
La rabieta de un motociclista al ser detenido por las autoridades de Tránsito en plena autopista Sur de Cali terminó cuando prendió fuego a su vehículo, para evitar entregar la documentación requerida en un retén.
De acuerdo con los uniformados, el motociclista reaccionó de manera violenta, poniendo su vida y la de otros actores viales en riesgo, sin importarle que se trataba de una simple inspección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su reacción da cuenta de un nuevo fenómeno en la capital del Valle del Cauca en el que agentes de Tránsito son agredidos mientras realizan su trabajo, por conductores que “pierden el control” cuando cometen alguna infracción y son detenidos.
Al día siguiente; es decir, el martes 6 de agosto, se conoció el video en el que otro motociclista decide arrollar a una agente de tránsito que “le hizo el pare” en un retén.
“Este man le tiró la moto a la señora del tránsito, y vea, se la tiró encima y la levantó... véala”, se escucha gritar a un ciudadano que decidió sacra su teléfono celular y registrar lo ocurrido, cuando los demás uniformados lograron detener al agresor.
Ante las constantes faltas contra uniformados en carretera y refiriéndose de manera directa al caso de la moto incinerada, el subsecretario de Movilidad, Gustavo Orozco, sostuvo: “Este tipo de incidente arriesga la vida de los agentes, los caleños y toda la gente alrededor. Es una alta irresponsabilidad. En vez de entregar papeles y someterse al control que exige la ley, prefieren acciones peligrosas como quemar su motocicleta, lo cual podría causar explosiones y heridos”.

¿Cómo actuar frente a un incendio vehicular?
Los Bomberos Voluntarios del municipio de Andes en Antioquia sugieren que, ante casos de incendio vehicular debe seguirse el Protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), sobre todo en situaciones de emergencia en carretera. Este paso a paso es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia en la asistencia durante emergencias de este tipo, y su correcta aplicación puede marcar la diferencia ante un evento inesperado.
Proteger: En caso de observar un incendio en un automóvil, el primer paso es proteger el área. Es crucial no dejarse llevar por el impulso de acudir de inmediato al vehículo en llamas. En vez de ello, se debe asegurar que el área esté libre de peligros adicionales. Para los incidentes en carretera, hay que colocarse el chaleco reflectante y verificar que no existan factores que puedan empeorar la situación. Esto evita riesgos adicionales tanto para los presentes como para las potenciales víctimas.
Avisar: El siguiente paso es notificar a las autoridades competentes. Aunque algunas personas llevan extintores en sus vehículos, la intervención de los bomberos resulta indispensable para manejar el incendio de manera profesional. La recomendación es llamar a los números de emergencia o directamente a los bomberos, quienes llegarán al lugar equipados y con los conocimientos necesarios para controlar el fuego de forma eficiente. Además, si se requiere, se debe solicitar asistencia médica para las víctimas que necesiten atención urgente.
Socorrer: Solo tras haber completado los pasos de proteger y avisar, se debe intentar sofocar el incendio. Aquí, la prioridad es mitigar los daños y mantener a las personas alejadas del vehículo en llamas. Utilizar un extintor puede ser necesario, pero si no se tiene acceso a uno, es mejor no arriesgarse innecesariamente y evitar ponerse en peligro. Una vez controlada la situación inmediata, el siguiente punto es auxiliar a las víctimas y brindar apoyo psicológico a las personas afectadas.
Prevención de incendios vehiculares: El sitio web del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Andes sugiere
- No fumar dentro del vehículo: Una chispa puede encender la tapicería o los plásticos internos, provocando un fuego potencialmente devastador.
- Realizar revisiones periódicas: Visitar el taller antes de un viaje largo o hacer mantenimientos regulares ayuda a asegurar que todas las piezas del vehículo estén en óptimas condiciones, minimizando así los riesgos de fallos que puedan desencadenar un incendio.
- Llevar un extintor portátil: Un extintor puede ser muy útil en caso de un pequeño fuego. Existen en diversos tamaños, adecuándose a cualquier modelo de vehículo.
- Precaución al tanquear: Las estaciones de servicio son lugares llenos de materiales inflamables. Se deben seguir siempre las recomendaciones del personal de la gasolinera y evitar cualquier acción que pueda resultar en un incendio.
Más Noticias
Policia capturó a William Usma, un colombiano acusado de asesinar a su esposa hace 30 años: fue deportado por el Gobierno de Estados Unidos
Tras cometer el homicidio, el hombre huyó del país en 1995, ingresando de manera irregular a los Estados Unidos a través de la frontera con México, en donde adoptó una nueva identidad para evitar ser perseguido por las autoridades

Lewis Hamilton entrena con música de Carlos Vives: el ritmo colombiano que inspira al heptacampeón de la Fórmula 1
El piloto británico de Ferrari publicó un video mientras entrena para el premio de Imola, el 16 de mayo, al ritmo de ‘Fruta fresca’, del cantante samario

Suboficial del Ejército fue incinerado por criminales dentro de un bus en Caquetá: viajaba para visitar a su pareja
Los responsables del ataque serían integrantes de una estructura perteneciente al bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc

Dimayor, clubes y dirigentes, en la mira por prácticas anticompetitivas contra futbolistas: vetos, cartas y chats revelan un sistema para impedir su contratación
La Superintendencia de Industria y Comercio documentó un esquema informal entre equipos para limitar la movilidad laboral de los jugadores que decidían terminar sus vínculos o actuar como agentes libres

Esta sería la fecha en la que la selección Colombia publicará la lista de convocados para los partidos contra Perú y Argentina
La Tricolor, en cabeza de Néstor Lorenzo, tendrá unos días de entrenamiento en Medellín, antes de viajar a Barranquilla para el partido contra Perú
