Rata Blanca, una de las bandas históricas del rock y heavy metal en Latinoamérica, se embarca en una gira mundial en 2024 que para deleite de sus seguidores, incluirá cinco presentaciones en Colombia.
Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Tunja serán las ciudades que recibirán a esta banda que ha dejado una huella imborrable en la música de habla hispana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La gira, que promete ser un despliegue de energía y potencia, integrará tanto nuevos temas como los clásicos que han consolidado a la banda en el mundo del heavy metal. Según información de la banda, Rata Blancá tocará en:
- Pereira el 28 de agosto en el recinto de Expo Futuro.
- Bogotá, el 29 de agosto, en el Lourdes Music Hall.
- Medellín, el 30 de agosto, aunque el lugar está por confirmar.
- Cali, el 31 de agosto, en la Win Zone Arena.
- Tunja, el 1 de septiembre, en la Cámara de Comercio de Tunja.

Rata Blanca, formada en 1985 en el barrio Bajo Flores de Buenos Aires, Argentina, es ampliamente reconocida por su impacto y legado en el hard rock y heavy metal en español.
A lo largo de su carrera, han conseguido integrar pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas que evocan la música clásica, lo que les ha valido un lugar especial en la historia del rock iberoamericano. La banda sobresalió internacionalmente en la década de los noventa con su segundo disco, Magos, espadas y rosas, considerado un clásico esencial, y que contribuyó a su consolidación como una de las bandas más influyentes del género.
Discografía y éxitos comerciales de Rata Blanca
Rata Blanca, una de las bandas más icónicas del metal argentino y latinoamericano, ha lanzado varios discos esenciales que han marcado la historia del género en la región.
Rata Blanca (1988)
El álbum debut de la banda, titulado simplemente «Rata Blanca», estableció las bases de su sonido característico, combinando heavy metal de estilo ochentero con elementos de power metal. Temas como “El Sueño de la Gitana” y “Chico Callejero” se convirtieron en grandes éxitos, demostrando la habilidad de la banda para crear melodías pegajosas y riffs poderosos.
Magos, Espadas y Rosas (1990)
Este segundo álbum es considerado una obra maestra del metal latinoamericano. Canciones como “La Leyenda del Hada y el Mago” y “Mujer Amante” se destacaron por sus letras épicas y complejas estructuras musicales. Este disco consolidó a Rata Blanca como una de las bandas más importantes del género, no solo en Argentina sino en toda América Latina. Su influencia se siente en muchas bandas de metal que surgieron en las décadas siguientes.
Guerrero del Arco Iris (1991)
Con este tercer álbum, Rata Blanca continuó su ascenso, ofreciendo un sonido aún más pulido y poderoso. Temas como “Ángeles de Acero” y “Guerrero del Arco Iris” mostraron una mayor madurez compositiva y una producción más robusta. Este disco ayudó a cimentar la reputación de la banda, permitiéndoles girar internacionalmente y expandir su base de seguidores.
Entre el Cielo y el Infierno (1994)
Este álbum marcó un cambio en la dirección musical de Rata Blanca, con un sonido más duro y oscuro. Aunque no alcanzó el mismo éxito comercial que sus predecesores, canciones como “Sombra Inerte del Amor” y “Bajo Control” mostraron una banda dispuesta a evolucionar y explorar nuevos territorios dentro del metal.
La Llave de la Puerta Secreta» (2005)
Después de algunos años de inactividad, Rata Blanca regresó con este álbum que fue bien recibido tanto por los críticos como por los fans. Combinando elementos de sus primeros trabajos con una producción moderna, la banda logró mantenerse relevante en la escena del metal latinoamericano. Temas como “La Otra Cara de la Moneda” y “La Llave de la Puerta Secreta” son destacables por su complejidad y riqueza musical.
A través de estos discos, Rata Blanca no solo definió su sonido, sino que también demostró la capacidad del metal latinoamericano para competir a nivel global, influyendo en muchas bandas que vinieron después. Su mezcla de virtuosismo técnico, letras poéticas y un fuerte sentido de identidad cultural ha dejado una marca imborrable en la historia del rock y el metal en español.
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Leonel Álvarez volvió a arremeter en contra de la Dimayor por los horarios de los partidos de la Liga BetPlay : “No nos traten como una cenicienta”
El técnico antioqueño se refirió a la situación de los horarios del fútbol profesional colombiano, en donde volvió a criticar a la organización del balompié nacional

Los mejores memes y reacciones en redes sociales por los temblores que sacudieron a Colombia en la madrugada del Viernes Santo
Luego de que se presentaran varios movimientos telúricos que sacudieron a gran parte del país en las primeras horas del 18 de abril, los internautas, como es costumbre, encontraron el lado bueno con chistes e ironía

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 18 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

El ciclista colombiano Edison Callejas conquistó la etapa reina en el Giro d’Abruzzo y habló sobre la clave de su triunfo: “Confiaron en mí”
El pedalista colombiano se refirió al triunfo que consiguió en una de las etapas más importantes de la carrera, en donde agradeció el trabajo de su equipo por él y se mostró emocionado tras su primera victoria a nivel profesional
