Colombia es un país en el que gran parte de su población se ha caracterizado por vivir del “rebusque”, pues utilizando su ingenio venden productos innovadores en todo el mundo. Este es el caso de varios nacionales que se encuentran en París durante los Juegos Olímpicos, algunos de ellos residen en Francia y otros han llegado como turistas. Durante el evento deportivo, se espera que la capital francesa reciba al menos 10 millones de visitantes.
El medio Blu Radio conoció la historia de William y su hijo Daniel, quienes llegaron a París con 10.000 pines colombianos para vender en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. “Vine de paseo, de turismo, y vi la necesidad de llevar en alto el nombre de nuestra Colombia. Hice una alianza con una empresa de Bogotá que es la que genera los pines; es una empresa pequeña y quisimos darle ese punto a favor a ellos”, dijo el colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La venta de estos pines se realiza en la Casa Colombia de París, lugar donde los extranjeros llegan a comprar los productos que son en su mayoría de la mascota oficial de los Juegos Olímpicos, Phryge; sin embargo, también hay varios que hacen referencia al país.
“Afortunadamente, han tenido acogida porque nuestras artesanías son de lo mejor que hay para cualquier parte del mundo. Los pines son una forma pequeña de llevar en el corazón nuestra tierra”, afirmó William.

Los colombianos encontraron en esta innovadora propuesta una opción de negocio, pero también tienen el objetivo de mostrarle al mundo la cultura colombiana, de la cual se sienten orgullosos. “De los pines tenemos rugby, baloncesto, fútbol, ping pong; es una variedad de los deportes que se están presentando acá en los Olímpicos. Tenemos los pines icónicos que son los del sombrero vueltiao, la taza de café y el granito de café”, agregó William.
Aumento de viajes a Europa por motivo de los Juegos Olímpicos 2024
De acuerdo con Viajes Falabella, mientras se celebran los Juegos Olímpicos, del 26 de julio al 11 de agosto, las reservas de viajes de Colombia hacia Europa aumentaron en un 20% en comparación con el mismo periodo del 2023. Según el Comité Olímpico, 89 atletas representan al país en el evento deportivo.
Daniel Figueroa, gerente comercial de la entidad, afirma que “sabemos que este tipo de encuentros genera gran interés de los viajeros, hoy encontramos que las ciudades colombianas que mayor número de reservas han generado son Bogotá con el 27 %, seguido de Cali con el 12 % y Medellín con el 5 %”.

Por otro lado, la agencia multicanal encontró que las reservas de vuelo hacia el continente europeo aumentaron en un 80 %, mientras que las de los hoteles crecieron un 60 %. “Los colombianos que viajarán a Francia tienen un promedio de reserva de 10 noches, lo que genera grandes expectativas en servicios como circuitos turísticos, tour y/o actividades en destino”, puntualizó Figueroa, agregó el funcionario.
En los meses de julio y agosto, visitar París es una época ideal debido al clima de verano que vive el país, lo que permite a los turistas realizar diversas actividades para poder disfrutar de paisajes únicos y recorrer lugares emblemáticos que tienen gran relevancia en la historia francesa.
Viajes Falabella afirma que los viajeros podrán visitar, desde USD$70,39 por persona, el Museo Del Louvre y hacer un crucero por el Río Sena con acceso prioritario. Desde USD$190 podrán ir a Disneyland París, donde en un solo día podrán tener acceso a dos parques. Y otra opción por USD$125 es conocer el Palacio de Versalles con Audioguía.
Más Noticias
Después de que se hundiera la consulta popular, se reportaron algunas protestas en Bogotá
En el sur de la capital colombiana y en las inmediaciones del Concejo de la ciudad se reportaron algunas manifestaciones que se disolvieron rápidamente

Ministra (e) de Comercio llamó “infelices, desgraciados” a senadores que hundieron la consulta popular
La integrante del gabinete de Petro reaccionó duramente contra los congresistas que le dijeron no a la propuesta del presidente para refrendar parte de la reforma laboral que impulsó en el legislativo

Petro instó a protestas con arte y sin violencia si hay huelga luego de que se hundiera su consulta popular
Les pidió manifestarse de forma pacífica y con “máximo respeto” a la “juventud uniformada”, en caso de que decidan movilizarse contra la votación negativa al mecanismo de participación ciudadana que llevó al Legislativo

Aunque el Senado archivó la consulta popular, en la cuenta de X de Presidencia aún la promueven con una imagen
El contenido permanece visible a pesar del archivo definitivo del proyecto en la plenaria de la Cámara Alta

Petro aseguró que el presidente del Senado posiblemente delinquió contra su consulta popular
Solicitó que la Corte Suprema de Justicia investigue la actuación de Efraín Cepeda durante el tramite de su iniciativa en la cámara alta ya que la consideró como fraudulenta
