
El pan de yuca es una delicia tradicional en muchas regiones de Colombia, especialmente en el Cauca y el Valle del Cauca. Con su exterior crocante y su interior suave y ligeramente pegajoso, este pan es ideal para acompañar el desayuno o una merienda. Ahora, con la ayuda de una air fryer, es posible preparar esta delicia de una manera más rápida y saludable, sin necesidad de utilizar horno convencional.
La preparación del pan de yuca en air fryer es sencilla y no requiere de muchos ingredientes. Básicamente, se utiliza almidón de yuca, queso mozarella fresco, huevo, mantequilla, y polvo de hornear para formar una masa homogénea. Estos panes se cocinan en la air fryer hasta obtener una textura dorada y crujiente por fuera, pero suave por dentro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tiempo de preparación
Para esta receta de pan de yuca en air fryer, el tiempo total es de aproximadamente 30 minutos:
- Preparación de la masa: 10 minutos
- Cocción en air fryer: 15-20 minutos
Ingredientes
- 250 gramos de almidón de yuca
- 200 gramos de queso mozarella rallado
- 1 huevo
- 50 gramos de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Sal al gusto

Cómo hacer pan de yuca en <i>air fryer</i>, paso a paso
- En un bol grande, mezcla el almidón de yuca, el queso mozarella rallado, el polvo de hornear y una pizca de sal.
- Añade el huevo y la mantequilla derretida a la mezcla seca. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
- Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea. Si la masa está muy seca, puedes añadir un poco más de mantequilla derretida.
- Divide la masa en porciones pequeñas y forma bolitas del tamaño de tu preferencia.
- Precalienta la air fryer a 180°C durante 5 minutos.
- Coloca las bolitas de masa en la cesta de la air fryer, dejando espacio entre ellas para que puedan expandirse. Cocina a 180°C durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
- Saca los panes de la air fryer y deja enfriar unos minutos antes de servir. Disfruta de tu pan de yuca caliente y crujiente.
¿Con qué bebidas puedo acompañar el pan de yuca?
El pan de yuca es versátil y se puede acompañar con una variedad de bebidas, tanto calientes como frías, dependiendo del momento del día y de las preferencias personales. Estas son algunas opciones:
- El chocolate caliente es un clásico acompañamiento para el pan de yuca, especialmente en las regiones andinas. La combinación de pan de yuca caliente y chocolate espeso es irresistible.
- Ya sea un café negro, un cappuccino o un café con leche, esta bebida complementa perfectamente el sabor del pan de yuca, haciendo de este dúo una opción ideal para el desayuno o la merienda.
- La tradicional agua de panela colombiana, hecha con panela disuelta en agua caliente o fría y, a veces, con un toque de limón, es una excelente opción para acompañar el pan de yuca.
- Los jugos frescos de frutas tropicales como el mango, la guanábana, el maracuyá o la lulo son opciones refrescantes y deliciosas que complementan el sabor del pan de yuca.
- Un té negro o un té de hierbas, como el de manzanilla o el de menta, puede ser una opción reconfortante para acompañar el pan de yuca, especialmente en las tardes.
- Una limonada fresca, ya sea clásica o con hierbabuena, es una opción refrescante y equilibrada para disfrutar junto al pan de yuca.
El pan de yuca es especialmente popular en varias regiones de Colombia, destacándose en el Valle del Cauca como un ícono gastronómico. También es muy consumido en Cauca y Nariño, al sur del país, así como en Santander, Tolima y Huila, y el Eje Cafetero, donde acompaña frecuentemente el café.
Más Noticias
Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 28 de julio en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
