Caos en Transmilenio por accidente de tránsito: un articulado atropelló a una ciclista que se metió al carril exclusivo

Ante el siniestro vial, se presentó el cierre de la estación de Perdomo y afectación en la movilidad del sector

Guardar
La víctima era una ciclista quien transitaba por la vía - crédito @OscuraColombia/X

En la mañana del lunes 12 de agosto se presentó un fuerte accidente en la autopista Sur, en la estación de Perdomo, de Transmilenio, donde una ciclista colisionó con un bus articulado del sistema.

El sistema masivo de transporte a través de sus redes sociales anunció la suspension temporalmente el servicio en el tramo afectado: no habilitado paso en el sentido sur-norte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al lugar de los hechos llegaron las autoridades de tránsito y el personal de emergencias para atender la situación. Por su lado, la ciclista fue atendida por personal médico para su valoración y recuperación.

“Por accidente de tránsito en la Autopista Sur con Carrera 72 Sur, no hay paso para los buses en sentido sur - norte. La flota realiza retorno en Perdomo y se pierde atención temporalmente en la estación Perdomo”, informó Transmilenio en su cuenta oficial de X.

La movilidad se vio afectada por horas en la zona - crédito @SebassArenass/X

Según con las primeras versiones, la mujer utilizaba la calzada exclusiva del sistema masivo y fue golpeada por un articulado. Debido a esta situación, los articulados que transitaban por la zona tuvieron que hacer retorno en la estación Perdomo, dejando este punto sin servicio por unas horas.

Los servicios de Transmilenio que operabann en las rutas hacia Soacha y a lo largo del corredor NQS Sur experimentaron retrasos significativos debido al inicidente. Las autoridades recomiendaron a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con antelación, salir con suficiente tiempo y considerar rutas alternativas.

Cerca de las 6:30 a. m., Transmilenio informó que “los servicios troncales registran retrasos de hasta 30 minutos”. Minutos más tarde, el sistema masivo de transporte informó que se habilitó el paso para los buses por carril derecho. “La estación Perdomo es habilitada”, agregó la entidad.

Según las primeras versiones fue
Según las primeras versiones fue causa a la irresponsabilidad e imprudencia de un ciclista - crédito @RedDeApoyo_/X

En las redes sociales, varios usuarios indicaron que los retrasos de algunos alimentadores de la zona, tuvieron un tiempo de espera que se extendieron hasta los 40 minutos.

De acuerdo con el informe de las autoridades sobre las 8:10 a. m., se conoció que se normalizó la situación: “Se retira el móvil. Paso habilitado en el punto”.

En otro accidente de tránsito ocurrido en la capital el viernes 9 de agosto, donde dos personas que se desplazaban en una motocicleta perdieron la vida tras ser arrolladas por un tractocamión en la intersección de la avenida Guayacanes con calle 49 sur.

Inicialmente, se creyó que solo el conductor de la moto había fallecido, pero minutos después se confirmó que también un acompañante pereció en el accidente. Durante tres horas, el incidente generó caos vehicular en esta zona del suroccidente de la ciudad.

Los corredores viales de Bogotá en donde más víctimas fatales por siniestros

Los índices de accidentalidad en Bogotá continúan dejando víctimas fatales semanalmente en la capital del país. Según el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la situación compromete principalmente a motociclistas y peatones, quienes ya superan los registros de accidentes en lo que va del 2024 en comparación con el mismo periodo del 2023.

En el caso de los motociclistas, se registraron 117 víctimas fatales en comparación con las 114 del año 2023, lo que representa un incremento del 2,63%. Por su parte, los peatones pasaron de 141 fallecidos en 2023 a 144 este año, un aumento del 2,13%.

El accidente se reportó antes
El accidente se reportó antes de las 6 de la mañana, por lo que la operación de Transmilenio en esa zona también se vio afectada - crédito Comunidad Motera

Contrariamente, los ciclistas son el único grupo que muestra una disminución en el número de decesos, pasando de 43 en 2023 a 37 en 2024, lo cual refleja una reducción del 13,95%.

De acuerdo con un informe de CityTV, se han identificado los corredores viales con mayor cantidad de víctimas mortales en Bogotá durante 2024. Estas son las diez vías con más accidentes de tránsito fatales en la ciudad:

  • Avenida Boyacá: 16 casos
  • Avenida Ciudad de Cali: 14 casos
  • Avenida Ciudad de Quito: 11 casos
  • Avenida de las Américas: 7 casos
  • Avenida Fernando Mazuera: 6 casos
  • Avenida Caracas: 6 casos
  • Avenida Jorge Gaitán Cortés: 6 casos
  • Avenida Suba: 5 casos
  • Avenida Colón: 4 casos
  • Autopista Sur: 4 casos
Guardar

Más Noticias

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Millonaria sanción de Supersalud a Audifarma y Sumiproceses por incumplimientos en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos a pacientes

Las entidades deberán asumir el costo de 230 y 250 Salarios Mínimos Legales Vigentes, por sus inconsistencias en reportes entregados y las irregularidades en procesos con los pacientes

Millonaria sanción de Supersalud a

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son

Valentina Taguado confirmó que dejará ‘Los impresentables’ por ‘Masterchef Celebrity’: cuáles son los otros famosos con los que estará

La presentadora confirmó su participación en el programa de cocina del Canal RCN y compartió algunas imágenes con la promoción, así cómo también dio su impresión al respecto

Valentina Taguado confirmó que dejará

Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’

La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’

Así se puede inscribir para
MÁS NOTICIAS