Congresistas involucrados en el escándalo de la Ungrd serán los ponentes del Presupuesto General de la Nación 2025

Karen Manrique y Julián Peinado, investigados por la Corte Suprema de Justicia por este caso, estarán en la construcción del proyecto económico del Gobierno nacional

Guardar
El Presupuesto General de la
El Presupuesto General de la Nación para 2025 iniciará su discusión a finales de agosto de este año - crédito Cámara de Representantes

La discusión frente al Presupuesto General de la Nación para el 2025, presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro y liderado por el Ministerio de Hacienda, inició su camino en las comisiones económicas del Congreso.

Justamente, la Comisión Tercera de la Cámara, una de las corporaciones encargadas de estudiar y debatir esta iniciativa del Gobierno, designó a los ponentes y coordinadores que estarán respaldando el proyecto presentado por Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los nombres asignados por la corporación se destacan los representantes Karen Manrique, de las curules de Paz, y Julián Peinado, del Partido Liberal, quienes están siendo investigados por la Corte Suprema de Justicia por el escándalo de los carrotanques de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), caso que también involucra al jefe de la cartera de Hacienda.

Ambos parlamentarios fueron nombrados por el exdirector de la entidad Olmedo López, y el exsubdirector de manejo de Desastres, Sneyder Pinilla, quienes los acusaron de presuntamente recibir dineros a cambio de aprobar créditos de la nación, durante uno de los encuentros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, de la cual Manrique y Peinado también hacen parte.

El Presupuesto General de la Nación para el 2025 tendrá un monto de 523 billones de pesos, siendo una cifra menor a los 533 billones de pesos aprobados para 2024, por lo que las Comisiones Terceras y Cuartas del Congreso analizarán la distribución de este monto para todos los sectores del país.

Además de Karen Manrique y Julián Peinado, los otros congresistas de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes que estudiarán el Presupuesto de la Nación para 2025 serán Wilmer Castellanos, Olmes de Jesús Echavarría, Daniel Restrepo, Carlos Arturo Vallejo, Milene Jarava y Jorge Bastidas.

Entre tanto, la Comisión Cuarta de la Cámara, que también debatirá el proyecto, nombró a sus ponentes y coordinadores, entre los que se destacan los representantes Jezmi Barraza, Ingrid Johana Aguirre, Olga Lucía Velásquez, Juan Loreto Gómez, Hernando Guida Ponce y John Édgar Pérez.

Se espera que la discusión de este proyecto inicie su trámite legislativo a finales de agosto o en los primeros días de septiembre de este año.

Más Noticias

Petro vuelve a ser abuelo: el caos político no se detiene, pero el presidente anuncia el nacimiento de su cuarta nieta

El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre

Petro vuelve a ser abuelo:

Plataformas digitales pagarían más impuestos con la nueva reforma del Gobierno Petro: las iglesias no se salvarían de los cobros

La senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, informó que el proyecto de ley de financiamiento será presentado en las próximas horas, tras incorporar la mayoría de las propuestas de congresistas

Plataformas digitales pagarían más impuestos

Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26

El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Caos en la movilidad de

Giovanni Ayala recordó a su hijo con lágrimas durante una misa por su liberación: “Un niño con sueños”

La ceremonia religiosa se llevó a cabo como un llamado a los captores para pedir la pronta liberación del artista y su mánager

Giovanni Ayala recordó a su

Petro arremetió contra el gobernador de Antioquia por sugerir la inclusión de la fiscal General en la Lista Clinton: “Respete”

El presidente no solo lanzó un ataque directo contra Andrés Julián Rendón, sino que afirmó que las disidencias de las Farc son resultado del “uribismo”, con lo que intentó trasladar la discusión hacia ese señalamiento

Petro arremetió contra el gobernador
MÁS NOTICIAS