
Es materia de investigación para las autoridades de Bogotá un hurto armado que ocurrió en el norte de la ciudad y que involucra a una lujosa camioneta que estaría transportando a los presuntos delincuentes.
Se trata de un atraco registrado en la localidad de Suba el martes 13 de agosto. De acuerdo con la denuncia de la víctima, fue abordada por una camioneta BMW, de la cual salieron sujetos armados que la agredieron y hurtaron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según indicó el hombre afectado, en diálogo con la prensa, aproximadamente a las 10:50 p. m. notó la presencia de un vehículo en el lugar. Sin embargo, al tratarse de un carro exclusivo, no levantó sospechas. Poco después, él y su hijo experimentaron pánico al ser atacados por hombres armados. “Me intimidaron con armas de fuego y me despojaron de mis pertenencias, mis documentos y la camioneta”, relató en El Ojo de la Noche, de Noticias Caracol.
El hombre que fue blanco de estos delincuentes manejaba una camioneta Nissan Frontier roja, de placas DQS 466, equipada con rastreo satelital. Además, afirmó que, en medio del caos que vivió con su hijo en ese momento, logró identificar las matrículas del BMW en el que se trasportaba los ladrones. De acuerdo con la denuncia, las placas del carro en cuestión son ETR548.
Ese mismo martes 13 de agosto se registró otro atraco cometido desde una camioneta BMW, una hora antes del robo en Suba, en la localidad de Barrios Unidos, específicamente en el barrio J. Vargas. Se presume que los asaltantes podrían ser los mismos en ambos incidentes.

Esa misma noche se registró otro atraco en vehículo, en esta ocasión fue en la localidad de Kennedy. El robo que ocurrió en el sector de Patio Bonito donde los delincuentes se habría movilizado en una camioneta KIA Sportage que posteriormente fue detenida por las autoridades con uno de los presuntos ladrones en la localidad de Bosa en el sur de Bogotá.
Seguridad en Bogotá
El panorama de la seguridad vehicular en Bogotá se ha deteriorado notablemente en los últimos meses, generando preocupación entre los ciudadanos y autoridades. La situación es especialmente crítica en localidades como Barrios Unidos, donde los residentes enfrentan un creciente acecho de bandas dedicadas al robo de automóviles.
La congresista Diana Diago, del partido Centro Democrático, ha denunciado que los habitantes del barrio Río Negro, en Barrios Unidos, viven con temor ante el aumento de este tipo de delitos. Un caso emblemático ocurrió el 12 de junio del presente año, cuando Luz Marina Osorio, una mujer de 56 años, fue víctima de un robo vehicular frente a su casa. Los delincuentes utilizaron una llave maestra para abrir el carro y luego lo empujaron para llevárselo, todo mientras las cámaras de seguridad captaban el hecho.

Las estadísticas de la Secretaría de Seguridad de Bogotá subrayan la gravedad del problema. Entre enero y mayo de este año, se registraron 1.663 casos de hurto a automotores en la ciudad, un incremento preocupante en comparación con el mismo periodo del año anterior. Localidades como Chapinero han experimentado un aumento del 71,4% en los robos de vehículos, mientras que en Barrios Unidos se reportó un incremento del 32,4%. Otros sectores como Usme, Puente Aranda y Los Mártires también han visto crecer este tipo de delitos de manera alarmante.
El modus operandi de los delincuentes varía, desde el uso de llaves maestras hasta la intimidación con armas de fuego. La modalidad más común es el halado, que representa el 80% de los casos, donde los criminales aprovechan el descuido de los conductores que dejan sus carros mal estacionados. Sin embargo, una tendencia inquietante es la extorsión posterior al robo, donde los ladrones contactan a las víctimas para exigir dinero a cambio de devolver sus vehículos.
Además, se han identificado nuevas formas de estafa, como talleres mecánicos fantasmas que roban piezas de los vehículos o mecánicos inescrupulosos que cambian partes originales por otras usadas o dañadas.
Más Noticias
La Bolsa de Colombia sorprende al mundo: así se convirtió en la de mayor valorización global en 2025
Los flujos de capital muestran una competencia silenciosa entre actores locales y foráneos. Las cifras revelan estrategias opuestas y un mercado en plena transformación

Fredy Calvache pide ayuda para regresar al Cauca: acude al presidente Petro para pasar sus últimos días en su casa en Colombia
El comunicador oriundo de Popayán busca regresar a su ciudad para enfrentar la etapa terminal del cáncer gástrico que lo afecta

Millonarios y otra goleada a Alfredo Arias: estos han sido los resultados del uruguayo contra los Embajadores
El estratega Charrúa ha visitado el estadio Nemesio Camacho El Campín en reiteradas ocasiones, pero no se ha llevado resultados positivos frente a los Albiazules

Colombia reabrió su embajada en Barbados tras 23 años y desató dura respuesta de Francisco Barbosa: “Que no compren mucho mobiliario...”
El regreso diplomático a Bridgetown ameritó una fuerte reacción del exfiscal General de la nación, en sus redes sociales, que se sumó a los cuestionamientos que ya había hecho la periodista Vicky Dávila sobre el uso de recursos y la estrategia internacional del actual Gobierno

Frente de las disidencias al que se atribuyó el ataque al helicóptero en Amalfi habría instalado cilindros bomba en la vía a Hidroituango: fueron desactivados
Los artefactos explosivos fueron hallados en un punto del tramo vial que conecta a Medellín con la central hidroeléctrica, infraestructura fundamental para la generación de energía en Antioquia
