Gobierno arrancó diálogos clave con las industrias láctea y arrocera para impulsar el sector

El objetivo de estos diálogos es desarrollar estrategias efectivas para resolver tanto los problemas coyunturales como los estructurales que afectan a ambos sectores

Guardar
En Colombia, las industrias del
En Colombia, las industrias del arroz y la leche son fundamentales para la economía agrícola, aportando empleo y seguridad alimentaria - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Para abordar las dificultades que enfrentan los sectores lácteo y arrocero en Colombia, los ministerios de Agricultura y Comercio, junto con el Departamento Nacional de Planeación, comenzaron a coordinar una serie de reuniones con los principales actores de estas industrias. El objetivo de estos diálogos es desarrollar estrategias efectivas para resolver tanto los problemas coyunturales como los estructurales que afectan a ambos sectores.

Los encuentros, que incluyen la participación de productores, industriales y representantes gremiales, revelaron desafíos significativos en ambos sectores. La situación en el sector lácteo es crítica debido a la acumulación excesiva de inventarios de leche en polvo y la desaceleración en el consumo. Los problemas se agravan por la limitación en el acopio de excedentes por parte de la industria, la alta informalidad en el mercado y las complicaciones derivadas de los Tratados de Libre Comercio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los encuentros, que incluyen la
Los encuentros, que incluyen la participación de productores, industriales y representantes gremiales, revelaron desafíos significativos en ambos sectores - crédito Jeffrey Arguedas/EFE

En respuesta a estas dificultades, el Gobierno propuso una serie de medidas, incluyendo una estrategia de internacionalización para el sector lácteo, la activación de rutas para la definición de medidas de defensa comercial y la búsqueda de acceso a mercados internacionales.

Una de las propuestas discutidas es la generación de mecanismos de compras públicas a nivel regional que incluyan productos lácteos. También se planteó reforzar una campaña de consumo con un enfoque nutricional, vital para la dieta de los colombianos, y establecer una ruta de formalización para todos los actores en la cadena de producción y comercialización de lácteos.

La presidenta de Asoleche, Ana María Gómez, expresó en una entrevista con Portafolio que los últimos años fueron especialmente difíciles para la industria láctea, con una caída del consumo de lácteos del 9% en 2022 y una disminución adicional del 6% en 2023.

Una de las propuestas discutidas
Una de las propuestas discutidas es la generación de mecanismos de compras públicas a nivel regional que incluyan productos lácteos - crédito Daniela Gallo Hidalgo/ Infobae Colombia

En respuesta a estos desafíos, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, señaló que el Gobierno está comprometido con estudiar y posiblemente modificar las medidas normativas para abordar la situación. Carvajalino afirmó que, aunque hay medidas que podrían ayudar a resolver la crisis actual, también hay problemas estructurales que requieren una discusión más profunda.

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, destacó la importancia de la Mesa de Promoción de Exportaciones, que tiene por objetivo estudiar el acceso a mercados internacionales para los productos lácteos colombianos. Reyes enfatizó que se prestará especial atención a garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos por los socios comerciales de Colombia y a identificar mercados con alto potencial para los productos lácteos colombianos.

Así mismo, pidió examinar las políticas y herramientas que influyeron en la industria y que tienen repercusiones sobre la soberanía alimentaria. Esto fue considerado por el jefe de cartera como esencial para comprender los desafíos y oportunidades actuales en el sector.

La superintendente de Industria y
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, aseguró que desde su organismo se está brindando apoyo a la cadena láctea para el registro de nuevas denominaciones de origen - crédito Colprensa

Además, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, aseguró que desde su organismo se está brindando apoyo a la cadena láctea para el registro de nuevas denominaciones de origen. Un ejemplo de este apoyo es el trámite en curso para el registro de la denominación del Queso Costeño, que se sumaría a las denominaciones existentes del queso Paipa y el queso del Caquetá.

Con estas iniciativas, el Gobierno busca no solo enfrentar los desafíos inmediatos que afectan a los sectores lácteo y arrocero, sino también sentar las bases para una recuperación y desarrollo sostenible a largo plazo. La colaboración entre las autoridades y los diferentes actores de la industria será clave para implementar soluciones efectivas y asegurar un futuro más estable para estos sectores cruciales para la economía colombiana.

En Colombia, las industrias del arroz y la leche son fundamentales para la economía agrícola, aportando empleo y seguridad alimentaria. La producción de arroz es clave en regiones como el Valle del Cauca y los Llanos Orientales, mientras que la industria lechera, concentrada principalmente en Cundinamarca y Boyacá, también juega un papel crucial. Ambas industrias enfrentan desafíos como fluctuaciones en los precios internacionales, costos de producción y problemas de infraestructura.

Más Noticias

Luego de presiones, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación por posibles nexos entre disidencias de las Farc y el Estado

La entidad que lidera Luz Adriana Camargo reveló que mantiene bajo custodia dispositivos electrónicos en donde hay información importante y delicada para el avance de las pesquisas

Luego de presiones, la Fiscalía

Pasaje de TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje de TransMilenio para 2026:

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz y de Betsy Liliana, e involucrada en pelea con Dayana Jaimes, incursionará en la política

La mujer, que ha protagonizado un fuerte rifirrafe con la viuda del cantante Martín Elías, que tuvo una relación amorosa con su exesposo, dio el salto a la arena electoral y buscará convertirse en parlamentaria a partir de 2026

Lily Díaz, hija de Diomedes

Juan Fernando Quintero anotó un golazo, pero no pudo evitar la eliminación de River Plate frente al Racing de Costas

El volante antioqueño ingresó en el segundo tiempo del duelo entre los millonarios y la Acadé, que consiguió su tiquete a los cuartos de final de manera agónica

Juan Fernando Quintero anotó un
MÁS NOTICIAS