
En un esfuerzo por asegurar el suministro de agua, la Administración distrital ha anunciado que el racionamiento de agua en Bogotá continuará hasta octubre de 2024. A pesar de las recientes lluvias, la capacidad del sistema Chingaza sigue siendo insuficiente para afrontar un posible periodo de sequía en el primer trimestre de 2025.
A partir de las 8:00 a. m. del sábado 10 de agosto, más de 600 barrios en las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén experimentarán un cese del servicio de agua por 24 horas, extendiéndose hasta las 8:00 a. m. del domingo 11 de agosto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, no todos los barrios recuperarán el servicio de agua al mismo tiempo, como han experimentado algunos ciudadanos durante estos nueve ciclos de racionamiento que comenzaron el 11 de abril para hacer frente a la crisis hídrica.
El racionamiento es necesario para permitir la recuperación de los embalses de Chuza y San Rafael. La administración ha resaltado la importancia de estas medidas para preservar el suministro de agua en la capital.
La medida se tomó para gestionar de manera más eficiente los recursos hídricos disponibles, según afirmó un funcionario en declaraciones a medios locales. Esta acción pretende reducir la presión sobre el sistema de distribución y asegurar un abastecimiento más estable a largo plazo.
El área sin servicio de agua es la siguiente:
- Entre calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera 75.
- Entre calle 127 y 170, entre carreras 75 y 91.
- Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8 (nuevo, anteriormente del turno 9).
Así están los niveles de consumo diario de agua y el nivel del sistema Chingaza

Al 8 de agosto, los embalses de Chingaza alcanzaron un 51.52% de su capacidad, muy por debajo del objetivo del 70%. Esto indica la necesidad de un aumento adicional de aproximadamente 18.48 puntos porcentuales para lograr la meta establecida.
En el reporte del 8 de agosto, el consumo diario de agua se ubicó en 16,72 m³/s, mientras que en el informe de la Alcaldía de Bogotá, del 7 de agosto, el consumo fue de 16,52 m³/s, lo que supone un aumento de 0.83 m³/s desde que se implementó la medida de un día sí y un día no.
La Alcaldía de Bogotá divulgó el nuevo cronograma de racionamiento para agosto. El sábado 10 de agosto será el turno de la zona número tres, mientras que el próximo corte, programado para el lunes 12 de agosto, afectará a la zona tres.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, anunció la continuidad del racionamiento de agua en la ciudad, a pesar de la llegada esperada del fenómeno de La Niña y la temporada de lluvias. La decisión se debe a los niveles bajos en los embalses del sistema Chingaza, que actualmente están al 50% de su capacidad, según explicó en un comunicado el 30 de julio de 2024.
El alcalde detalló que los embalses del sistema Chingaza tienen 25 millones de metros cúbicos menos de agua en comparación con el año anterior, afectando la recuperación completa de los recursos hídricos. Asimismo, mencionó que las precipitaciones de julio de 2024 fueron inferiores a los niveles históricos, un factor clave que influye en la escasez.
Las advertencias que brinda el Acueducto para cuidar el agua
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ha proporcionado varias sugerencias para conservar el agua en la capital, señalando que la Acualínea 116 y los canales digitales estarán disponibles en todo momento para responder a las consultas de los usuarios. Las recomendaciones incluyen:
- Reducir al máximo el tiempo del uso de la ducha. Recolecta el agua mientras comienza a salir caliente, para usarla en labores de aseo o descarga de sanitarios.
- Cierra la llave del lavamanos mientras que te afeitas o te cepillas los dientes.
- Revisa los empaques de las llaves, duchas y tuberías de las viviendas para verificar que no presenten escapes.
- Al lavar la ropa, usa la lavadora con la carga completa. Usar pequeñas cargas desperdicia grandes cantidades agua y energía.
- Verifica que las cisternas de los baños funcionen correctamente y lava los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su potabilidad.
Mapa de todas las zonas de racionamiento
Este es nuestro mapa interactivo, donde podrá revisar los barrios incluidos en cada zona de racionamiento de la ciudad de Bogotá.
Los barrios que se incluyen en la zona 3 de racionamiento



Más Noticias
Presidente de la CUT sentencia el rumbo del salario mínimo: “No hay posibilidad de concertación”
A días de instalarse la mesa, el líder sindical anticipó un choque frontal con los empresarios y dejó claro que la negociación comienza en el punto más crítico de los últimos años

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Precandidato presidencial se agarró en vivo con funcionario del Gobierno Petro por participar en política: “Respete, no me intimide”
Mauricio Gómez Amín y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, interrumpieron el desarrollo del debate en el Congreso de infraestructura de Cartagena

Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria


