
Colombia es un país lleno de maravillas naturales y culturales, y sus pueblos no son la excepción. Con una diversidad geográfica que abarca desde las montañas de los Andes hasta las costas del Caribe y del Pacífico, los pueblos colombianos reflejan la rica historia y cultura del país.
Recientemente, varios de estos pueblos han sido reconocidos entre los más hermosos de Colombia, destacándose por su arquitectura, historia y paisajes. Estos destinos no solo ofrecen una escapada tranquila y pintoresca, sino también una inmersión en la autenticidad y el encanto de la vida rural colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el portal Metro Cuadrado, conozca algunos de estos sitios que por su belleza no debería perderse la oportunidad de conocer.
1. Barichara, Santander
- Arquitectura Colonial: Barichara es conocido por su arquitectura colonial bien preservada. Las calles empedradas y las casas blancas con techos de teja roja crean un ambiente que transporta a los visitantes al pasado.
- Patrimonio Cultural: Este pueblo ha sido declarado Monumento Nacional, lo que refuerza su valor histórico y cultural. Los visitantes pueden explorar la Catedral de la Inmaculada Concepción y el Parque para las Artes Jorge Delgado Sierra.
- Belleza Escénica: Rodeado de montañas y cañones, Barichara ofrece vistas panorámicas impresionantes, haciendo de cada rincón del pueblo un lugar digno de una postal.
2. Villa de Leyva, Boyacá

- Plaza Mayor: Con una de las plazas más grandes de América Latina, Villa de Leyva es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura colonial española. La plaza empedrada es el corazón del pueblo y alberga eventos culturales y festivales.
- Historia y Cultura: Fundada en 1572, Villa de Leyva es un lugar lleno de historia. Sus museos, como el Museo Paleontológico y el Museo Antonio Nariño, ofrecen una mirada profunda a su rico pasado, ubicada en el departamento de Boyacá.
- Ambiente Tranquilo: El pueblo es conocido por su atmósfera tranquila y relajada, perfecta para una escapada de fin de semana.
3. Salento, Quindío
- Cultura Cafetera: Ubicado en el corazón del Eje Cafetero, Salento es famoso por su producción de café. Los visitantes pueden recorrer las fincas cafeteras y aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café.

- Valle de Cocora: A solo unos kilómetros de Salento, este valle es hogar de las palmas de cera del Quindío, los árboles nacionales de Colombia. Las caminatas y paseos a caballo en este entorno natural son una experiencia inolvidable.
- Coloridas Fachadas: Las casas de Salento están pintadas en colores vibrantes, lo que añade un toque de alegría y viveza al paisaje del pueblo.
4. Guatapé, Antioquia
- Zócalos de Colores: Guatapé es conocido por sus coloridos zócalos, que adornan las fachadas de casi todas las casas del pueblo. Estos relieves pintados representan escenas de la vida cotidiana y elementos culturales.
- La Piedra del Peñol: Este monolito gigante es una de las principales atracciones de Guatapé. Subir sus 740 escalones ofrece una vista panorámica espectacular del embalse de Peñol-Guatapé.
- Turismo Activo: Las actividades acuáticas en el embalse, como kayak, paddleboarding y paseos en lancha, hacen de Guatapé un destino ideal para los amantes de la aventura.

5. Jardín, Antioquia
- Plaza Principal: La plaza principal de Jardín es un lugar encantador, rodeado de cafeterías y tiendas locales. La Basílica Menor de la Inmaculada Concepción domina el paisaje y es un ejemplo magnífico de arquitectura neogótica.
- Naturaleza y Aventura: Jardín es un punto de partida para explorar la naturaleza circundante, incluyendo cascadas, rutas de senderismo y cuevas.
- Ambiente Auténtico: El pueblo ha mantenido su autenticidad a lo largo del tiempo, ofreciendo a los visitantes una experiencia genuina de la cultura paisa.
Más Noticias
Petro confirmó que viajará a China en representación de la Celac
Durante su alocución presidencial informó que viajará al gigante asiático en representación del organismo multilateral latinoamericano para lograr nuevos acuerdos comerciales

Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025
