
Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro, y testigo estrella en el caso contra su expareja por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, completó el martes 6 de agosto seis días sin esquema de seguridad, luego de que fueran retirados los tres escoltas y el vehículo que habían sido asignados por la Presidencia de la República para su custodia.
Por tal motivo, la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría pidieron que se restablezca este esquema, en pro de que se le brinden las garantías mínimas para que pueda comparecer en los procesos en los que rinde testimonio como partícipe de la red que habría configurado el primogénito del jefe de Estado. Teniendo en cuenta que firmó un principio de inmunidad por dos años con la Fiscalía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, la propia Vásquez dio a conocer esta situación al magistrado César Reyes, durante la diligencia que se llevó a cabo el 29 de julio en Barranquilla, en la que entregó su versión en el caso contra el senador Pedro Flórez y el representante Agmeth Escaf: señalados por aparentes irregularidades en la financiación de campañas al Congreso de la República y la Presidencia, en 2022.

Exigirán que se restablezca esquema de seguridad a Day Vásquez
Según pudo conocer Infobae Colombia, la defensa de Vásquez presentará el jueves 8 de agosto acciones judiciales para exigir que se le dé de nuevo seguridad a su clienta, debido a las amenazas que pesan en su contra y teniendo en cuenta que avanza el juicio contra Petro Burgos, que continuará el 10 y 11 de septiembre de 2024, luego de efectuarse el 5 y 6 de agosto la audiencia preparatoria.
Asimismo, esta redacción pudo conocer que la Fiscalía, que en abril había retirado el esquema que había proporcionado a Vásquez, ya inició un estudio de seguridad para reanudar la protección hacia la mujer, que contaba en ese entonces con cinco escoltas más y un automotor proporcionado por el ente acusador. Por tal motivo, habrían contactado a Vásquez para constatar su situación.

Es válido resaltar que Vásquez, que reside en Barranquilla (Atlántico), todavía tiene ciertas restricciones por orden de un juez de control de garantías, que le impide salir del país y participar en eventos políticos. Aunque buscó ante el juez primero de control de garantías de Barranquilla, Hernando Luis Amarís Esquivia, que se le levantaran estas limitaciones, el togado negó tal posibilidad.
“El proceso penal no ha terminado y esta es una medida que se mantiene vigente hasta que dure el proceso penal” indicó el juez Amarís, con respecto a la solicitud radicada por la mujer, que sufrió este revés en los estrados.
“No hemos llegado al primer año de suspensión, lo que significa que falta un largo camino para el cumplimiento de ese otro factor, el pro tempore, que conlleva el principio de oportunidad celebrado entre la señora Vásquez y la Fiscalía General de la Nación”, agregó el togado en su fallo, en relación con el acuerdo al que llegó Vásquez con la Fiscalía, a cambio de información relevante en su caso.
Vásquez firmó el 13 de diciembre de 2023 un principio de oportunidad con la Fiscalía, con el fin de tener inmunidad total ante los punibles que le fueron imputados, por lo que se radicó ante un juez de garantías de Barranquilla para que se declarara su legalidad. No obstante, el 2 de febrero, un juez solo concedió esta inmunidad por el delito de lavado de activos y no por el de violación de datos personales.
Más Noticias
Jóvenes en Colombia podrán reemplazar servicio militar obligatorio por actividades de gestión del riesgo
Más de 400 participantes ya acceden a la opción de Servicio Social para la Paz, que permite cumplir la obligación militar colaborando en prevención de desastres, protección ambiental y apoyo comunitario en todo el país

Corte Constitucional estudia petición de doble licencia de maternidad para un solo hijo
Una petición inédita busca definir el alcance de los derechos parentales en escenarios familiares poco comunes en Colombia

Abren investigación preliminar contra el presidente Petro por supuestas irregularidades en contrato de pasaportes
El proceso responde a una denuncia hecha por Abelardo de la Espriella, en la que se señaló posible abuso de función pública por la selección directa de la Imprenta Nacional para producir pasaportes

La transformación de la propaganda guerrrillera: Alias Primo Gay, el “influencer” que recluta, extorsiona y muestra asesinatos por Tiktok
La ostentación en plataformas como TikTok y el apoyo de su entorno más cercano refuerzan la influencia del cabecilla en la región

Al estilo Grand Theft Auto: persecución en Bogotá terminó con la captura de dos personas tras robar una camioneta de gama alta
El hecho ocurrió en la calle 106 con carrera 22, en Usaquén, cuando los presuntos delincuentes intentaron huir con la camioneta de lujo por la autopista Norte


