Una mujer de 36 años fue capturada en un operativo de la Policía Nacional en el momento en el que transportaba $260 millones en efectivo sin poder justificar su procedencia.
El arresto ocurrió en el kilómetro 32 de la vía Cali-Loboguerrero, en jurisdicción de Dagua, Valle del Cauca, según informó la Policía del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La detención se efectuó el jueves 8 de agosto, cuando la sospechosa se movilizaba como pasajera en un vehículo de servicio público, detalló el mayor Miguel Ángel Martínez Rada, jefe seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca (e).
Durante el procedimiento de registro y control, los uniformados encontraron una maleta con gran cantidad de dinero en efectivo, lo que llevó a su captura inmediata por el delito de omisión de informes sobre transacciones en efectivo, movilización o almacenamiento de dinero en efectivo.
El coronel Giovanni Cristancho Zambrano, comandante del departamento de Policía Valle, se pronunció sobre la operación, destacando el trabajo arduo y realizado efectivo por las autoridades para combatir el lavado de activos y la financiación del crimen.
“La Policía Nacional, en su compromiso con la seguridad y la justicia, continúa trabajando arduamente para combatir el lavado de activos y la financiación del crimen. Este operativo es un ejemplo claro de la efectividad de nuestras estrategias y la dedicación de nuestros uniformados”, afirmó el coronel.
Las autoridades competentes ya pusieron el caso a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En el comunicado oficial emitido por la Policía Nacional se reitera el compromiso de la institución con la ciudadanía y su lucha constante contra la criminalidad en todas sus formas, resaltando la importancia de estos operativos en la mejora de la seguridad regional.
Dagua se encuentra en el Departamento del Valle del Cauca y ha sido escenario de diferentes acciones por parte de la fuerza pública para controlar actividades ilícitas, particularmente relacionadas con el lavado de dinero, un problema persistente en la región que afecta la economía y la seguridad de sus habitantes.
Policía investiga asesinato de hombre con múltiples anotaciones judiciales en zona rural de Restrepo, Valle del Cauca

La Policía identificó el cuerpo de un hombre encontrado dentro de un costal en zona rural del municipio de Restrepo en el Valle del Cauca. Óscar Eduardo López, que tenía varias anotaciones judiciales por diferentes delitos, fue la víctima de este homicidio. Según el informe oficial, el cuerpo presentaba heridas producidas aparentemente por un arma blanca.
El hallazgo ocurrió en la entrada de una parcelación en la Vía Loboguerrero-Buenaventura, específicamente en el tramo que conduce de Mediacanoa a Buenaventura, a tan solo diez minutos del casco urbano de Restrepo. Según el coronel Giovanni Cristancho, comandante del departamento de Policía Valle, la comunidad alertó sobre la presencia de un costal extraño manchado de sangre, lo que dio inicio a la intervención policial.
Al llegar al lugar, las autoridades encontraron el saco (costal) con rastros de sangre y, tras acordonar la zona y realizar la inspección correspondiente, se pudo identificar a la víctima. “Cuando se detectó el cuerpo, se acordonó la zona y se hizo la inspección al lugar de los hechos”, comentó el coronel Cristancho.

Además de confirmar la identidad de López, el comandante explicó que la víctima tenía múltiples anotaciones judiciales en Restrepo, aunque no se especificaron los delitos implicados. Este hecho subraya la naturaleza violenta del crimen y la necesidad de una investigación más profunda para esclarecer las circunstancias.
La Policía informó sobre la activación de un plan interinstitucional en colaboración con la Fiscalía General de la Nación para determinar las causas y responsables de este asesinato. Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que colaboren con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer el caso. Así mismo, desde la institución hicieron un llamado a los ciudadanos a comunicarse a través de la línea 123 o la línea contra el crimen de la Policía Nacional, número 314-3587212, para aportar datos relevantes.
Este trágico acontecimiento destaca la violencia que puede surgir en las zonas rurales y la complejidad de las investigaciones criminales en áreas menos urbanizadas. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es esencial para lograr justicia y seguridad en regiones como el Valle del Cauca.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio


