
El periodista Kevin Pinzón reveló el contenido de la biblia que perteneció al criminal colombiano, Luis Alfredo Garavito, conocido como el “Monstruo de Génova” y uno de los asesinos en serie más prolíficos del mundo. Tras su muerte en prisión en octubre de 2023, se abrieron por primera vez las páginas de este libro sagrado, que tuvo consigo por más de dos décadas. La sorprendente revelación ha llamado la atención y generado una fuerte controversia.
Luis Alfredo Garavito, condenado por asesinar a más de 200 niños en Colombia y Ecuador durante los años 90, permaneció encarcelado en la prisión de máxima seguridad La Tramacúa, en Valledupar. Su existencia en prisión era una preocupación constante para la sociedad colombiana, que temía que pudiera volver a obtener la libertad debido a su buen comportamiento tras las rejas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una de sus últimas entrevistas, realizada por los periodistas Kevin Pinzón y Rafael Poveda del programa Testigo Directo, Garavito obsequió a Pinzón una biblia negra que lo acompañó a lo largo de su vida en prisión. Este regalo, que se mantuvo cerrado durante mucho tiempo por respeto, finalmente fue abierto y examinado en el pódcast Conducta delictiva, donde se dieron a conocer las inquietantes notas y anotaciones que contenía.

Durante el pódcast, Kevin Pinzón explicó que había decidido abrir la biblia debido a una reflexión sobre cuántas conclusiones se pueden sacar de los mensajes y pistas dentro del libro de la “La bestia”. Entre las anotaciones encontradas, figuran no solo versículos religiosos, sino también recordatorios de medicinas y nombres de personas con las que Garavito había tenido interacción.
Los nombres y notas detallan que Garavito estaba dejando pistas sobre personas que debía recordar o sobre las cuales tenía alguna opinión negativa. Algunas de estas notas incluían comentarios para escribir sobre ciertas personas en su diario: “Escribir sobre X persona x comentario”.
Especial atención merece la selección de frases y versos bíblicos resaltados por Garavito. Un patrón notable es el énfasis en pasajes que mencionan niños o tentaciones de la carne. Ejemplos como “De la boca de niños, y de los que mamo...” fueron resaltados, lo cual arroja luz sobre la mentalidad perversa del criminal. Además del contenido marcado en la biblia, el “regalo” incluyó una dedicatoria peculiar de Garavito al periodista, deseándole éxito, pero recordándole que “el mundo no ofrece sino un camino de muerte”.

La vida y crímenes de Luis Alfredo Garavito han sido objeto de numerosos reportajes y estudios debido a lo abominable de sus actos. Encarcelado en 1999, Garavito se convirtió en una figura de pesadilla para millones de personas. Su capacidad para manipular y aterrorizar a sus víctimas, junto con su habilidad para evadir persecución durante años, lo convirtieron en un caso de estudio en criminología y justicia penal.
El periodista que finalmente decidió abrir la biblia describió la experiencia como una mezcla de repugnancia e interés académico. “Había decidido no abrir esta biblia por respeto a Dios en el que creo; pero me hicieron una reflexión sobre cuántas conclusiones se pueden sacar de lo que se encuentre en el interior de este libro que perteneció tantos años a uno de los peores criminales de Colombia y el mundo”, explicó en el pódcast.
Aunque falleció en prisión debido a un cáncer agresivo que lo debilitó severamente, las heridas emocionales y psicológicas de sus crímenes permanecen presentes. La biblia, ahora un objeto tangiblemente ligado al asesino, funciona como una pieza de evidencia de la profundidad de su depravación.
La revelación del peculiar “regalo” añade una nueva dimensión de entendimiento, proporcionando detalles inéditos y contextos que seguirán siendo analizados por investigadores y académicos. Claramente, aunque Luis Alfredo Garavito haya fallecido, su sombra sigue proyectándose sobre Colombia, a través de cada nuevo descubrimiento que se hace sobre su vida y sus horrendos crímenes.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Medellín: Pico y Placa para este viernes 28 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Cinco factores clave marcan la diferencia al contratar un seguro para viajes fuera de Colombia
La comparación de límites de cobertura, atención personalizada y condiciones de pago directo resulta fundamental para quienes buscan protección en su próxima aventura internacional

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este viernes 28 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones


