
El viernes 2 de agosto, la Alcaldía Mayor de Bogotá informó que las obras del TransMilenio en la Avenida 68 presentan un retraso de hasta dos años. En consecuencia, la entrega de la troncal, inicialmente prevista para 2025, se realizará en 2027, mientras que la obra completa se finalizará en 2028.
Frente a lo anterior, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá Rodrigo Lara Restrepo mostró su disgusto frente a dicho anunció y exigió una explicación al mandatario de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, además de pedirle a los concejales “sin mermelada” que hagan un debate de control político para que su administración de explicaciones al respecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El excongresista Rodrigo Lara expresó que las obras del TransMilenio por la Avenida 68 fueron estructuradas por el exalcalde Enrique Peñalosa en enero de 2020. Posteriormente, Claudia López adjudicó el proyecto, a pesar de que durante su campaña había afirmado que no lo haría. A esto añadió que: “Esta autopista para buses nos terminará costando 44.1 millones de dólares por Km. Práctica// la 1/2 de un km de obra de metro. Estamos ante un criminal y punible derroche de la plata de los bogotanos”.

Rodrigo Lara continuó afirmando que por la Avenida 68 transitarán buses “deficitarios” que incrementarán el que consideró como “impagable” déficit de 3,5 billones de pesos anuales, destinado únicamente a financiar su operación. De igual manera comentó que: “Esta obra infausta lleva ya 4 años de ejecución y el alcalde nos confirma que en el mejor escenario se entregaría en 2028. Posible// 10 años destruyendo comercios y la calidad de vida de la gente”.
El excongresista de igual manera señaló que es muy probable que Carlos Fernando Galán termine su mandato sin haber entregado la obra del TransMilenio por la Avenida 68, y con mayores sobrecostos. Añadió que los ciudadanos deben comprender las desventajas de este modelo de negocio, en el cual se invierten 44 millones de dólares por kilómetro para que operadores privados gestionen buses subsidiados por casi el 70% de los ingresos recaudados a través del impuesto predial en la ciudad.

Y Finalizó aquella publicación comentando que: “Un modelo inviable y depredador, que Galán no va a cambiar porque, lamentablemente, su alcaldía es más de lo mismo. Abre los ojos Bogotá!”.
En otra publicación, Rodrigo Lara indicó que, según el alcalde Carlos Fernando Galán, los sobrecostos en la obra de la Avenida 68 ascienden a 2 billones de pesos, lo que, según él, representa un aumento del 100% sobre el presupuesto inicial estimado en 2 billones de pesos. Lara explicó que esto significa que el costo por kilómetro es aún más alarmante, elevándose a 58,8 millones de dólares.
“Creo que no haber entendido bien en un principio. Según el alcalde @CarlosFGalan, los sobrecostos en la obra de la Avenida 68 ascienden a 2 billones de pesos, lo que representa un 100% de sobrecosto sobre el presupuesto inicial de 2 billones. Esto significa que costo por kilómetro es aún más escandaloso y se eleva a 58,8 millones de dólares”.
De igual manera, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá, preguntó que tenían que decir la Procuraduría General y la Contraloría al respecto.
“Alcalde, exigimos una explicación. Su silencio podría interpretarse como complicidad. Los ciudadanos merecemos transparencia sobre estos sobrecostos. Hacemos un llamado a los concejales sin mermelada para que promuevan un debate de control político. ¿Qué tienen que decir al respecto @CGR_Colombia y @PGN_COL?”, expresó el político por medio de su cuenta de X.

Sobre esta situación, en las últimas semanas, vecinos de los barrios cercanos a la obra de la troncal de TransMilenio, como El Salitre y La Alquería, han expresado en redes sociales su preocupación por el escaso progreso de los trabajos. Señalan que el abandono de las obras representa un riesgo para la seguridad del área, ya que podría aumentar la incidencia de robos en la zona.
Más Noticias
La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025
Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés
La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades
Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios
Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario

El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo cuestiona borrador de decreto que modifica requisitos para embajadores y cónsules: “Es un paso más contra el mérito”
El exfuncionario señala que la eliminación de requisitos para acceder a puestos diplomáticos representa un retroceso en la carrera profesional y podría comprometer la confianza internacional en el servicio exterior colombiano

Gustavo Petro contestó las críticas del congresista de Estados Unidos Carlos Giménez: “Somos “hazmerreír” de multimillonarios ignorantes”
El presidente colombiano Gustavo Petro contestó a señalamientos del legislador estadounidense, defendiendo su gestión ante cuestionamientos sobre la imagen internacional del país


