
En Puerto Wilches, Santander, el temor se generalizó luego de que un video en redes sociales mostrara un grupo armado de las disidencias de las Farc afirmando su presencia en la región.
La presencia del Frente 12 del bloque Magdalena Medio encendió las alarmas entre las autoridades locales, lo que llevó a la realización de un consejo de seguridad encabezado por el Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, y la coronel Adriana Gisela Paz Fernández, comandante de la Policía en la subregión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el video difundido por la disidencia de las Farc, el portavoz del grupo armado declaró que “hoy nos encontramos en el municipio de Puerto Winches dándole cumplimiento a las tareas políticas y militares y culturales, seguiremos el legado de nuestro querido comandante Alfredo Jiménez”.
El Ejército Nacional indicó que individuos grabaron el video aprovechando una zona aislada, destacando que la voz del video no coincidía con el material visual. Afirmaron también que estas personas, tras dejar motocicletas abandonadas en el lugar, se retiraron para generar pánico entre la comunidad, según informó el ejército.
En declaraciones, la coronel Paz Fernández aseguró: “Tenemos una responsabilidad del control territorial, nuestro Ejército también está tomando ya las acciones pertinentes”. Asimismo, enfatizó que se tomarán medidas adicionales para reforzar la seguridad en el área y reducir el riesgo de este tipo de incidentes: “Vamos a reforzar con todas las capacidades que tenemos de fuerzas especiales para reducir este tipo de riesgos y circunstancias”.
El gobernador Díaz Mateus comentó sobre recientes combates entre las disidencias y el Ejército en el área fronteriza de El Playon entre Santander y Norte de Santander. Estos enfrentamientos evidencian las intenciones de este grupo al margen de la ley de establecer su presencia en dichos territorios.
El frente 12 no es la única célula de las Farc que está en el departamento
Juvenal Díaz Mateus alertó sobre una nueva amenaza de las disidencias de las Farc en la región. Según el gobernador, miembros del frente 33 de este grupo se encuentran intentando ingresar en El Playón para delinquir y tomar control territorial. Este frente opera comúnmente en la frontera con Norte de Santander, específicamente en Cáchira.
Díaz explicó en una rueda de prensa que las disidencias están aprovechándose de la buena voluntad del gobierno nacional en sus intentos por ganar control territorial. “No se lo vamos a permitir”, manifestó el gobernador, quien anunció que enviarán una carta al Ministerio de Defensa para solicitar la instalación de una unidad militar en la región y evitar la intromisión del grupo ilegal. “No podemos dejar dañar a Santander”, añadió Díaz.

El alcalde de El Playón, Luis Ambrosio Alarcón, compartió que llevan alrededor de un mes y medio manteniendo comunicaciones con alcaldes de Norte de Santander sobre esta alerta. La comunidad local ha mostrado su preocupación ante la posibilidad del regreso de este grupo armado, recordando los tiempos difíciles vividos en el pasado.
Alarcón comentó que anteriormente, entre Cáchira y Suratá, existía un corredor estratégico utilizado por las extintas guerrillas y teme que este patrón esté resurgiendo.
Inyección económica en el departamento para disminuir la criminalidad

El gobernador ofreció $5 mil millones durante un consejo de seguridad celebrado el 13 de julio para enfrentar la inseguridad y criminalidad en el departamento ocasionada por la presencia del Clan del Golfo y la presencia de células de las Farc. Tal como reportó El Espectador, $800 millones de esta suma fueron aprobados para el municipio de Barrancabermeja, aunque el alcalde local, aún espera los fondos del gobierno central.
El encuentro, que también contó con la participación del ministro de Defensa, Iván Velásquez, se centró en la necesidad urgente de combatir la criminalidad y las extorsiones incrementadas en el Magdalena Medio, área significativamente afectada por actividades del Clan del Golfo. Este grupo criminal ha estado sembrando temor en la región, despertando preocupaciones entre las autoridades locales y nacionales.
Más Noticias
Alcaldes de Chocó exigen liberación del director la corporación ambiental del departamento, Arnold Rincón
Del alto funcionario de Codechocó no se sabe nada desde hace dos semanas, por lo que los mandatarios municipales se manifestaron para que lo regresen con su familia y allegados en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios que lideró el presidente Petro

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos
Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación
El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas
Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción
De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’
