
Sigue la incertidumbre por el paradero de los sesenta uniformados del Ejército que fueron secuestrados, aparentemente, por la comunidad de la zona rural de San José del Guaviare, aunque con el paso de los días se supo que los habitantes fueron presionados por las disidencias de las Farc para retener a los soldados.
Quien estaría detrás de las intimidaciones a la población sería Fabián Guillermo Espinoza Arbolera, conocido en las disidencias de las Farc con el alias de Cancharino o Alexis Guerra y quien sería uno de los hombres de confianza de alias Calarcá, el líder de la única facción del Estado Mayor Central (EMC) que, por ahora, mantiene relaciones con el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Nacido en el municipio de El Paujil, en Caquetá, alias Cancharino sería el jefe financiero del bloque Jorge Suárez Briceño y estaría encargado de liderar las extorsiones a comerciantes, además de organizar los secuestros a la fuerza pública y controlar las comisiones que recibe el bloque que comanda.
De hecho, las labores de inteligencia indicarían que la retención de los cien soldados, de los cuales ya fueron liderados cuarenta, sería por amenazas de “Cancharino” a los comerciantes de la zona. Sin embargo, los uniformados que mantienen retenidos se han comunicado con el comando central en lapsos de una hora para dar el parte de la situación.

Además, contra el insurgente también existen varias órdenes de captura por los delitos de secuestro, concierto para delinquir; fabricación, porte y tráfico de armas, municiones y tráfico o porte de estupefacientes.
Las autoridades han hecho seguimiento a sus labores delictivas desde comienzo de año, especialmente en el departamento del Meta, aunque sus tentáculos criminales se extienden al departamento del Caquetá Guaviare, Tolima y Huila.
Incluso, existen informes de inteligencia que dejaron al descubierto una reunión que lideró ‘Canchino’ con empresarios del municipio de San Vicente del Caguán, en Caqueta, en los que los obligó a entregar extorsiones con la ayuda de, al menos, ocho hombres fuertemente armados que los amenazaron de muerte.
Además, existe un audio revelado por W Radio en el que el jefe financiero del bloque Jorge Suárez Briceño del EMC amenazó a los dueños y administradores de varios establecimientos comerciales, aunque su advertencia se centró en la cadena de supermercados D1.

“Vengo haciéndole un llamado a los supermercados D1 (…) yo sé que este número es del señor encargado del D1 de Paujil y Doncello, manden un delegado si le da miedo venir, lo que hicimos anoche fue una demostración que sí somos capaces de hacer lo que queramos”, se oye en el material.
Entretanto, Fabián Guillermo Espinosa Arboleda también es acusado de liderar una comisión que se especializa en el reclutamiento de menores para la guerra en el departamento de Caquetá. Espinosa Arboleda, de apenas 24 años, es buscado activamente por las autoridades, según informó la Fiscalía General de la Nación, que emitió una orden de captura desde el 6 de julio de 2021.
La Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía explicó que ‘Cancharino’ es presunto responsable no solo de reclutar menores para llevarlos al combate, sino también de la muerte de varios niños en una acción militar. El reclutamiento de menores, en particular, ha sido uno de los aspectos más condenados de su actividad, vinculándose con el reclutamiento de una niña de 12 años que murió a los pocos días de ser llevada a un campamento guerrillero.
El caso de la niña de 12 años reclutada bajo amenazas e intimidaciones a su familia ha sido especialmente trágico. Se presume que, tras ocho días en manos de los subversivos, la menor fue trasladada al campamento de un cabecilla conocido como ‘Gildardo’ o ‘Cucho’. Tres semanas después, su cadáver fue encontrado en el sitio de una operación militar en San Vicente del Caguán.
En una operación el 29 de agosto de 2019, dos aviones Súper Tucano de la Fuerza Aérea Colombiana bombardearon el campamento móvil de la disidencia del frente séptimo de las Farc, resultando en la muerte de otros siete menores.
Más Noticias
Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes

Buscan frenar participación de Efraín Cepeda en consulta popular por presunta animadversión al presidente Petro
La solicitud fue aceptada en primera instancia en la Sección Cuarta y será evaluada por el magistrado Wilson Ramón Girón

Preocupación de las madres por el conflicto armado en el Catatumbo, en Norte de Santander
El recrudecimiento del enfrentamiento entre el ELN y las Disidencias han dejado en el medio a la población civil, en especial a los menores de edad

¿Tienes auto en Cali? Averigua si puedes circular en la ciudad
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa
