
La Alcaldía de Bogotá echó para atrás la construcción del Corredor Verde de la carrera Séptima de la calle 24 a la calle 99. De acuerdo con Orlando Molano, director del IDU, los estudios de la obra harían que se colapsara la movilidad en la ciudad.
“Estamos hasta ahora cerrando y revocando este proceso, esto porque tenemos el metro de la Caracas, la obra de la 68 que ya debería ir en un 85% y que debía terminarse en el 2025, se va a correr al 2027. Pero, además, arranca el corredor de la 99 a la 200″, anunció el funcionario junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El alcalde Carlos Fernando Galán solicitó un estudio de movilidad para tomar decisiones sobre el Corredor Carrera Séptima. Acá tenemos dos decisiones fundamentales: un proceso de obra con la Línea 1 del Metro de Bogotá sobre la av. Caracas que afecta desde las calles 24 hasta la 72, y la troncal de TransMilenio por la avenida 68 – calle 100″, añadió Molano.

Ya en junio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en el foro sobre movilidad que se adelantó en la Cámara Colombiana de Infraestructura, afirmó que se suspendería la construcción del Corredor Verde para darle prioridad a las obras del metro de la ciudad.
“Hacer una obra en el tramo sur mientras se realizan las construcciones del metro es algo inviable”, dijo el mandatario local, que afirmó que cerrar la carrera Séptima y varios tramos de la avenida Caracas durante varios años colapsaría la movilidad en Bogotá.
Galán añadió que para evitar dificultades en las vías de la capital, “la alcaldía tomó la decisión de suspender el proyecto del Corredor Verde en aras de buscar la mejor fórmula en términos de diseño”.

Por otro lado, en febrero del presente año la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, una de las defensoras de este polémico proyecto, criticó al mandatario capitalino luego de que se anunciara la suspensión de la licitación del tramo sur (1 y 2) del corredor verde.
“Disiento de la decisión de suspender el Corredor Verde de la carrera Séptima. Si cambian los diseños, botan a la caneca $72.000 millones de los impuestos de los bogotanos. ¿Además de incurrir en detrimento fiscal y patrimonial qué le van a cambiar a los diseños? ¿Van a quitar la ciclorruta? ¿A achicar los andenes? ¿A reducir las áreas verdes y de arborización? ¿A dejar los mismos cuellos de botella para subir y bajar de la circunvalar? ¿A quitarle carriles exclusivos y, por lo tanto, mejor velocidad y más seguridad a los buses eléctricos del transporte público que usa la mayoría? ¿Van a parar y dejar a medias una solución urbana y de movilidad para todo el nororiente de la ciudad?”, expresó la líder del Partido Alianza Verde, en su cuenta de X, antes Twitter.

Según López, la decisión dejó a millones de personas sin opciones de movilidad y estudio, recordando que el contrato de la ciudadela Suba fue suspendido en enero de este mismo año.
“En apenas un mes han dejado a dos millones de personas sin una solución urbana y de movilidad en el borde nororiental, que es el más concurrido de la ciudad, y con la suspensión de la Ciudadela Educativa y del Cuidado dejaron a otros dos millones de ciudadanos de Suba y Engativá sin universidad pública, sin más colegios, sin Manzanas del Cuidado, sin estación de Policía, sin casa de justicia, sin biblioteca, sin viviendas de interés social y sin la ALO Norte urbana que los desembotelle. Gobernar es hacer y mejorar, no parar y sabotear las obras de los ciudadanos y botar a la caneca sus impuestos”, agregó.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


