Escándalo en la Ungrd: Olmedo López no acudió a la Corte Suprema, este fue el motivo de su ausencia

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres nuevamente faltó a su cita ante el alto tribunal, en el caso en el que se investiga a los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara Andrés Calle Aguas

Guardar
Olmedo López es considerado un
Olmedo López es considerado un testigo clave en la red de corrupción en la Ungrd - crédito Colprensa

Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no acudió a la cita que tenía prevista el lunes 12 de agosto ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, como parte de la investigación que adelanta el alto tribunal contra los expresidentes del Senado de la República Iván Name Vásquez y de la Cámara de Representantes Andrés Calle Aguas.

López, que negocia actualmente un principio de oportunidad con la Fiscalía General de la Nación, tras confesar su participación en el entramado corrupto al interior de la entidad, junto al ex subdirector del manejo del riesgo Sneyder Pinilla, estaba conminado a entrega su testimonio en este proceso; luego de que sus declaraciones a los medios de comunicación alertaran sobre la entrega de un supuesto soborno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, no concurrió a la diligencia programada en el despacho del magistrado Francisco Farfán. Según se supo, López no asistió debido a que todavía no se define su solicitud de suscribir un acuerdo con la Fiscalía, órgano de investigación judicial, a cambio de entregar información de prevalencia en las indagaciones que buscan desenredar el entramado de coimas y contratos que salieron de la Ungrd.

Olmedo López, exdirector de la
Olmedo López, exdirector de la Ungrd, no acudió al despacho del magistrado Francisco Farfán - crédito Colprensa

¿Por qué es clave el testimonio de Olmedo López?

Es válido destacar que en este caso, de acuerdo a lo dicho por el exfuncionario a la Fiscalía, Name –en ese entonces titular del Congreso– habría recibido un soborno de $3.000 millones, mientras que Calle Aguas al parecer obtuvo $1.000 millones; provenientes del contrato para la compra de 40 carrotanques para el suministro de agua en La Guajira, en el que se registraron sobrecostos por $14.163 millones.

A diferencia de López, Pinilla sí compareció ante el magistrado Farfán, en la cita que se llevó a cabo el 9 de agosto y que duró 10 horas, en la que no hizo uso del derecho a guardar silencio; es decir, que contó todo detalles relevantes del escándalo que involucra tanto a Name como a Calle Aguas, tal y como era su intención desde que envió una carta al togado para solicitarle que fuera escuchado.

En este caso, exfuncionarios del Gobierno nacional como el exministro del Interior Luis Fernando Velasco, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González, y la exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz, ya comparecieron ante el alto tribunal, para entregar su versión tras la incriminación que hizo el exdirector de la Ungrd en este megacaso de corrupción.

Él es Francisco Farfán, magistrado
Él es Francisco Farfán, magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, ante el que debía acudir Olmedo López - crédito @cortesupremaJ/X

De acuerdo con la fiscal María Cristina Patiño, tanto López como Pinilla acordaron con Luis Eduardo López, El Pastuso, el 14% del valor del contrato de $46.800 millones para los carrotanques; por lo que su costo en realidad fue $37.764 millones. Y de los $14.163 millones en sobrecostos, el contratista, según la evidencia, habría dado $5.342 millones a Pinilla para cumplir con los sobornos pactados.

Este último ($5.342 millones) fue repartido de la siguiente manera:

  • Iván Name (expresidente del Congreso): $3.000 millones
  • Andrés Calle Aguas (expresidente de la Cámara): $1.000 millones
  • Olmedo López (exdirector de la Ungrd): $742 millones
  • Sneyder Pinilla (ex subdirector del manejo del riesgo): $342 millones
  • Comisión: $276 millones

De acuerdo con la fiscal Patiño, el dinero dado a los expresidentes del Senado y la Cámara se entregó por la supuesta instrucción de González, entonces director del Dapre; pese a que el exfuncionario negó que esté detrás de esta orden, con la que presuntamente buscaba destrabar los proyectos de ley de interés del Ejecutivo en el Congreso, como la reforma a la salud, la pensional y la laboral.

Más Noticias

Emergencia en Corabastos en Bogotá: dos lesionados luego del desprendimiento de uno de los muros de la central de abastecimiento de alimentos

En el lugar, hacen presencia las autoridades correspondientes para atender la emergencia, suministrar la ayuda médica a los afectados, contener la estructura y levantar el material

Emergencia en Corabastos en Bogotá:

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Se conocieron pruebas de supervivencia de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta

En el video, los soldados confirman sus identidades y aseguran que hasta la fecha de la grabación, que fue unos días previos a la divulgación, se encontraban en óptimas condiciones

Se conocieron pruebas de supervivencia

Coronel Ricardo Durán recupera su libertad, a pesar de ser acusado por filtrar información a narcotraficantes desde la Dijín y la Interpol

Un juez de Bogotá liberó al militar, pero su proceso judicial continúa por presuntos vínculos con una red de corrupción que involucra a altos funcionarios y narcotraficantes

Coronel Ricardo Durán recupera su

Dian donó más de $29.000 millones en bienes decomisados a programas sociales durante primer trimestre de 2025

De enero a marzo, la entidad destinó productos incautados como ropa, alimentos y electrodomésticos a comunidades vulnerables, mejorando la logística de distribución

Dian donó más de $29.000
MÁS NOTICIAS