El evento más esperado en el ámbito de la biodiversidad, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16, se aproxima con gran expectativa.
Programada para celebrarse en Cali, Valle del Cauca, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, la COP16 reunirá a alrededor de doce mil visitantes de 196 países para abordar cuestiones cruciales sobre la protección del medio ambiente.
Los preparativos del evento han sido sacudidos por amenazas de las disidencias de las Farc, específicamente del grupo liderado por ‘Iván Mordisco’, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad y la viabilidad de la conferencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las amenazas de las disidencias de las Farc fueron emitidas a través de su cuenta en X, en las cuales el grupo aseguró que la COP16 fracasará a pesar de las medidas de seguridad. Además, atacaron al presidente Gustavo Petro y su política de protección de la naturaleza, señalando el levantamiento del cese al fuego decretado por el mandatario, al considerar que no se estaban cumpliendo los lineamientos de la ‘paz total’.
![El evento, que se realizará](https://www.infobae.com/resizer/v2/3AAXI2VPQ5BC3MXKBUZXP75G7U.png?auth=e348282bd1524e5509fc95add21a3fd9f11f2468b33b2817eb419cae6861c1b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas amenazas no solo representan un desafío para la seguridad del evento, sino que también podrían impactar negativamente en la percepción internacional de Colombia como un lugar seguro para la realización de eventos internacionales de gran envergadura.
La respuesta inmediata de las autoridades locales y nacionales ha sido firme, con el objetivo de garantizar la seguridad y la confianza en la realización de la cumbre.
El gobierno nacional reitera que la conferencia COP 19 cuenta con todas las garantías de seguridad
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, ha sido contundente en su afirmación de que no existe ningún riesgo para la realización de la COP16. García ha asegurado que se están implementando todas las medidas necesarias para asegurar la seguridad antes, durante y después del evento. Según él, Cali será un “escenario de tranquilidad” gracias a las capacidades institucionales de la ciudad y el apoyo del gobierno nacional.
![La Conferencia de las Naciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/OV7EEJYNZNH5TL5RQ23KS2JS6I.jpg?auth=4c09d372ea4ec4d35e87b94be53260d32b7c63467dc2a0ad0a9fb1c10a6e19c5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El gobierno nacional ha reiterado en múltiples ocasiones que la realización de la COP16 no está en riesgo. Las autoridades están llevando a cabo una revisión exhaustiva de las amenazas y analizando videos que muestran entrenamientos de los integrantes del estado mayor de las Farc para llevar a cabo ataques con drones, como parte de sus esfuerzos para asegurar el evento.
A pesar del revuelo causado por las amenazas de las disidencias, la organización de la COP16 continúa avanzando positivamente. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha informado que la preparación de la cumbre sigue el cronograma establecido.
Todos los frentes de la conferencia están cumpliendo con éxito los tiempos y planes, lo que refleja el compromiso y la coordinación efectiva entre el Gobierno Nacional y todos los sectores involucrados, incluyendo la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, ministerios, academia, comunidades locales, organizaciones sociales y no gubernamentales, empresariado, sector ambiental y actores internacionales.
![La ministra de Ambiente y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRFWON24M5B7ZHBOWSI5EB7F74.jpg?auth=4f5e462ccc7ab84722c0cbd3fccac2fae36bc916bec554bc713f6fd19f168113&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó que, a pesar del desafío de organizar un evento de esta magnitud en un período de siete meses, el proceso ha sido ambicioso y está avanzando según lo planeado. En cuanto a la agenda político-académica de la Zona Verde y el Pabellón Colombia, se anunciarán los ejes temáticos y los eventos clave en los próximos días.
La Zona Azul, a cargo del Convenio de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, sigue en construcción y se recibirán postulaciones de países para eventos paralelos hasta el 30 de julio. La fase de postulación de expositores y aliados concluyó con la inscripción de 740 empresas, y se han llevado a cabo encuentros de socialización con diversos actores locales y departamentales.
A pesar de las amenazas y los desafíos, el compromiso del país con la agenda ambiental global sigue siendo firme, y la organización de la cumbre continúa avanzando con éxito, reflejando la capacidad de Colombia para ser un anfitrión de eventos internacionales de gran envergadura.
Más Noticias
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Ibáñez fue elegido como nuevo presidente de la Corte Constitucional
Para la vicepresidencia resultó elegida Paola Andrea Meneses Mosquera
![Jorge Ibáñez fue elegido como](https://www.infobae.com/resizer/v2/24AUPX5AJVGBFKEAEHOHBK72CI.jpg?auth=ddf62341b1a7acefef896274fdb212c1f2af003bfca190520d92052d483db462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procuraduría exige medidas urgentes para evitar desabastecimiento de energía y conforma grupo de vigilancia
Desde la entidad hay una la creciente preocupación por la acumulación de deuda en subsidios públicos
![Procuraduría exige medidas urgentes para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN atacó base militar en Tibú con explosivos: tatucos impactaron en helipuerto sin dejar heridos
El atentado ocurrió en las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Ingenieros
![ELN atacó base militar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPFWC3X25KEEOBSISM6GNLCCEY.jpg?auth=b150a24e8db8e912a3a9f54a7c40e426fbaf29328680d1e0372c974ce329cc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)