Nació un polluelo de cóndor andino en el Parque Jaime Duque después de doce años de espera

El gobernador de Cundinamarca resaltó el trabajo que los investigadores hicieron por doce años para lograr este hito

Guardar
Un nuevo polluelo de Cóndor
Un nuevo polluelo de Cóndor de los Andes nació en el Parque Jaime Duque - crédito Colprensa

El 7 de agosto, además de conmemorar la Batalla de Boyacá, se celebra el Día Nacional del Cóndor de Los Andes. Justo este día se conoce una importante noticia que llena de esperanza al país, se trata del nacimiento de un nuevo ejemplar.

Expertos del Parque Jaime Duque dieron a conocer la importante noticia, que es producto del trabajo de más de una década.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

¡Nace en la Fundación Parque Jaime Duque un polluelo de Cóndor de los Andes después de 12 años de esfuerzos y dedicación!”, anunciaron desde la entidad.

El polluelo de cóndor Andino
El polluelo de cóndor Andino que nació en el Parque Jaime Duque - crédito @JorgeEmilioRey/X

Una intervención obligada y el proceso artificial que dio fruto

De acuerdo con la información revelada desde la entidad, el polluelo nació el 29 de julio a las 6:30 p. m., 60 días después a la postura.

Este nuevo ejemplar, que le da una luz de esperanza al país, el resultado de un proceso de incubación artificial que se llevó a cabo luego de que el macho de la pareja de cóndores, el 20 de abril del 2023, rompiera accidentalmente un primer huevo.

Debido al accidente protagonizado por el macho que es cuidado en el Parque Jaime Duque, el equipo de profesionales decidió que para la segunda postura se hiciera una intervención. El objetivo era cuidar con más dedicación el huevo y evitar un nuevo accidente.

Por lo anterior, el segundo huevo fue trasladado a una incubadora artificial, donde fue cuidadosamente monitoreado y cuidado hasta su eclosión. “Este nacimiento es especialmente significativo, ya que ocurrió contra todo pronóstico, destacando la perseverancia, el compromiso y la pasión que caracteriza a la Fundación por su aporte a la conservación de especies en Colombia”, destacaron desde la Fundación Parque Jaime Duque.

Los investigadores intervinieron para que se lograra este hito luego de doce años de espera - crédito Parque Jaime Duque

Desde la Gobernación de Cundinamarca resaltaron el trabajo de los investigadores

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, resaltó la labor que se hizo desde el parque para lograr este hito. A través de sus redes sociales felicitó a los expertos y todo el personal que participó en las labores de investigación y conservación.

“Felicitamos al Parque Jaime Duque por su admirable trabajo de investigación y conservación. Con su equipo, llevan 12 años esperando el primer nacimiento de un polluelo de cóndor andino bajo condiciones controladas, y este 29 de julio lo han logrado”, expresó el mandatario departamental.

Así mismo, el mandatario departamental resaltó que esto es muestra del gran trabajo de conservación que realizan en el parque, ubicado en el municipio de Briceño, al norte de Bogotá. Rey recordó que además de promover el turismo local, desde ese espacio también adelantan labores en pro del medio ambiente.

“Este hito es el resultado de las acciones enmarcadas en el plan nacional de conservación de esta especie. El Parque Jaime Duque no solo es un promotor del turismo, sino también un agente activo en la preservación ambiental. Un testimonio del compromiso del equipo del parque por proteger y restaurar la biodiversidad”, añadió.

El gobernador de Cundinamarca además recordó que esta es una especie en peligro de extinción, pese a ser emblemática y uno de los símbolos de la nación, por eso es tan importante este tipo de hechos en los que se logra obtener un nuevo ejemplar, algo que no ocurría en el Jaime Duque desde hace doce años.

“Es una gran noticia, toda vez que el cóndor andino es un ave en peligro de extinción, emblemática de nuestras cordilleras andinas. Este nacimiento subraya la importancia de los esfuerzos de conservación a largo plazo. Agradecemos y celebramos el trabajo incansable del Parque Jaime Duque y su equipo. Su dedicación nos inspira a todos a valorar y proteger nuestra herencia natural”, finalizó.

Más Noticias

Chontico Día resultados lunes 3 de noviembre de 2025

Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo dos veces en el día. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día resultados lunes 3

Indígenas embera agredieron a gestores del diálogo en la UPI La Rioja, en Bogotá, al intentar ingresar licor ilegal

Videos muestran a una mujer con un bebé participando en una confrontación física con personal distrital, mientras los gestores intentaban defenderse de los ataques en presencia de las autoridades

Indígenas embera agredieron a gestores

Habló el dueño de Before Club, el bar al que Jaime Esteban Moreno asistió antes de ser asesinado en Bogotá

Andrés Solano Bautista, uno de los propietarios y pareja de la congresista María de Mar Pizarro, realizó el mismo recorrido a pie que hizo el estudiante de la Universidad de Los Andes junto a un amigo antes de recibir la brutal golpiza que le costó la vida

Habló el dueño de Before

Inician las votaciones para el tercer grupo de ‘La casa de los famosos Colombia’: influenciadores y deportistas destacan

Seis hombres, entre ellos exparticipantes de otros realities, hoy modelos, creadores de contenido y deportistas destacados, competirán por un nuevo cupo en la casa estudio

Inician las votaciones para el

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”

El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno
MÁS NOTICIAS