
Durante una operación realizada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en colaboración con el Ejército y la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación llevó a cabo allanamientos en 20 establecimientos comerciales en el departamento del Tolima.
La Fiscalía informó que estos locales se dedicaban a la fabricación y comercialización de uniformes y elementos de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, sin poseer los permisos necesarios para tal actividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los operativos se realizaron en distintas localidades del departamento. En Ibagué se allanaron 13 locales, uno en Honda, dos en Melgar y cuatro en Chaparral. Durante estas intervenciones se incautaron diversas prendas militares y maquinaria especializada en confección y bordado.
Concretamente, se decomisaron más de 400 camisetas tácticas y de la Fuerza Aérea, 68 gorras tipo pava pixeladas, 11 cascos tácticos pixelados, 112 cubre cascos pixelados, 31 cubre moñas pixeladas, 6 morrales de campaña, 5 chalecos tácticos, 72 toallas estampadas con logos de las Fuerzas Militares, documentación contable, 30 insignias militares, brazaletes de la Policía Nacional y militar, 280 parches tipo escudo del Ejército y 29 cartuchos de diferentes calibres.b

La Fiscalía autorizó estas diligencias tras constatar que los establecimientos carecían de los permisos necesarios para llevar a cabo tanto la fabricación como la comercialización de estos productos. Además de la maquinaria para confección y bordado, se incautaron máquinas de coser industriales.
Como consecuencia de los allanamientos, dos mujeres fueron capturadas en Ibagué y Chaparral. A ambas se les imputó el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias. Aunque las acusadas negaron los cargos, deberán seguir presentándose a los procedimientos judiciales en libertad.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para combatir la producción y distribución ilícita de elementos militares que caen fuera del control oficial y pueden generar riesgos en términos de seguridad y legalidad.
La Fiscalía continuará investigando para determinar el alcance total de estas actividades ilegales y asegurar que no queden impunes.
Golpe militar en Caquetá: interceptan uniformes ilegales destinados a disidencias de las Farc
El Gobierno Nacional de Colombia ha dado un nuevo golpe a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) a través de un operativo en Cartagena del Chairá, Caquetá.

Según El Tiempo, la acción militar resultó en la intercepción de material de intendencia en una embarcación en el río Caguán, donde se encontraron más de 50 uniformes similares a los del Ejército Nacional. Estos uniformes estaban destinados, aparentemente, para la estructura Carolina Ramírez del Estado Mayor Central (EMC).
Es importante destacar que el presidente Gustavo Petro está actualmente liderando diálogos de paz con el EMC. Estas negociaciones se encuentran en el cuarto ciclo, que se realizará en marzo de 2024, conforme a lo estipulado después de la finalización del tercer ciclo el 18 de enero.
Aunque se inició un proceso de paz y se ha implementado un cese al fuego bilateral hasta el 15 de julio, facciones armadas de las disidencias de las Farc continúan con actividades delictivas.
Durante el operativo en Cartagena del Chairá, se detuvo a un individuo responsable del transporte del material de indumentaria incautado en la embarcación.

Este sujeto enfrentará un proceso penal por el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias, como lo especifica el Código Penal colombiano: “El que sin permiso de autoridad competente importe, fabrique, transporte, almacene, distribuya, compre, venda, suministre, sustraiga, porte o utilice prendas, uniformes, insignias o medios de identificación reales, similares o semejantes a los de uso privativo de la fuerza pública o de los organismos de seguridad del Estado”.
El decomiso de estos uniformes confeccionados con telas similares a las utilizadas por las Fuerzas Militares supone un duro golpe para las disidencias y arroja luz sobre las continuas operaciones y la capacidad logística de estos grupos armados ilegales, más allá de los actuales esfuerzos de paz.
Más Noticias
Etapa 11 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá su paso por el País Vasco, en donde contará con varios premios de media montaña, que podría aprovechar Egan Bernal para volver a estar entre los diez primeros de la clasificación general
Resultados del Super Astro Sol y Luna: signo y números ganadores del 2 de septiembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Euro a peso colombiano, tipo de cambio hoy 3 de septiembre 2025
Se espera que este miércoles la Unión Europea publique el texto final del acuerdo con Mercosur luego de años negociando

Yina Calderón se despachó en contra ‘La casa de Alofoke’ donde participa Karola, por nombrarla en el ‘reality’: “Jamás pisaría ese gallinero”
La empresaria de fajas aseguró que en un principio apoyó a la amiga de Emiro Navarro, pero algunas actitudes de Karola la convencieron de retractarse

Brasil vs. Chile: hora y dónde ver en Colombia el partido de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas
El equipo de Carlo Ancelotti busca seguir en lo más alto de la tabla de posiciones ya con su cupo asegurado en la próxima copa del mundo, mientras que Chile ya está eliminado
