![Esta es la brecha entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNE3FR3JMVBTTAHK3KB4UJL2YQ.jpg?auth=91072c850e642035b9ad509e9f9213bef1dc80b7efd44422ae3fcb53909422bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el miércoles 31 de julio los nuevos resultados sobre el mercado laboral colombiano. Según la entidad, la tasa de desocupación en junio de 2024 fue del 10,3%, lo que evidencia un aumento de 1,0 punto porcentual frente al 9,3% registrado en el mismo mes en el 2023.
Los resultados del mercado laboral por sexo evidenció que las mujeres continúan siendo las más afectadas por el desempleo, con una tasa del 12,9%, mientras que para los hombres se situó en 8,4%. La brecha entre ambos sexos se amplió a 4,5 puntos porcentuales, 0,6 puntos más que hace un año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En cuanto a la brecha de género, se registró un aumento de 0,6 puntos porcentuales, al pasar del 3,9 p.p., en junio de 2023, a 4,5 p.p., en junio de 2024. La tasa de desocupación subió en las mujeres 1,3 puntos porcentuales, y 0,7 p.p. para los hombres (Variaciones estadísticamente significativas)”, indicó el Dane.
![La tasa de desempleo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/YT62IKY5LBAFDJQQD233AI6DC4.jpeg?auth=fc18dc1e05c56c4599a1501aa0c11b92d4c59d36e0f8242da5b367d7488b36c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, la entidad informó que el número de desempleados en Colombia se elevó a 2,62 millones en junio de 2024, un aumento significativo respecto a los 2,372 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Este incremento de 248,000 personas destaca la creciente necesidad de estrategias efectivas para abordar la desocupación.
La desocupación afecta de manera desigual a las diferentes regiones del país. En las trece principales ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo fue del 10,2%, representando un aumento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Para el trimestre abril-junio de 2024, las 23 ciudades y áreas metropolitanas registraron distintas tasas de desocupación. Quibdó lideró con un 27,9%, seguida de Riohacha con un 18,4% y Florencia con un 16,1%. En contraste, las ciudades con menor tasa de desocupación fueron Santa Marta con un 9,0%, Medellín con un 8,8% y Bucaramanga con un 8,5%.
En cambio, las zonas rurales y dispersas tuvieron una tasa del 7,7%, con un incremento de 1,1 puntos porcentuales.
![Tasa de desocupación por ciudades](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMYIA3BJ5FHQVICHT6DGSGMOT4.jpg?auth=d3d0e8efcd829bfc65ff78f108266b5d9cd2bdc668c54f067802eb330a51a441&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La población en edad de trabajar asciende a 40,1 millones, de los cuales 22,9 millones están ocupados, lo que significa una disminución de 130,000 personas en comparación con el año anterior. Paralelamente, el número de personas fuera de la fuerza de trabajo aumentó en casi medio millón, alcanzando los 14,5 millones.
Este grupo incluye personas que no trabajan por motivos de estudio, trabajos de cuidado no remunerados, rentistas, o quienes simplemente no tienen interés en trabajar.
La informalidad laboral también mostró aumento en sus tasas durante junio de 2024 y a lo largo del trimestre de abril a junio de 2024, aunque estas alzas no fueron significativas a nivel nacional. Sin embargo, las trece principales ciudades y áreas metropolitanas, así como los centros poblados y zonas rurales dispersas, mostraron una tendencia al alza en lo que respecta al empleo informal.
Abren convocatoria para mujeres emprendedoras en Medellín, Barranquilla y Bogotá
El programa “Emprender Mujer” abrió su convocatoria hasta el 4 de agosto de 2024 para mujeres emprendedoras de Medellín, Barranquilla y Bogotá. Esta iniciativa, dirigida por Impact Hub Medellín en colaboración con diversas entidades, tiene como objetivo capacitar y fortalecer empresas lideradas por mujeres en áreas de negocios, impacto y liderazgo.
Desde su creación en 2021, “Emprender Mujer” ha impactado a 700 mujeres, quienes han reportado incrementos en ventas de entre 120% y 317% tras su participación. Este año, se distribuirán 385 cupos: 200 para Medellín, 35 para Barranquilla y 150 para Bogotá.
![El programa Emprender Mujer invita](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WIV27FA7REXHLAQIFYCDTG7PY.jpg?auth=f6c5eb2a917d2e0a726beb7c26a5c9d89c00578ebbcd2bcaa4eda408d9189e2f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las seleccionadas recibirán mentorías empresariales, formación en habilidades de negocio, oportunidades de financiación y acceso a una red de contactos nacionales e internacionales.
Para participar, las aspirantes deben cumplir dos requisitos: ser mujer y tener un emprendimiento. Las seleccionadas deberán pagar una tarifa basada en la etapa de desarrollo de su negocio.
El emprendimiento femenino ha crecido en Colombia en los últimos años. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el país se destaca entre 49 naciones por su desarrollo en empresas lideradas por mujeres, generando más de 92,000 empleos en sectores como comercio, servicios de comida y manufactura.
Más Noticias
Teófilo Gutiérrez pide a los hinchas del Junior “ponerse” la camiseta luego de que la institución anunciara que el jugador se vestirá de Tiburón por tercera vez
Expresó su gratitud hacia los directivos del club, su presidente, el cuerpo técnico y sus futuros compañeros, quienes contribuyeron a que las negociaciones llegaran a buen término
‘El Zar del Contrabando’ y las conexiones políticas que desatan un posible caso de corrupción, l apuntan a espionaje contra el ministro de Defensa
Se investiga la relación entre Diego Marín Buitrago y presuntos fondos ilegales vinculados a la campaña Petro presidente (2022-2026)
![‘El Zar del Contrabando’ y](https://www.infobae.com/resizer/v2/UARQTQPCVBEX7O7T6F7MW7V3FI.jpg?auth=098c7b005bf729fa13ce176b05ca8b2f349c808b60bd4eecf81424d1e2198b1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Duro golpe al Tren de Aragua en Bogotá: el Ejército detuvo a dos cabecillas encargados de extorsionar a comerciantes en Bosa y Kennedy
Las detenciones se produjeron en el municipio de Soacha (Cundinamarca). Estos delincuentes atemorizaban a ciudadanos de estas dos localidades para que pagaran millonarias sumas de dinero para dejarlos trabajar
![Duro golpe al Tren de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4Z3B2OERFERXNK55Y3JBCJVNY.png?auth=f12ea5cf82d9cdba473f18f2c2a2bd78be09b13b51c8671ca4dd43a9c88fa671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Velásquez presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Defensa, en medio de remezón del gabinete del Gobierno Petro
La salida del ministro de Defensa se suma a una serie de dimisiones dentro del Gobierno nacional. Su renuncia se produce apenas horas después de la confirmación de la dimisión del general William René Salamanca como director de la Policía Nacional
![Iván Velásquez presentó su renuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/IU7ZWYZWDHYFBDPC2CZSUR2U3M.jpg?auth=1e47aa36ab4deac035e23624e88975bbc17e60a4b5fc770f4d13cf81a1698e3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miguel Polo Polo dijo que a Francia Márquez “la tiene de adorno” debido a que el ministro de Salud fue escogido como presidente encargado
El representante a la Cámara aseguró que en las elecciones el presidente de la República solo puso a la vicepresidenta en el tarjetón “para mostrarse inclusivo”
![Miguel Polo Polo dijo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMH2RP4ROZF3HJCCG6JV4H5TBE.jpg?auth=37c957b8a2d002edf610517fb11e60b04848fce7ad00541279f8c4362d9ba831&smart=true&width=350&height=197&quality=85)