Paraísos sostenibles en Colombia: así puede visitarlos

Las autoridades han establecido leyes y regulaciones para controlar el turismo y garantizar que las actividades en las playas sean sostenibles y no dañen el medio ambiente

Guardar
Estos lugares no solo son
Estos lugares no solo son destinos turísticos populares, sino que también representan un compromiso significativo con la conservación ambiental - crédito Parques Nacionales Naturales

Colombia, con sus vastas costas tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe, alberga algunas de las playas más impresionantes y limpias del mundo.

Estas playas no solo son destinos turísticos populares, sino que también representan un compromiso significativo con la conservación ambiental. Así, con sus playas impecables y esfuerzos constantes de conservación, el territorio colombiano se destaca como un ejemplo de turismo sostenible y respeto por el medio ambiente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De este modo, los turistas que visitan estas playas pueden disfrutar de su belleza natural mientras contribuyen a su preservación, pues estos lugares no solo son destinos turísticos populares, sino que también representan un compromiso significativo con la conservación ambiental. A continuación, y de acuerdo con Colombia Travel, estas son las playas más destacadas por su limpieza en el territorio nacional:

  • Playa Blanca (Isla Barú): está ubicada cerca de Cartagena y es conocida por sus arenas blancas y aguas cristalinas. Este paraíso tropical es un testimonio de los esfuerzos de conservación y limpieza. Además, los visitantes podrán disfrutar de:
    • Actividades: snorkel, buceo, kayak, paseos en lancha y relajación en la playa.
    • Gastronomía: frescos mariscos y pescados en restaurantes locales y puestos de comida a lo largo de la playa.
    • Visitas culturales: excursiones a Cartagena, las murallas históricas, castillos y la vibrante vida nocturna.
Varias ONG y entidades gubernamentales
Varias ONG y entidades gubernamentales trabajan en proyectos para proteger la biodiversidad marina y los ecosistemas costeros - crédito TripAdvisor
  • Parque Nacional Natural Tayrona: está situado en la costa caribeña, albergando varias playas prístinas, como Cabo San Juan de Guía y Playa Cristal. Estas playas son famosas por su biodiversidad y belleza natural. Los turistas tendrán a disposición:
    • Actividades: senderismo por los senderos del parque, snorkel, buceo y avistamiento de fauna silvestre.
    • Gastronomía: comida típica costeña, incluyendo arroz con coco, pescado frito y patacones, disponibles en restaurantes y cabañas locales.
    • Visitas culturales: encuentros con comunidades indígenas y visitas a sitios arqueológicos como Pueblito Chairama.
  • Playa de Palomino: se encuentra en la región de La Guajira, es una playa que combina el encanto del mar Caribe con la majestuosidad de la Sierra Nevada de Santa Marta. Los visitantes podrán gozar de:
    • Actividades: tubing en el río Palomino, surf, paseos a caballo y caminatas por la naturaleza.
    • Gastronomía: restaurantes locales que sirven platos típicos como el mote de queso y ceviche.
    • Visitas culturales: exploración de la cultura wayuu y visitas a comunidades indígenas cercanas.
Regularmente se realizan actividades de
Regularmente se realizan actividades de limpieza en las playas, involucrando a la comunidad local y a los visitantes - crédito Wikimedia Commons
  • Playa del Cabo (Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo): esta playa forma parte del Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, cerca de Cartagena. Es conocida por su excelente estado de conservación y la claridad de sus aguas, ideales para el buceo y el snorkel. Los visitantes pueden disfrutar de:
    • Actividades: buceo, snorkel, kayak y paseos en barco por las islas del Rosario.
    • Gastronomía: comida caribeña, con énfasis en mariscos frescos y platos típicos como el arroz con coco y pescado frito.
    • Visitas culturales: recorridos por los ecosistemas marinos del parque y visitas a acuario y oceanario locales.
  • Playas de Providencia y Santa Catalina: las islas están ubicadas en el Caribe colombiano, son famosas por sus playas vírgenes, como Bahía Aguadulce y Playa Manzanillo. Estas practican una gestión ambiental rigurosa, que incluye la regulación del número de turistas y programas de reciclaje. Los visitantes pueden disfrutar de:
    • Actividades: buceo en la tercera barrera de coral más grande del mundo, snorkel, senderismo y pesca.
    • Gastronomía: platos típicos de las islas como el rondón, un guiso de mariscos con leche de coco, y caracol.
    • Visitas culturales: explorar la cultura criolla y raizal, y visitas a lugares históricos como el Fuerte de Morgan.
Las playas de Providencia son
Las playas de Providencia son famosas por sus playas vírgenes, como Bahía Aguadulce y Playa Manzanillo - crédito Getty Images

Esfuerzos de Conservación y Sostenibilidad

Colombia ha implementado diversas iniciativas para mantener sus playas limpias y proteger sus ecosistemas marinos. Estas incluyen:

  • Programas de Educación Ambiental: se educa tanto a locales como a turistas sobre la importancia de mantener las playas limpias y cómo pueden contribuir individualmente a este objetivo.
  • Limpiezas Comunitarias: se organizan regularmente actividades de limpieza en las playas, involucrando a la comunidad local y a los visitantes.
  • Regulaciones Gubernamentales: las autoridades colombianas han establecido leyes y regulaciones para controlar el turismo y garantizar que las actividades en las playas sean sostenibles y no dañen el medio ambiente.
  • Proyectos de Conservación: varias ONG y entidades gubernamentales trabajan en proyectos para proteger la biodiversidad marina y los ecosistemas costeros, asegurando así la limpieza y la salud de las playas.
Guardar

Más Noticias

Petro negó reunión en Madrid con “Papá Pitufo” y Armando Benedetti, aunque sí la que se llevó a cabo en Bogotá: denunció que intentaron infiltrar su campaña

El jefe de Estado, que se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes y visitará países como Catar y Arabia Saudita, insistió en que su campaña devolvió los $500 millones que habría entregado el “zar del contrabando” en Colombia, a través del empresario y político catalán Xavier Vendrell

Petro negó reunión en Madrid

Quién es el Oso Yogui, la persona que tiene en jaque a la poderosa familia Char

El presidente Gustavo Petro indicó que Héctor Amarís Rodríguez, conocido como el Oso Yogui es “el hombre del maletín, recibe todos los sobornos que van a Char”

Quién es el Oso Yogui,

Gustavo Petro llamó “loco” a Elon Musk en medio de su viaje a Dubai

El presidente adelanta su agenda en la Cumbre Mundial de Gobierno que se adelanta en los Emiratos Árabes Unidos. A través de sus redes sociales también envió pullas al miembro del gobierno Trump

Gustavo Petro llamó “loco” a

Shakira anunció que volverá famosos a algunos de los asistentes a sus conciertos en Brasil: en qué consiste la dinámica

Los fanáticos de la barranquillera tendrán la oportunidad de compartir contenido en las plataformas digitales, con la posibilidad de aparecer en las plataformas oficiales de la artista

Shakira anunció que volverá famosos

Dimayor confirmó la fecha de inicio de la Liga Femenina en Colombia: este es el calendario competencias femeninas 2025

Los partidos de la selección Colombia, en diferentes categorías, y campeonatos como la Copa Libertadores Femenina, fueron tenidos en cuenta para no afectar a los equipos

Dimayor confirmó la fecha de
MÁS NOTICIAS