
El representante a la Cámara David Racero, del Pacto Histórico, causó controversia al emplear sus redes sociales para criticar de manera directa a la exalcaldesa de Bogotá Claudia López debido a la falta de finalización de los proyectos de infraestructura en la ciudad. La polémica surgió tras revelarse que, aunque hay múltiples obras en curso, ninguna está concluida y, de hecho, enfrentan retrasos que podrían impedir su entrega en las fechas previstas.
A través de su cuenta de X, Racero arremetió contra la gestión de López, al citar las declaraciones del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, durante una entrevista con Noticentro1 CM&. En el video compartido por el congresista, el funcionario detallaba que la actual administración de Carlos Fernando Galán había recibido 76 proyectos importantes de la administración anterior; sin embargo, cuando fue cuestionado sobre cuántos de estos proyectos estaban al día, respondió con un contundente “ninguno”, lo que desencadenó la crítica del congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los proyectos resaltan varias obras viales, como la avenida 68, la avenida Ciudad de Cali y la avenida Laureano Gómez (en la carrera 9 entre las calles 170 y 193), así como todas las obras financiadas por valorización, entre otras, que tienen en caos las principales vías de la capital.
Sin embargo, el representante no solo criticó la administración anterior, sino que acusó a la exalcaldesa y a aquellos que se autodenominan “independientes” o de centro de tener conexiones con los medios de comunicación. Esto sugiere que el hecho de que los retrasos no fueran ampliamente conocidos ni generaran un escándalo podría estar relacionado con estas influencias en la prensa.
En su mensaje, Racero expresó: “Ojo con lo que dice el director del IDU. Todas las obras que vienen de la alcaldía de @ClaudiaLopez tienen retrasos. Esto genera traumatismo para la ciudad, sobrecostos, impacto a la economía, estrés social, etc. Mucho publirreportaje pagado por la exalcaldesa pero poco de gestión. ¿Cuál es la diferencia? Que ella tiene, (al igual que los líderes que se autodenominan de ‘centro’ e ‘independientes’), muy buenos amigos en los medios de comunicación”.

La publicación del representante del Pacto Histórico no solo puso en tela de juicio la eficacia de la administración de López, sino que avivó el debate sobre la transparencia y la gestión en la ejecución de obras públicas en la capital. Las críticas de Racero destacan la frustración y el descontento de algunos sectores políticos y ciudadanos respecto a los retrasos y los costos adicionales que estos implican.
Por su parte, la exalcaldesa Claudia López no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones de Racero, aunque su equipo defendido en anteriores ocasiones que los retrasos en las obras pueden deberse a diversos factores, como la complejidad de los proyectos y los desafíos logísticos y financieros que implican.
Retrasos en la avenida 68: ciudadanos deberán aguantar trancones por tres años más
Durante el anuncio de revocar la licitación del contrato de los tramos 1 y 2 del Corredor Verde de la Séptima, el director del IDU informó que la Troncal de TransMilenio de la avenida 68 presenta retrasos significativos. “Debería ir en un 85 % y terminarse en 2025, pero se va a correr al 2027″, aseguró Molano.

El director explicó que ciertos tramos han sufrido entre 13 y 19 reprogramaciones, resultando en prórrogas contractuales de “22 y 26 meses. E incluso nos están pidiendo plazo hasta el 2028″. Además, mencionó problemas en la adquisición de predios, que supuestamente no fueron transferidos a la administración actual. “El alcalde dejó ya los recursos y estamos avanzando, por eso las prórrogas”.
Molano también destacó que están ampliando los horarios de los PMT para mitigar el impacto y que se está trabajando con los contratistas. “Ya empezó un proceso de caducidad en el tramo 6″, advirtió.
La avenida 68, que alimentará la Primera Línea del Metro, se extenderá a lo largo de 17 kilómetros desde el barrio Venecia hasta la Calle 100, conectando cinco vías arteriales importantes: NQS, avenida Américas, Calle 26, avenida Suba y carrera Séptima.
Más Noticias
Blessd recordó cuando cargaba bultos en las plazas de mercado y vendía dulces para sobrevivir: “Muy orgulloso de usted, parcero”
El reguetonero se refirió al largo camino que ha tenido que recorrer en su vida y cómo fue el proceso para ser uno de los artistas urbanos más queridos del país

Hijo de una de las víctimas del vuelo 203 de Avianca en 1989: cuestionó la hipótesis de que el responsable haya sido Pablo Escobar
El abogado Federico Arellano, tras años de investigación, sostiene que la explosión del avión en 1989 podría no haber sido causada por un atentado de Escobar, como se ha creído durante décadas

Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional: así fue la carrera del ciclista bogotano más importante de la última era
El deportista, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, inicia una etapa centrada en su familia y en nuevos desafíos personales, luego del nacimiento de su primera hija

Esta es la fecha exacta en la que las empresas deben pagar la prima de diciembre, según la ley
Los trabajadores deben tener en cuenta no solo el día del pago, sino también los días laborados para conocer el monto que deben recibir

Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20
A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría


