
El magistrado Luis Norberto Cermeño emitió un auto de dos páginas en el que notifica que la Sección Primera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca estudiará una acción de nulidad contra el nombramiento de Sebastián Guanumen como embajador de Colombia en Chile.
Según la investigación de W Radio, la acción fue interpuesta por el abogado Juan Sebastián Camargo en julio y ahora, Guanumen, la Cancillería, el Ministerio Público y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado tienen quince días para responder a la demanda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La demanda, que cuenta con veinticuatro páginas, expone varias presuntas irregularidades en el proceso de nombramiento de Guanumen, señalado de haber sido designado como embajador extraordinario, aunque la Cancillería afirmó que su cargo era de “consejero de relaciones exteriores”.

Este hecho, según Camargo, contradice lo establecido por el decreto 0755 del 18 de junio de 2024 con el que el presidente Gustavo Petro designó a Guanumen.
El medio citado investigó que Camargo argumentó que después de que el Gobierno publicara la hoja de vida de Guanumen, él presentó un derecho de petición cuyo seguimiento se vio entorpecido por una respuesta extemporánea del Ministerio de Exteriores, recibida el 9 de julio.
Entre las irregularidades destacadas en la demanda, se menciona que la Cancillería no siguió el procedimiento adecuado para nombrar a una persona ajena a la carrera diplomática, obviando que el cargo requiere ocho años de experiencia, a diferencia de los cinco años considerados por el Ministerio.
La normativa vigente para los cargos diplomáticos y consulares establece, además, que es requisito aprobar un curso específico antes de cualquier nombramiento de este tipo.
El nombramiento oficial de Sebastián Guanumen
El presidente Gustavo Petro oficializó el lunes 24 de junio el nombramiento de Sebastián Guanumen Parra como nuevo embajador de Colombia en Chile. Guanumen, quien se desempeñaba como cónsul en Santiago, sustituyó el puesto que estaba vacante desde la llegada de Petro a la presidencia.
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, acompañó a Petro en el anuncio que formalizó este nombramiento diplomático. Aunque el decreto se firmó el 24 de junio, la hoja de vida de Guanumen ya había sido publicada en la página web de la presidencia el 20 de marzo, lo cual generó polémicas entre los opositores.

Guanumen también formó parte del equipo de campaña de Gustavo Petro en 2022, donde desempeñó funciones relacionadas con comunicaciones y fue criticado por su enfoque en redes sociales y algunos comentarios sobre la ética política. Además, se le acusó de desprestigiar la imagen del entonces candidato Federico Gutiérrez.
Uno de los momentos más controversiales de Guanumen ocurrió durante la campaña cuando se filtró un video en el que sugería la necesidad de “traspasar los límites éticos” para asegurar la victoria en las elecciones. El video forma parte de una serie conocida como los ‘Petrovideos’, que generaron revuelo en su momento.
La figura de Sebastián Guanumen se popularizó entre los sectores de la oposición luego de que Semana publicara las controvertidas reuniones virtuales de la campaña de Petro. “El objetivo de este grupo no es hacer cosas para la campaña oficial, sino trabajar toda la línea lateral de defensa y ataque”, dijo Guanumen en aquel vídeo. “Esto significa que, seguramente, la línea ética se va a correr un poco, pero no podemos no atacar y no defendernos”.

Desde su llegada a Chile, Guanumen ya actuaba en funciones diplomáticas pese a no tener formalizado su cargo. Su estatus diplomático y su relación laboral con el Ministerio de Relaciones Exteriores generaron controversia, debido al significativo salario que devengaba en el país sudamericano.
En el mismo acto, también se posesionó el nuevo embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García Peña, quien se reconcilió con Petro después de un evidente distanciamiento.
Desde la llegada de Petro a la presidencia, Colombia no había contado con un embajador oficial en ese país sudamericano.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

‘Yo me llamo mini’ llegó a su fin y se conoció el ganador de esta etapa en el concurso de talento
Una de las fases más llamativas del concurso llegó a su fin y los colombianos serán los encargados de elegir a su imitador favorito

Federico Gutiérrez reveló que más de 1.700 personas han resultado afectadas por las lluvias en Medellín
El alcalde de la capital antioqueña informó que solo en la jornada del martes 6 de mayo de 2025 se recibieron 90 llamadas por la emergencia invernal

Mujer rompió los vidrios de una oficina de Air-e en Santa Marta: este fue el millonario motivo de su molestia
Ante la falta de una respuesta satisfactoria por parte de los empleados de la empresa de energía, la mujer salió de la oficina visiblemente alterada, tomó una piedra y la lanzó contra la fachada del lugar
