
El Concejo de Cartagena dio luz verde a una proposición para llevar a cabo un debate de control político por los recientes desplomes parciales de infraestructuras y balcones en el Centro Histórico.
Y es que la problemática sigue intensificándose luego de que el 1 de agosto se cayera un balcón en el barrio Getsemaní, uno de los sectores más turísticos de la ciudad. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas por este hecho; sin embargo, un vehículo que transitaba por la zona sí sufrió daños por el impacto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal Wilson Toncel Ochoa, uno de los proponentes de la iniciativa, junto con el también cabildante Pedro Aponte de la bancada del Partido Cambio Radical, subrayó la gravedad de la problemática.
Toncel Ochoa mencionó la demora por parte del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (Ipcc) en responder a preocupaciones previas sobre el deterioro de la infraestructura en la ciudad: “A pesar de haber presentado un derecho de petición al Ipcc sobre los controles que se ejercen a las edificaciones viejas, contestaron 54 días después, cuando ya se había desplomado parcialmente una edificación de las citadas”, dijo el concejal, según constató El Universal.
La proposición del debate se centrará en examinar posibles negligencias en el mantenimiento de edificios históricos, que ponen en riesgo tanto a residentes como a turistas. A este, fueron citados a responder la directora del Ipcc, Lucy Espinosa; el director de Control Urbano, Emilio Molina; la Personería Distrital y el alcalde de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, Frank Ricaurte Sossa.
Además, se extendió una invitación a la Procuraduría Provincial de Cartagena para que investigue lo ocurrido.
Toncel Ochoa también señaló la imperiosa necesidad de tomar medidas concretas y urgentes para evitar futuros desplomes de la infraestructura cartagenera: “Hacemos un llamado urgente al Ministerio de Cultura para que, a través de un esfuerzo conjunto con la Alcaldía, tomen las medidas necesarias que esta situación amerita”.
El cabildante abogó por el trabajo conjunto entre diversas entidades del Gobierno nacional y local: “El Instituto de Patrimonio y Cultura, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo, deben cumplir con su misión de velar por la seguridad y preservación de nuestro patrimonio”.

Por su parte, la Alcaldía de Cartagena señaló que ha instado a los propietarios de inmuebles en estado de abandono a realizar las gestiones pertinentes para garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las edificaciones.
La directora del Ipcc detalló a El Universal que “el equipo técnico de la División de Patrimonio ha liderado 160 brigadas de inspección en lo transcurrido de 2024, entre ellas 40 visitas a inmuebles en deterioro”.
Lucy Espinosa aclaró que ciertos propietarios ya han presentado proyectos de intervención para sus inmuebles, mientras que otros enfrentan procesos administrativos sancionatorios. “Los propietarios son los directos responsables del cuidado de sus edificaciones, por lo que los conminamos a que atiendan a la mayor brevedad cada notificación y contribuyan en la protección de vidas”, dijo la funcionaria, citada por el diario El Tiempo.

De igual forma, el director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd), Daniel Vargas, solicitó a los dueños de las viviendas que presentan riesgo que adelanten la revisión pertinente de sus predios y “acaten las normas ya que muchas de estas edificaciones presentan un riesgo potencial de colapso”.
Con el soporte que presente la Procuraduría Provincial en el debate de control político sobre este asunto, se espera promover la adopción de medidas preventivas y correctivas para salvaguardar la integridad de las estructuras históricas en Cartagena y así prevenir cualquier tipo de incidente que ponga en riesgo la vida de los ciudadanos y la imagen turística de la ciudad.
Más Noticias
Se perdieron lingotes de oro y relojes de lujo a cargo de la SAE: la Fiscalía y la Policía también están involucrados
Investigaciones revelaron que bienes decomisados al narco colombiano alias Pipe Montoya habrían sido sustituidos por réplicas. El caso ha dejado al descubierto posibles delitos de desfalco, falsificación y negligencias

Chelsea vs. Liverpool: Sin Luis Díaz en la cancha, los ‘Reds’ pierden en la fecha 37 de la Premier League
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

“Me mamé de la soledad”: el `padre` Alberto Linero presenta su nuevo libro sobre la ruptura, la duda y la capacidad de reinventarse
En su nuevo libro, ‘Romperme fue solo un comienzo’, el exsacerdote Alberto Linero narra el proceso personal que lo llevó a abandonar el ministerio y reflexiona sobre la soledad, la desconexión emocional, el miedo al cambio y la necesidad de reconstruir la vida

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Jhonny Rivera se pronunció en sus redes sociales sobre la pedida de mano a Jenny López: “Si la embarré discúlpenme”
El cantante sorprendió a su pareja en medio de una presentación al pedirle matrimonio y las redes sociales estallaron con mensajes sobre el emotivo momento
