
Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y mano derecha del presidente Gustavo Petro, emitió un comunicado, al parecer, en respuesta a las recientes acusaciones que la vinculan a una red ilegal de contratación pública. En su declaración, rechazó categóricamente cualquier implicación en actos “deshonestos y fraudulentos” y anuncia que tomará acciones legales contra quienes usaron su nombre para fines ilícitos.
El comunicado de Sarabia surge en medio de un creciente escándalo que sacudió la administración pública, con denuncias que sugieren que ella y su hermano, Andrés Sarabia, actuaron como parte de una red de corrupción que se infiltra en los procesos de contratación del Gobierno. En su declaración, la alta funcionaria aclara que cualquier afirmación que la involucre directamente en estas actividades es completamente falsa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ante los reiterados intentos por usar mi nombre para acciones deshonestas y fraudulentas, rechazo de la manera más categórica esta práctica ruin”, señaló el texto. Sarabia destacó su firme intención de enfrentar legalmente a los responsables de estos actos, los cuales describió como un uso abusivo de su nombre para ofrecer dinero y recursos con el propósito de obtener beneficios ilegales, tanto políticos como laborales.
Sarabia también resaltó el uso indebido de redes sociales, medios electrónicos y plataformas anónimas para difundir historias falsas que, según ella, buscan dañar su reputación y la de otras personas. “Alerto a la ciudadanía sobre el uso de redes, medios electrónicos y anónimos, con el infame objetivo de fabricar historias falsas, que solo buscan lesionar la dignidad mía y de otras personas”, afirmó en su comunicado.
La directora del Dapre hizo hincapié en que cualquier afirmación que la involucre en actividades ilegales carece de validez si no fue emitida con su expresa autorización. Este pronunciamiento de Sarabia se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre las prácticas dentro de la administración pública, con varios altos funcionarios que son investigados por presuntas irregularidades en los procesos de contratación.
En el comunicado, Sarabia no solo defiende su integridad personal, sino que también se dirige a la opinión pública para pedir prudencia y cautela ante las informaciones no verificadas que circulan sobre su persona.
Laura Sarabia fue relacionada con una red ilegal de contratación
Andrés Sarabia fue vinculado a una red ilegal de contratación con el Estado. La denuncia fue revelada el miércoles 19 de junio de 2024 por el medio alternativo y digital Desigual y amplificada por su director, Alejandro Villanueva.
Según la denuncia, Andrés Sarabia, junto a Jaime Augusto Ramírez Cobo y Daniela Valencia, estaría operando una red dedicada al lavado de activos en efectivo, que implicaría a varias dependencias del Gobierno y del Congreso.

Villanueva afirmó que tanto Sarabia como Ramírez Cobo tendrían una considerable influencia en la agencia de logística de las Fuerzas Militares y en otros sectores del Gobierno. La información sugiere que las actividades de la red se coordinarían desde el Parque de la 93, un área conocida por su exclusividad y alto perfil en la capital.
Sin embargo, en los días siguientes, la denuncia se centró en la directora del Dapre, que se señalaba que ella estaba involucrada y tenía conocimiento de la situación. En respuesta a estas acusaciones, ella defendió su por nombre, destacó que ella no podía hablar por alguien más que no fuera ella misma.
“No tengo conocimiento de las reuniones que hace mi hermano. Lo único que sé es lo que se publicó sobre la denuncia penal presentada por Andrés Sarabia”, señaló la directora del Dapre, en respuesta a las preguntas formuladas por la periodista María Jimena Duzán sobre el caso, en una carta abierta.
Más Noticias
Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta


