
El sector de transporte de carga en Colombia ha reaccionado ante la reciente decisión del Gobierno de aumentar el costo de los peajes en un 4.64 %, medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
Esta medida, anunciada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha generado preocupación entre los transportadores, quienes señalan que, aunque era previsible, tendrá un impacto significativo en los costos operativos y, por ende, en el bolsillo de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luis Fernando Cataño, director de la Federación de Transportadores de Carga de Colombia (Fedetranscol), comentó en una entrevista con Blu Radio que los peajes representan uno de los principales componentes en la estructura de costos del transporte de carga.
“Es indudable que esta medida, aunque estaba anunciada, tiene efectos directos en los costos de operación del transporte de carga”, indicó Cataño, enfatizando que el aumento se reflejará en el precio de los productos, afectando a todos los colombianos.
Por su parte, Henry Cárdenas, presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), compartió una visión similar.
“Lo importante, realmente, es que nosotros podamos trasladar esos sobrecostos al generador de carga para que este lo pueda trasladar también al producto final”, expresó Cárdenas, destacando que, al final, el incremento se sentirá en el precio que pagan los consumidores por los productos.

Este ajuste en las tarifas de los peajes busca compensar la pérdida de ingresos que el Gobierno experimentó cuando decidió congelar los precios de los peajes en enero de 2023, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la alta inflación de ese momento.
Sin embargo, esta congelación generó un déficit en el recaudo que, según el Ministerio de Transporte, obligó a implementar un primer incremento del 13.12 % en enero de 2024.
Luis Fernando Cataño explicó que esta situación era inevitable: “Este año tenían que recoger esa diferencia y eso es lo que está ocurriendo. Lo que usted no recoge en un año, con absoluta seguridad, el año entrante lo tiene que pagar y eso es lo que estamos haciendo”, afirmó. Esta declaración subraya que el ajuste actual es parte de un esfuerzo por nivelar las tarifas con la inflación acumulada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es importante señalar que este no será el último aumento en el costo de los peajes en 2024. Antes de finalizar el año, se espera un nuevo incremento del 4.64 %, necesario para equiparar las tarifas con la inflación de 2023, que alcanzó el 9.28 %. Este segundo ajuste está programado para aplicarse antes del 31 de diciembre, según lo establecido por el Gobierno nacional.
Más Noticias
Tercer día con Nequi caído en pleno Black Friday: usuarios reportan diferentes fallas
La aplicación de Nequi presentó fallas durante la jornada de ‘Black Friday’, lo que afectó a usuarios que intentaron acceder y realizar operaciones en una de las fechas más concurridas del comercio digital

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Influenciadora colombiana reveló que fue víctima de violento robo en Bogotá y estuvo en estado de shock varios días: “El tipo nos apunta y nos dice: ‘¡Cállense, cállense!’”
La creadora de contenido relató con detalles inesperados cómo fue asaltada mientras visitaba a su suegro, y dejó una lección a su comunidad que se atreve a compartir después del shock por el atraco

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Director de la Policía abrió investigación contra funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba ‘Calarcá’ en Anorí
La medida busca esclarecer el proceder de los agentes involucrados en la retención de computadores y celulares pertenecientes a los ocupantes de la comitiva

