
En la mañana del domingo 4 de agosto, la Presidencia de la República publicó la hoja de vida del periodista Guillermo Gómez Romero para aspirar a la secretaría de comunicaciones de la Presidencia, cargo que ha tenido múltiples cambios por el presidente Gustavo Petro.
De llegar a ocupar el cargo, se convertiría en el quinto funcionario que ostentaría esta dependencia, tras la renuncia de Juan David Moreno Barreto, a causa de “temas personales”, según lo informado por el medio de comunicación La FM de RCN Radio.
Mientras se definía el nuevo jefe de comunicaciones y prensa de la Casa de Nariño, el cargo es liderado internamente por Daniel Téllez, un periodista experimentado en el sector público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la hoja de vida publicada por la presidencia, Guillermo Gómez Romero es comunicador social de la Universidad Central y tiene una maestría en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana.
En su trayectoria profesional, cuenta con amplia experiencia en medios de comunicación como la Revista Cambio, Noticias UNO, CMI, City TV, El Tiempo, Telesur y RTVC.
Además, en su curriculum también se destaca su labor como asesor de despacho del Ministerio de Justicia, así como director de proyectos de Promedios Analítica, asesor del Jardín Botánico de Bogotá, y consultor de la embajada de Alemania en Colombia, respectivamente.
La causa de tantos cambios en la jefatura de Comunicaciones de Palacio
Desde el 7 de agosto del 2022, misma fecha en la que se posesionó Gustavo Petro, hasta la fecha, la jefatura de comunicaciones se ha convertido en una de las dependencias con notables dificultades para su funcionamiento. El primer encargado fue Germán Gómez Polo, que salió de la entidad el 25 de junio de 2023.
Aunque formalmente, Gómez señaló que su salida se debió a motivos personales, se conoció que él había tenido varias confrontaciones al interior de la Casa de Nariño, esto debido a las polémicas y por los excesivos trinos del mandatario.

En su reemplazo entró María Elena Romero, que solo duró un mes en el cargo, para luego dar paso a María Paula Fonseca, que ostentó el cargo desde el 31 de julio de 2023 hasta el 10 de abril del 2024.
Su liderazgo al mando de las comunicaciones de palacio, estuvieron marcadas por varias dificultades. Varios comunicadores denunciaron que Fonseca limitó los canales de comunicación con las principales casas periodísticas, lo que generó tensiones internas.
Sin embargo, en un mensaje de X, Fonseca agradeció al presidente de la República por la confianza depositada en ella durante su tiempo en el cargo.
“Agradezco al presidente Gustavo Petro por la confianza y por haberme permitido aportar al proyecto del cambio desde la Secretaria de Comunicaciones de la presidencia. Para mí ha sido un honor y una experiencia enriquecedora trabajar al lado de uno de los líderes contemporáneos más importantes de Latinoamérica y del mundo. Finalizo un ciclo en la Casa de Nariño más firme y convencida que bajo el liderazgo del presidente”, señaló en sus redes sociales. No obstante, María Paula Fonseca fue designada como subgerente de televisión de Señal Colombia, que integra Rtvc.

La falta de continuidad en la jefatura de prensa ha generado una serie de consecuencias, tanto dentro del equipo de comunicación como en la percepción pública. La inestabilidad puede llevar a confusión y desconfianza, no solo en el equipo de trabajo, sino también en la opinión pública. Además, esta situación puede afectar la eficacia de las campañas de comunicación y la relación continua con los medios de comunicación.
En ese sentido, la constante rotación en la jefatura de comunicaciones del gobierno de Gustavo Petro pone de relieve no solo las dificultades inherentes a manejar la imagen de un presidente altamente activo en redes sociales y cuyas decisiones generan amplias discusiones, sino también las tensiones internas dentro del equipo gubernamental. La necesidad de establecer una estrategia comunicacional coherente y sostenida se mantiene como un desafío urgente para la actual administración.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 9 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional
