
Colombia, con su impresionante biodiversidad, ofrece uno de los espectáculos naturales más fascinantes del mundo: los delfines rosados del Amazonas.
Estos animles conocidos científicamente como Inia geoffrensis, son una de las especies más emblemáticas del río Amazonas y sus afluentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Leticia y Puerto Nariño ofrecen las mejores oportunidades para ver estos fascinantes mamíferos en su entorno natural, mientras se disfruta de la impresionante biodiversidad de la selva amazónica.

Lugares para ver delfines rosados
- Leticia y el Río Amazonas: La capital del departamento del Amazonas se encuentra en la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil. Es el principal punto de partida para explorar el río Amazonas y sus afluentes. La región es conocida por su exuberante selva tropical y su rica biodiversidad, lo que la convierte en un lugar ideal para el ecoturismo. De esta manera, ofrece una experiencia completa del Amazonas, desde avistamientos de delfines rosados hasta la exploración de la selva y la interacción con comunidades indígenas. Los tours en bote por el río Amazonas y lagos cercanos como el Lago Tarapoto permiten a los visitantes observar de cerca a estos delfines en su hábitat natural.
- Puerto Nariño: Se encuentra a unos 87 kilómetros al noroeste de Leticia, a orillas del río Loretoyacu, un afluente del Amazonas. Este pequeño pueblo es conocido por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Está rodeado de selva y es accesible solo por vía fluvial. Este lugar es considerado el lugar por excelencia para el avistamiento de delfines rosados en Colombia. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en canoa y excursiones guiadas que los llevan a los mejores lugares para observar a estos majestuosos animales, especialmente en el Lago Tarapoto y el río Loretoyacu.

¿Cuál es la mejor época del año para ir? Para avistar delfines rosados se recomienda visitar durante la temporada de aguas altas (de diciembre a mayo), porque es cuando los delfines se acercan más a las orillas y es más fácil verlos.
Actividades para hacer
- Tours en bote: Varias agencias locales ofrecen tours en bote por el río Amazonas y sus afluentes. Estos tours suelen incluir avistamientos de delfines, visitas a comunidades indígenas y exploración de la selva.
- Excursiones guiadas: Las excursiones guiadas a pie o en canoa son ideales para quienes buscan una experiencia más cercana y personal con la naturaleza. Los guías locales tienen un conocimiento profundo del comportamiento de los delfines y pueden llevar a los visitantes a los mejores puntos de observación.

¿Por qué visitar?
- Biodiversidad única El Amazonas es una de las regiones más biodiversas del planeta, y ver a los delfines rosados en su hábitat natural es una experiencia única. Además de los delfines, los visitantes pueden observar una amplia variedad de flora y fauna, incluyendo aves exóticas, monos y caimanes.
- Cultura y comunidad Visitar Leticia y Puerto Nariño no solo ofrece la oportunidad de ver delfines rosados, sino también de interactuar con las comunidades indígenas locales. Estas comunidades ofrecen una visión invaluable de su forma de vida, sus tradiciones y su relación con el medio ambiente.
- Conservación y sostenibilidad Muchos de los tours y actividades en la región están diseñados para promover la conservación y la sostenibilidad. Los visitantes pueden aprender sobre los esfuerzos de conservación en el Amazonas y cómo contribuir a la protección de este ecosistema vital.
Recomendaciones para los visitantes
- Preparación del viaje Es importante llevar ropa ligera y transpirable, repelente de insectos, protector solar y una cámara con buen zoom para capturar imágenes de los delfines y otros animales.
- Respeto al medio ambiente Sigue las indicaciones de los guías locales y respeta el entorno natural. No dejes basura y evita molestar a los animales.
- Salud y seguridad Vacúnate contra enfermedades tropicales recomendadas y bebe siempre agua embotellada para evitar problemas de salud.
Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Jessi Uribe y Paola Jara generaron polémica tras gastar una millonada en obsequio para su recién nacida
El “lujito” valorado en más de 50 millones de pesos para Emilia, la hija de los artistas, fue visto como un gesto natural en la vida de los artistas, mientras otros cuestionaron la necesidad de invertir tal suma en una bebé

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

En videos se registraron los violentos disturbios en el centro de Cali tras operativos contra contrabando
La diligencia de las autoridades para incautar productos presuntamente de manera irregular desencadenó protestas, bloqueos y enfrentamientos. La Undmo intervino

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura


