Representante aplaudió las intervenciones de la Superintendencia de Salud tras acuerdo millonario con EPS: esto dijo

El representante del Pacto Histórico Alfredo Mondragón elogió el convenio en el que las EPS Sanitas y Famisanar se comprometieron a pagar 723.000 millones de pesos a hospitales y droguerías en Bogotá y Cundinamarca

Guardar
Alfredo Mondragón destacó el éxito
Alfredo Mondragón destacó el éxito de las intervenciones de la Superintendencia de Salud - crédito @AlfreMondragon/X

El representante a la Cámara Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, elogió públicamente las intervenciones de la Superintendencia Nacional de Salud tras el acuerdo alcanzado por las Entidades Promotoras de Salud (EPS) Sanitas y Famisanar. Este acuerdo, que involucra un pago de más de 700.000 millones de pesos a hospitales y droguerías en Bogotá y Cundinamarca, fue ampliamente aplaudido por el legislador.

Desde que se reveló la intervención de la Superintendencia de Salud a la EPS Sanitas el 2 de abril de 2024, debido al incumplimiento de los indicadores financieros básicos necesarios para su funcionamiento, uno de los aspectos más destacados del informe era la atención a las quejas de los usuarios para asegurar su atención, la medida no fue bien recibida ni por la oposición ni por los usuarios de la entidad, que acusaron al Gobierno de intentar reducir la privatización y autonomía de la EPS.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, la entidad organizó una jornada de conciliación durante la segunda semana de agosto, con el objetivo de depurar la cartera de deudas de las EPS y facilitar acuerdos que permitan el saneamiento financiero de estas entidades. En esta ocasión, Sanitas y Famisanar —dos entidades intervenidas para ser recuperadas financieramente—, lograron un significativo avance al comprometerse a saldar una deuda acumulada con prestadores de servicios de salud y proveedores.

La Superintendencia de Salud intervino
La Superintendencia de Salud intervino el 2 de abril de 2024 a la EPS Sanitas, debido al incumplimiento de los indicadores financieros básicos necesarios para su funcionamiento - crédito Colprensa

De acuerdo con el organismo regulador, el acuerdo alcanzado por las EPS incluye pagos que suman un total de 723.000 millones de pesos, lo cual representa una importante resolución de la deuda que estas entidades tenían con diversos hospitales, clínicas y droguerías.

Entre los compromisos destacan pagos de 7.461 millones de pesos al Hospital La Samaritana, uno de los principales beneficiarios de este acuerdo, así como pagos a clínicas de renombre como Colina, Centenario, Shaio y Occidente, así como al Hospital Universitario San Ignacio y las fundaciones Santa Fe de Bogotá y San José.

En lo que respecta a las droguerías, la EPS Sanitas, que enfrentaba una importante deuda con Droguerías Cruz Verde, acordó un pago de 648.071 millones de pesos, después de una detallada revisión y diálogo que permitió acordar una solución viable para ambas partes.

Luis Carlos Leal, superintendente de Salud, destacó que estos acuerdos financieros son fundamentales para “dinamizar los pagos y mejorar los servicios a los usuarios”. La intervención de la entidad fue clave para facilitar estos compromisos y resolver deudas que, en algunos casos, se acumulaban desde antes de la intervención de las EPS.

La intervención de la Superintendencia
La intervención de la Superintendencia de Salud dio frutos con un acuerdo de 723.000 millones de pesos que sanará las finanzas de EPS Sanitas y Famisanar - crédito Colprensa

El impacto positivo de estos acuerdos también se vio en el ámbito regional. Las EPS Sanitas y Famisanar alcanzaron acuerdos con 15 hospitales en diversos municipios de Cundinamarca, como Cáqueza, Chocontá, El Colegio, Facatativá, Fusagasugá, La Vega, Pacho, Madrid, Mosquera, Nemocón, Sasaima, Silvania, Sopó, Tabio y Tocaima.

En respuesta a estos desarrollos, Alfredo Mondragón expresó su apoyo a la labor de la Superintendencia a través de un mensaje en redes sociales: “Las intervenidas EPS Famisanar y Sanitas se comprometieron a pagar $723.000 millones a 60 clínicas, hospitales, IPS y droguerías a las que les deben dinero. ¿Qué la intervención no sirve? Las EPS han llevado a la quiebra a la red de prestadores”.

Con este comentario, Mondragón no solo reconoció el esfuerzo de la Superintendencia, sino que cuestionó a quienes dudan de la efectividad de las intervenciones en el sector salud.

Alfredo Mondragón destacó el éxito
Alfredo Mondragón destacó el éxito de las intervenciones de la Superintendencia de Salud, que resultaron en un acuerdo financiero significativo para saldar deudas acumuladas por las EPS Sanitas y Famisanar - crédito @AlfreMondragon/X

La Superintendencia de Salud anunció que continuará con su labor de conciliación y resolución de deudas en el sector salud, por lo que convocó para la tercera semana de septiembre las EPS Emssanar y Asmet Salud para nuevas jornadas de conciliación. Estas acciones buscan seguir aliviando la carga financiera del sector y garantizar la calidad en la atención de los pacientes.

Guardar

Más Noticias

Armando Benedetti denunciará al director de la UNP por declaraciones con las que lo vinculan con alias Papá Pitufo

El abogado de Armando Benedetti anunció que se tomarán acciones legales contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, por vincular al alto funcionario con el presunto líder del contrabando en Colombia. Las denuncias incluirán cargos por calumnia, injuria y omisión de denuncia

Armando Benedetti denunciará al director

Lotería del Valle: todos los números ganadores del sorteo del 5 de febrero

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Valle: todos los

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Jenny López, novia de Jhonny Rivera, respondió a los ‘haters’ que criticaron su físico: “Esta señora me insulta todos los días”

La pareja del cantante recibió una serie de insultos por parte de una seguidora que le pidió se mandara a operar la nariz y no la bajó de “inmunda”

Jenny López, novia de Jhonny

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó
MÁS NOTICIAS