Renunció a su cargo Andrés Velasco, director del Comité Autónomo de la Regla Fiscal

Tras dos años y medio al frente del Carf, Velasco decidió dejar su cargo, sin especificar su próximo destino laboral

Guardar
El funcionario hará efectiva su
El funcionario hará efectiva su renuncia el 12 de agosto - crédito @CARFColombia/X

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) confirmó la aceptación de la renuncia de Andrés Velasco, su director y secretario técnico, que será efectiva a partir del 12 de agosto de 2024. Velasco, quien estuvo al frente de esta entidad desde su creación, desplegó su gestión con un papel crucial en la consolidación del comité como organismo vigilante del cumplimiento de la regla fiscal en Colombia.

A través de un comunicado del Carf se conoció que el funcionario dejó su cargo debido a una “buena oportunidad”, aunque no detalló el destino de su próximo desafío profesional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Me retiro de la Dirección Técnica del Carf después de dos años y medio en el que, gracias al trabajo de muchos, se logró poner a andar y posicionar al recientemente creado Carf, como institución relevante de la discusión fiscal y macroeconómica nacional”, expresó Velasco.

“Quiero expresar mi agradecimiento a los miembros expertos por haberme ofrecido la oportunidad de trabajar por la sostenibilidad de las finanzas públicas desde el Carf, y por el respaldo que recibimos siempre desde la Dirección Técnica para realizar las tareas que nos asignaron la ley, la reglamentación y el Comité”, agregó.

Andrés Velasco, el economista que
Andrés Velasco, el economista que dirigió la Carf por dos años y medio - crédito LinkedIn

La gestión de Velasco

De acuerdo con información divulgada por el diario especializado La República, durante su dirección, Velasco conformó y lideró un equipo de jóvenes economistas que elaboraron documentos sólidos para respaldar las decisiones del Carf. Gracias a esa labor, se logró establecer un diálogo respetuoso y fluido con los técnicos del Ministerio de Hacienda y con los congresistas interesados en los temas fiscales.

Por su parte, la presidenta del comité, Astrid Martínez Ortiz, le expresó a través del comunicado que aceptaron “con pesar su renuncia, en los términos que solicita”.

La renuncia de Velasco y su posterior aceptación dieron lugar a la estabilidad y reconocida labor de Carf en sus primeros años de operación bajo el liderazgo de Velasco. “Esta es una institución que debe continuar su proceso de fortalecimiento y agradecemos su contribución y liderazgo técnico a la construcción de sus pilares fundacionales. Aprovecho para hacer un reconocimiento a los primeros miembros expertos del CARF, y al equipo técnico, por su esfuerzo, competencia y entusiasmo, sin los cuales, el comité no habría llegado a su momento actual”, agregó Martínez.

Esta fue la renuncia de
Esta fue la renuncia de Andrés Velasco - crédito Carf

Él es el director técnica de la Carf que renunció

De acuerdo con la hoja de vida de Velasco que se registra en LinkedIn, además de liderar en el Comité Autónomo, el economista graduado de la Universidad Javeriana también fue, durante más de cuatro años, profesor de macroeconomía en la Universidad del Rosario y en la Universidad de los Andes.

Antes de su profesorado en las prestigiosas universidades, fue subgerente de Sistemas de Pago y Operación Bancaria en el Banco de la República. Además, ha sido investigadore, y viceministro técnico, así como director general de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda. Andrés Velasco también es máster en Filosofía, de la Universidad de Oxford.

Así aceptaron la carta de
Así aceptaron la carta de renuncia de su director técnico Andrés Velasco - crédito Carf

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal, según el artículo 61 de la Ley de Inversión Social (Ley 2155 de 2021), es “un organismo de carácter técnico, permanente e independiente, adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Tiene como objeto realizar el seguimiento a la regla fiscal, así como propender por la sostenibilidad de las finanzas públicas por medio de conceptos no vinculantes”.

Carf advierte sobre un posible recorte presupuestal adicional de 11 billones de pesos

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal emitió un análisis en el que prevé un posible recorte presupuestal adicional de 11 billones de pesos. Este ajuste se sumaría al recorte de 20 billones de pesos ya anticipado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a mediados del presente año. La excavación de este tema resulta crucial en un contexto de constantes preocupaciones por la situación fiscal del país.

La información divulgada por el Carf indicó que persisten riesgos significativos relacionados con los ingresos tributarios durante el segundo semestre del año. El comité mencionó la posibilidad de que “el recaudo esperado podría no cumplirse”, lo que forzaría a realizar un ajuste adicional al recorte presupuestal previamente anunciado. La advertencia es clara: si estos riesgos se materializan, será inevitable efectuar un nuevo recorte para mantener unas finanzas sostenibles.

Bonilla había anticipado el inicial recorte en junio, tras identificar un desfase masivo causado por problemas en el recaudo tributario y una drástica decisión de la Corte Constitucional en cuanto a los impuestos sobre las regalías. Según datos emitidos por La Silla Vacía, la carencia de recaudo tributario dejó un déficit de 15 billones de pesos, mientras que la decisión de la corte añadió un hueco de 7 billones de pesos. En ese momento, el recorte previsto fue equivalente al 20% del presupuesto nacional.

Más Noticias

Sneyder Pinilla, a su llegada a la Corte Suprema, confirmó que revelará la vinculación de los congresistas Martha Peralta y Julio Elías Chagüi a la corrupción en la Ungrd: “Claro que sí”

El exsubdirector de la Ungrd, protegido con chaleco antibalas, compareció ante la Corte Suprema y aseguró que entregará información sobre la presunta implicación de dos congresistas en actos ilícitos

Sneyder Pinilla, a su llegada

Acción de tutela de Mateo Varela contra Yina Calderón por declaraciones en ‘La casa de los famosos Colombia’ sobre videos íntimos

La DJ y empresaria habría lanzado falsas acusaciones en contra del modelo y deportista, por lo que su apoderado tomó acciones legales en vista de que las acusaciones no han cesado

Acción de tutela de Mateo

Famosa marca colombiana de ropa desaparecerá del mercado: la Supersociedades confirmó el proceso de liquidación de EPK

La decisión, anunciada por la Superintendencia de Sociedades, implica la desaparición de uno de los referentes del sector y sucede en medio de disputas legales por la propiedad de la marca

Famosa marca colombiana de ropa

María Fernanda Cabal le recordó trino a Iván Cepeda donde afirmó que Nicolás Maduro era el digno sucesor de Hugo Chávez: “Han venido aplaudiendo la narco dictadura de Venezuela”

La senadora del Centro Democrático le recordó a Cepeda las consecuencias del régimen del vecino país, que ha causado la migración de más de ocho millones de ciudadanos

María Fernanda Cabal le recordó

Así fue el emotivo homenaje a Egan Bernal durante la etapa 3 de la Vuelta a España

El colombiano terminó en el séptimo puesto de la jornada y se mantiene en el cuarto lugar de la clasificación general, a 14 segundos del líder, Jonas Vingegaard

Así fue el emotivo homenaje
MÁS NOTICIAS