
Agosto cuenta con una serie de eventos astronómicos muy esperados por los amantes de los espectáculos del firmamento. En particular, dos de los momentos más destacados del calendario astronómico de 2024 es la lluvia de meteoros de las Perseidas y la Luna de Esturión.
El primer fenómeno mencionado promete iluminar el cielo nocturno entre el 12 y el 13 de agosto, según informó el Grupo Halley de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el Planetario de Bogotá que se prepara para este evento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
¿Dónde ver la lluvia de perseidas?
La lluvia de perseidas es originada por el cometa 109P/Swift-Tuttle y llama la atención, debido a la cantidad y brillantez de los meteoros que pueden observarse. Específicamente en Colombia, sus habitantes tienen disponibles varios lugares para la observación del cielo.
Uno de los sitios más cercanos es Villeta (Cundinamarca), un municipio situado a dos horas en carro desde la capital. Allí la contaminación lumínica es menor, lo que facilita una vista más clara del cielo. Esto ocurre también en el Embalse de Neusa que es otro destino accesible, ubicado a casi dos horas de Bogotá, ideal para acampar y observar las estrellas.

Guasca, que se encuentra a una hora de Bogotá, es otra opción para los amantes de la astronomía por sus puntos de acampada, a una hora y 27 minutos de distancia de la capital. Por su parte, Subachoque, a una hora y diez minutos de Bogotá, también es muy frecuentado por los observadores.
Para aquellos que estén dispuestos a viajar un poco más, Villa de Leyva es un lugar conocido no solo por sus cielos despejados, sino también por otros eventos astronómicos a lo largo del año. Se encuentra ubicada a poco más de tres horas de Bogotá.
El Desierto de La Candelaria, situado a 8 kilómetros de Ráquira, en Boyacá, es otro lugar recomendado, pues cuenta con el Observatorio astronómico de Patio de Brujas, adaptado para actividades astronómicas.
Superluna azul de agosto
La Luna llena de Esturión o superluna azul sorprenderá a los amantes de este satélite, teniendo en cuenta que se podrá ver un 14% más grande y un 30% más brillante. El término de superluna fue empleado por la Agencia Espacial Estadounidense (Nasa) desde 1979 para referirse a este fenómeno.

Según información revelada por National Geographic Latinoamérica, este evento se podrá ver en Colombia durante la noche del lunes 19 de agosto y, aunque no es necesario un equipo especial, sí se puede ver mejor en las zonas despejadas y con baja contaminación lumínica.
Rituales durante la superluna
Los creyentes en las energías aprovechan esta fecha para atraer cambios en su vida, realizar limpiezas y así renovarse, debido a que, para ellos, la energía de la Luna es bastante poderosa y puede enriquecer a nivel emocional y espiritual.
- Meditación: esta fecha es utilizada para la reflexión de las acciones, por lo que se recomienda sentarse en un lugar oscuro, poner música para meditar y concentrarse. En el momento en el que se sienta muy tranquilo y maneje su respiración de forma adecuada, puede visualizar la luz de la luna entrando al espacio en el que se encuentra y llenando su ser.

- Limpieza de cuarzos: para los creyentes en el poder de los cristales, pueden ponerlos en un lugar de la casa donde de directamente la luz de la Luna y así recargarlos. Sin embargo, si así lo desea, puede utilizar un vaso de agua con sal y sumergirlos allí.
- Agua de Luna: hay quienes optan por dejar reposando agua en un recipiente durante la noche de la superluna, para luego usarla en sus baños y así “purificarse” con ella.
- Ritual de gratitud: tome una hoja blanca y escriba todas las cosas por las que está agradecido y así abrirá las puertas a nuevos caminos.
- Encender velas: recuerde que todos los rituales mencionados los puede acompañar con velas blancas o doradas para atraer la tranquilidad y la paz. Incluso, puede usar inciensos para armonizar el espacio.
Más Noticias
Esta es la fecha límite para realizar el pago del impuesto predial de Bogotá en 2025: hay varias formas de hacerlo
Hasta el 25 de abril, los contribuyentes podían acceder a un descuento del 10% en la responsabilidad tributaria, ahora deberán hacerlo sin esa ventaja
María José Pizarro afirmó que a su padre lo asesinaron por el futuro: “No por haber sido guerrillero”
La hija del candidato presidencial de las elecciones presidenciales de 1990 volvió a hablar de la violencia que se registraba en el país

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría abrió indagación por polémico retiro del concejal Miguel Martínez
La controversia por el desalojo de un concejal abre un debate nacional sobre los límites de la autoridad y la conducta política

Epa Colombia seguirá en prisión: Corte Suprema concluyó que ser madre cabeza de familia no le impide el cumplimiento de la condena
En un fallo, el alto tribunal volvió a ratificar la condena de más de cinco años de prisión contra Daneidy Barrera Rojas por los delitos cometidos durante las protestas de 2019

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo Jaramillo por insultar a funcionaria: “No puede andar violando principios”
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal presentó el recurso ante la Procuraduría, asegurando que el trato “grosero” que tuvo el ministro de Salud con la directora de la ESE Solución Salud, María del Carmen Rodríguez, afecta también al personal de salud e impacta su moral
