Petro asegura que los dineros para las EPS fueron usados en “paramilitarismo y matar gente”

El presidente no desaprovechó los datos revelados por la Contraloría para irse lanza en ristre contra las EPS

Guardar
El presidente Gustavo Petro habló
El presidente Gustavo Petro habló de gastos irregulares en EPS colombianas - crédito

Esta semana, la Contraloría hizo públicos unos documentos que dan cuenta de presuntas prácticas de corrupción en 24 EPS colombianas. El ente de control destacó casos en los que los dineros girados desde la administración pública fueron gastados en lujos y actividades y servicios ajenos a las obligaciones en prestación de salud. El presidente Gustavo Petro señaló que esos dineros no solo han sido gastados en esos intereses, sino en financiamiento de grupos paramilitares.

“No solo se robaron los dineros de la.salud para que directivos y propietarios de EPS tuvieran clases de yoga, sino también jets privados, campos de Golf, mansiones en Miami. Y lo peor: pagos al paramilitarismo para matar gente y clínicas privadas hechas con el dinero público mientras quebraban los hospitales públicos”, escribió, en X, el primer mandatario colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro se pronuncia sobre desfalcos
Petro se pronuncia sobre desfalcos en EPS - crédito @petrogustavo/X

Las irregularidades denunciadas por la Nueva EPS

En la mañana del lunes 5 de agosto, la Contraloría General de la República convocó una rueda de prensa para informar de varios temas de interés, siendo uno de los más importantes un posible caso de corrupción en Nueva EPS y otras Entidades Prestadoras de Salud.

El contralor Carlos Hernán Rodríguez señaló que se encontraron pagos que no guardan relación de causalidad con servicios de salud. El informe del ente de control señala que la Nueva EPS habría destinado 40.000 millones de pesos para honorarios de miembros de la junta directiva, vales de gasolina, anticipos de viajes, clases de yoga y pilates, entre otros.

“He tomado la decisión de declarar estos hechos de alto impacto nacional, por lo tanto, todas las investigaciones se adelantarán desde la Unidad de Delitos Especiales contra la Corrupción de la Contraloría General de la República”, señaló en rueda de prensa el contralor Rodríguez.

Contralor Carlos Hernán Rodríguez en
Contralor Carlos Hernán Rodríguez en rueda de prensa sobre EPS y hallazgos fiscales - crédito @CGR_Colombia/X

La entidad hizo pública la lista de EPS vinculadas a la actuación investigativa:

1. Aliansalud E.P.S

2. Alianza Medellín Antioquia EPS SAS Savia Salud EPS

3. Anas Wayuú EPSI

4. Asmet Salud EPS S.A.S

5. Asociación de Cabildos Indígenas del Cesar y Guajira Dusakawi EPSI

6. Asociación Indígena del Cauca AIC EPS Indígena

7. Emssanar Sociedad por Acciones Simplificadas Emssanar SAS

8. Asociación Mutual SER Empresa Solidaria de Salud, Entidad Promotora de Salud Mutual SER EPS

9. Capital Salud Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado S.A.S Capital Salud EPS S SAS.

10. Capresoca E.P.S

El contralor general de Colombia,
El contralor general de Colombia, Carlos Hernán Rodríguez, habla de irregularidades en EPS por pagos ajenos a salud - crédito Luis Jaime Acosta/X

11. Coosalud Entidad Promotora de Salud S.A. Coosalud EPS S. A.

12. Empresa Promotora de Salud Ecoopsos EPS SAS - Ecoopsos EPS SAS

13. Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado EPS S Convida

14. Entidad Promotora de Salud Famisanar SAS - EPS FAMISANAR SAS

15. Entidad Promotora de Salud Mallamas EPS Indígena

16. Entidad Promotora de Salud PIJAOS SALUD EPSI

17. Entidad Promotora de Salud Sanitas SAS EPS SANITAS SAS

18. Entidad Promotora de Salud Servicio Occidental de Salud S. A. SOS EPS

19. EPS Suramericana S. A. EPS SURA

20. Fundación Salud MIA EPS

21. Nueva Empresa Promotora de Salud S. A. - Nueva EPS S. A.

22. Empresas Públicas de Medellín ESP Entidad Adaptada de Salud (EAS)

23. Salud Total

24. Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia

La Contraloría abrió acciones investigativas
La Contraloría abrió acciones investigativas contra 24 EPS por gastos irregulares - crédito Centro Nacional de Memoria Histórica

“Para evaluar la gestión fiscal, la CGR utilizó la información de los estados financieros certificados por el representante legal, dictaminados por el revisor fiscal de cada una de las Empresas Promotoras de Salud –EPS– y registrados ante la Superintendencia Nacional de Salud, correspondientes a las vigencias fiscales 2019, 2020 y 2021; lo que permitió analizar el uso y destino de los recursos de la Unidad de Pago por Capitación –UPC– y Presupuestos Máximos girados por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social –ADRES– en la vigencia 2020 y analizó el comportamiento de las reservas técnicas de las EPS, gastos administrativos, costo de la prestación, utilidades y variaciones patrimoniales”, señala la Contraloría.

Los procedimientos técnicos de control aplicados por la Contraloría arrojaron varios hallazgos significativos relacionados con el uso indebido de recursos por parte de las EPS. Se detectó que las EPS pagaron servicios de salud de vigencias anteriores al año 2020 con los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), por un total de 5.4 billones de pesos, los cuales tenían una destinación específica según la Constitución y la ley.

Específicamente, la EPS S.O.S. utilizó recursos excedentes de la UPC del 2020 para saldar deudas de $86 mil millones de pesos correspondientes a los años 2003 a 2015, a pesar de que estas obligaciones ya estaban prescritas. De manera similar, la Nueva EPS pagó 62 mil millones de pesos de vigencias 2008 a 2015 con recursos de la UPC del 2020, y la EPS CONVIDA desembolsó 4 mil millones de pesos en el mismo período. Además, la EPS ECOOPSOS pagó 1.621 millones de pesos correspondientes a vigencias anteriores.

Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS