El ELN informó paro armado en el departamento del Chocó: iniciará el 11 de agosto

El Ejército de Liberación Nacional afirmó que el Estado no está cumpliendo con su función constitucional de proteger a la población

Guardar
El ELN realizará paro armado
El ELN realizará paro armado en el departamento del Chocó desde el 11 de agosto - crédito montaje Infobae (Reuters y @CMDT_FABIAN_/X

El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado un paro armado indefinido en diversas zonas del departamento del Chocó, a partir del próximo 11 de agosto.

En su comunicado, el ELN explicó que la medida responde a la creciente confrontación armada en la región, particularmente en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, así como en la carretera que conecta Nóvita con Torrá. Este anuncio afecta directamente a los municipios de Istmina, Sipí, Nóvita y Medio San Juan.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ELN acusa al Clan del Golfo y a las Fuerzas Militares y de Policía de utilizar embarcaciones de la población civil para movilizarse, lo que, según ellos, pone en peligro la seguridad de los habitantes. “Los paramilitares del Clan del Golfo, en el río San Juan, en contubernio con las Fuerzas Militares y de Policía, permiten de manera cómplice que estos mercenarios estén utilizando embarcaciones de la población civil para movilizarse, colocando en riesgo a la población y a sus bienes”, afirmaron en uno de sus comunicados.

Este es el documento donde
Este es el documento donde el ELN anunció el paro armado - crédito @CMDT_FABIAN_/X

Adicionalmente, el ELN ha denunciado que estas fuerzas están extorsionando a los trabajadores del territorio, cobrando por todo tipo de cargas, ya sean víveres, combustibles u otros insumos transportados por las embarcaciones, lo cual impacta directamente a los pobladores más humildes. Esta situación genera una presión económica adicional sobre las comunidades ya afectadas por el conflicto armado.

El grupo guerrillero también cuestionó el rol del Estado en la protección de la población, acusando a las unidades militares de alinearse con los intereses de los paramilitares y de respaldar megaproyectos que, según el ELN, contribuyen al saqueo y despojo de las tierras en la región. “El Estado no está cumpliendo con su función constitucional de proteger a la población, y acusa a las unidades militares de alinearse con los intereses de los paramilitares y respaldar megaproyectos”, subrayó el grupo en su declaración.

ELN implicó al Clan del
ELN implicó al Clan del Golfo y al Gobierno nacional por el congelamiento de los diálogos de paz - crédito Albeiro Lopera/Reuters

Ante esta situación, el ELN ha decretado el paro armado indefinido, argumentando que es una medida “preventiva” para evitar que la población civil se vea afectada por los combates que se vienen desarrollando en el área.

A pesar de la “no ofensiva”, el ELN estaría detrás de ataque a estación de Policía en el Cauca

La madrugada del viernes 9 de agosto, el municipio de San Sebastián, en la región sur del departamento del Cauca, fue atacado por hombres armados. Según el medio Periódico Virtual, estos individuos, presuntamente integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), comenzaron su ofensiva alrededor de las 3:30 de la mañana, atacando la estación de Policía local y una sede del Banco Agrario.

Carlos Gómez, uno de los testigos del ataque, relató que las detonaciones se escucharon por todo el municipio. “A eso de las 3:10 de la mañana me disponía a viajar a Popayán y estaba en el sector donde salen los carros, cuando empezaron a disparar. Me tocó devolverme a la casa para protegerme. Ya después, como a las 6:30, dijeron en los grupos de WhatsApp que se trataba de un asalto al Banco Agrario”, comentó Gómez al medio Periódico Virtual.

El ELN tiene una gran presencia en San Sebastián y todo el departamento del Cauca - crédito red social X

Durante el asalto a la entidad bancaria, se colocaron y detonaron cargas explosivas tanto en la entrada como en el cajero automático. Los agresores lograron acceder al interior del banco y se llevaron una cantidad aún no determinada de dinero. Posteriormente, huyeron en una camioneta en dirección al corregimiento de Valencia.

Las autoridades locales, con el apoyo del Ejército, cerraron el área alrededor del Banco Agrario para asegurar la zona y proteger a la comunidad mientras verificaban la posible presencia de más explosivos dejados por los atacantes. “No sabemos cuántos se llevaron, pero dejaron unas bolsas negras en las oficinas y no sabemos si contienen explosivos”, explicó Carlos Gómez.

Presuntos militantes del ELN atacaron
Presuntos militantes del ELN atacaron una estación de Policía y robaron la sede del Banco Agrario en el municipio de San Sebastián - crédito red social X

El gobernador del departamento del Cauca, Octavio Guzmán, también se pronunció sobre el ataque, destacando la preocupación y el trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad para restablecer la tranquilidad en la región. Al cierre del reporte, no se tenía claridad sobre el número de heridos o víctimas fatales derivados del enfrentamiento.

Guardar

Más Noticias

Asesinos de profesor usaban apps de citas para robar y matar, así actuaban en Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo un llamado a otras víctimas que fueron manipuladas y hurtadas por los dos sujetos; esto con el fin de reunir más material probatorio que permita sumar cargos adicionales al proceso judicial

Asesinos de profesor usaban apps

Técnico del fútbol colombiano estuvo a punto de ser secuestrado: “Nos dijeron que si no hacíamos caso, nos encadenaban”

El estratega reveló que luego de ser contactado por un presunto líder social, viajó junto a un colega y su esposa a una vereda de Risaralda, en la que los amenazaron con llevarlos al monte si no cumplían con las exigencias de los criminales

Técnico del fútbol colombiano estuvo

“Prefiero robarme los extintores que celulares”: la justificación de un joven tras hurtar el elemento en TransMilenio

El video viral captó al hombre justificando su accionar tras haber desactivado el sistema de seguridad y sacado el equipo de emergencia

“Prefiero robarme los extintores que

Hijo de Eudaldo Díaz se opuso a la conciliación con el Estado por falta de justicia: “Aún queda gente por investigar”

Juan David Díaz, que lidera el colectivo de víctimas de paramilitarismo en Sucre, comentó para Infobae Colombia los motivos por los cuales no accedió a llegar a un acuerdo en el caso del asesinato de su padre

Hijo de Eudaldo Díaz se

Consejo de Estado dejó en firme decreto del Gobierno para crear reservas naturales temporales en Colombia

A pesar de la demanda presentada por la Veeduría Dignidad Minera, que cuestionaba la legalidad del Decreto 044 de 2024, el alto tribunal decidió rechazar la medida cautelar y avalar su implementación

Consejo de Estado dejó en
MÁS NOTICIAS