
A inicios del 2024, el Ministerio TIC en colaboración con el Sena y la Organización Internacional del Trabajo (Oit), lanzó el programa Senatec, una iniciativa destinada para impulsar la formación en competencias tecnológicas y digitales en la población colombiana.
De acuerdo con la cartera, el programa se estructuró con tres objetivos centrales: mejorar la vinculación laboral de los jóvenes mediante una formación orientada a la empleabilidad, estimular el emprendimiento y el crecimiento de la economía digital, y fortalecer las rutas educativas existentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con una inversión aproximada de $430.000 millones, Senatec busca ofrecer una experiencia formativa adaptada a las exigencias cambiantes del mundo digital actual. El programa abarca temas como programación, blockchain, inteligencia artificial (IA) y manejo de datos, proporcionando nuevas oportunidades educativas tanto a estudiantes de educación media como a jóvenes y adultos.
Además, el programa Senatec está organizado en cuatro líneas de acción. La primera, enfocada en la Formación de Estudiantes en TI, pretende capacitar a 68.000 jóvenes en áreas tecnológicas para 2026. La segunda línea ofrecerá formación en habilidades digitales con certificaciones internacionales a 235.000 personas mediante cursos cortos virtuales entre 2023 y 2026.
Adicionalmente, se trabajará en la actualización curricular de formación por competencias, lo cual contempla el diseño de nuevos programas y la virtualización de otros, para aumentar su impacto. La cuarta línea de acción se centra en la formación de mil instructores en habilidades digitales.
Quiénes pueden participar
Según el Ministerio TIC, la línea de ‘Cursos Cortos’ de la iniciativa Senatec, está enfocado en ofrecer programas de formación complementaria y cursos breves en habilidades digitales. Estos están disponibles para cualquier colombiano desde los 14 años y están diseñados para equipar a los participantes con las destrezas necesarias para enfrentar los cambiantes desafíos del mundo digital.
A su vez, los cursos otorgarán certificaciones respaldadas por líderes de la industria tecnológica como Google, Meta, IBM, Microsoft, Amazon, Oracle, entre otros, “brindando una base sólida para destacarse en el mercado de las tecnologías de la información y las comunicaciones”, sumó la cartera.

Los colombianos interesados podrán participar en cualquier momento, debido a que la convocatoria está habilitada de manera permanente, además de cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano colombiano desde los 14 años en adelante y contar con un documento de identificación válido de acuerdo con las disposiciones legales del país.
- Si es menor de edad, contar con el consentimiento del padre, madre o tutor legal. ⮚ Disponer de una dirección de correo electrónico, vigente y propia.
- Contar con un número de teléfono o celular activo, medio por el cual recibirá las comunicaciones relacionadas con el proceso de formación.
- Tener disponibilidad de tiempo, por lo menos 10 horas semanales, para adelantar el proceso de formación en habilidades digitales.
- Contar con un equipo de cómputo propio o tener acceso a uno, así como también disponer de una conexión a internet estable para llevar a cabo la formación en habilidades digitales.

Es importante señalar que en la etapa de inscripción y postulación, se recolectarán datos de caracterización mínimos esenciales que servirán como insumo para el análisis y diagnóstico de los beneficiarios participantes y a partir de esta, se diseñarán estrategias para el logro del objetivo trazado. Acceda al siguiente enlace para participar: cursoscortossenatec.co.
Finalmente, antes de participar tenga presente que un aspirante solo se volverá beneficiario una vez haga efectiva todas las etapas del proceso, con las variables cumplidas, descritas a continuación:
- Diligenciar completamente el formulario y adjuntar los documentos solicitados.
- Encontrarse inscrito en la plataforma de formación habilitada para el proyecto.
- Encontrarse postulado a una ruta de formación en la plataforma de formación.
- Haber leído y aceptado los requisitos de la convocatoria.
- Aceptar la política de tratamiento de datos establecida para esta convocatoria.
Más Noticias
Gustavo Petro nombró a Marcela Tovar como embajadora de Colombia ante la ONU y Austria en Viena: “Colombia respeta el derecho internacional”
La nueva representante diplomática asumirá funciones en Viena con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y la defensa de los derechos humanos, según el presidente colombiano

Alcalde Carlos Fernando Galán entrega versión sobre muerte a golpes de conductor en Bogotá a manos de motociclistas
El alcalde de la capital del país rechazó el hecho recalcando que la justicia no se debe tomar por mano propia bajo ninguna circunstancia

‘La casa de los famosos Colombia 3’: así avanzan las votaciones del tercer grupo de aspirantes a un cupo en el ‘reality’
Con diferencias mínimas entre Daniela Henao, Luisa Cortina, Cuca Caicedo, Laura Jiménez y “Tatana” Mejía, la emoción crece mientras el público decide quién será la próxima estrella del ‘reality’ colombiano

Ya hay adelanto de lo que será el Carnaval de Barranquilla del 2026: estas son la fecha oficial, la nueva imagen y los invitados
El Carnaval de Barranquilla estrenó una imagen institucional renovada y, además, dio a conocer la agenda del 2026 para las tradicionales fiestas

Millonarios FC inició veedurías para encontrar talentos en el fútbol femenino y masculino: así puede participar
La inscripción a las veedurías debe realizarse mediante el formulario de Google Forms disponible en las redes sociales de Millonarios FC.


