
De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la declaración de renta es un instrumento esencial para el cumplimiento de las responsabilidades fiscales de las personas naturales en Colombia. Por medio de este proceso, el Estado puede calcular y recaudar los impuestos necesarios para el funcionamiento del país, al tiempo que fomenta la transparencia y la equidad en el sistema tributario.
Para realizar la declaración, los contribuyentes deben reunir una serie de documentos que acrediten sus ingresos y gastos. Estos pueden incluir certificados de ingresos y retenciones, soportes de pagos realizados, facturas de compras, entre otros. Una vez que se presente la declaración, la Dian verifica que toda la información esté debidamente aportada y sea congruente con las actividades económicas del contribuyente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este proceso es obligatorio para todos los colombianos cuyo patrimonio sea mayor a las 4.500 unidades de valor tributario (UVT), lo que equivale a $190.854.000. Igualmente, para aquellos que tengan ingresos brutos iguales o superiores a los 1.400 UVT, es decir, $59.377.000.
Otro aspecto determinante para declarar renta es el monto de los gastos con tarjeta de crédito. Las personas naturales cuyo valor de compras y consumos sean mayores los 1.400 UVT o $59.377.000, que realicen consignaciones mayores a este valor, deberán pagar más impuestos a la entidad.
Descuentos en la declaración de renta por tener personas a su cargo

Con la reforma tributaria impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, hubo cambios en las deducciones por dependientes. En el marco normativo actual, los contribuyentes podrán ser beneficiaros de hasta dos deducciones por dependientes económicos, siempre que reciban rentas de trabajo.
La ley establece que la primera deducción es equivalente al 10% de los ingresos brutos, hasta los 32 UVT mensuales, que representan un valor de $1,5 millones. Sin embargo, Andrés Bermúdez, director de Derecho Tributario de la firma Godoy Córdoba, dijo en entrevista con El Tiempo, que se permite deducir hasta 72 UVT, aproximadamente $3,3 millones por dependiente, con un máximo de cuatro.
En un principio, la Dian indicó que no es válido aplicar ambas deducciones para un mismo dependiente, pero Bermúdez aclaró que finalmente sí es posible hacerlo. “Cuando una persona tenga ingresos provenientes de una relación laboral y legal o reglamentaria, se le permite aplicar ambas deducciones para un mismo dependiente. Es decir, puede acceder a ambos beneficios simultáneamente por un solo dependiente económico”, explicó.
Lista de personas que califican como dependientes
- Hijos entre 18 y 23 años que estén estudiando y cuyo padre o madre financie su educación.
- Hijos menores de 18 años.
- Hijos mayores de 18 años en situación de dependencia por condiciones físicas o psicológicas certificadas por Medicina Legal.
- Padres y hermanos en situación de dependencia económica, ya sea por ingresos insuficientes o por condiciones físicas o psicológicas.
- Cónyuge o compañero permanente que dependa económicamente debido a la falta de ingresos o ingresos inferiores a 260 UVT.
Al momento de presentar la declaración de renta, se debe evitar cometer errores que pueden representar grandes sanciones para los contribuyentes. Por lo cual, Siigo, reconocido software contable colombiano, dio varios consejos para presentar el documento.
Revisar que los datos personales sean correctos; no omitir sus ingresos, puesto que se expone a ser multado por la Dian. Presentar la declaración dentro del plazo establecido, ya que en caso de entregarla tarde aumentará el valor de la tributación obligatoria. Al mismo tiempo, se recomienda incluir toda la información correspondiente a propiedades, vehículos, cuentas bancarias, inversiones y otros activos. Además de revisar a que descuentos puede aplicar, porque de esa manera recibirá ajustes en el valor a pagar.
Más Noticias
Exponen la ignorancia sobre la consulta popular de los seguidores de Petro
Los asistentes a las marchas del 1° de mayo solo atinaron a expresar que las apoyarían sin tener idea de las preguntas de la misma y que puntos de la reforma laboral se buscan refrendar con ese mecanismo de participación ciudadana

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 3 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: la predicción para este 3 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
