Venezolanos en Bogotá convocaron a una manifestación en la plaza de Bolívar el próximo sábado 3 de agosto: “Ganamos y cobramos”

Miles de venezolanos se reunirán este sábado en el corazón de Bogotá para protestar contra lo que denuncian como un fraude electoral en su país

Guardar
Ciudadanos venezolanos convocan una concentración
Ciudadanos venezolanos convocan una concentración masiva en la Plaza de Bolívar para elevar sus voces y denunciar las acciones del régimen venezolano - crédito Carlos Ortega / EFE

Una concentración de ciudadanos venezolanos se llevará a cabo este sábado 3 de agosto en la Plaza de Bolívar de Bogotá, con el propósito de que Colombia y la comunidad internacional escuchen las voces de los millones de venezolanos que han huido del país sudamericano.

El evento está programado para las 10 de la mañana y pretende visibilizar la situación de la diáspora venezolana.

El motivo principal de esta manifestación es denunciar el reciente fraude electoral, según denuncian los organizadores, que ocurrió en Venezuela el pasado 28 de julio durante las elecciones presidenciales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este evento busca elevar la voz de aquellos que sufren las consecuencias de la dictadura en Venezuela y que han encontrado refugio en tierras colombianas.

Líderes de opinión colombianos también
Líderes de opinión colombianos también invitaron a los connacionales a participar en estas protestas - crédito captura de pantalla X

Además de la convocatoria a la movilización, se espera que lideren el evento destacados portavoces de la comunidad venezolana en Bogotá. La concentración será una oportunidad para que los asistentes compartan sus experiencias y preocupaciones, y para que el resto del país entienda la magnitud de la crisis humanitaria que afecta a los migrantes venezolanos.

Desde que comenzó la crisis en Venezuela, millones de personas han buscado nuevas oportunidades en Colombia y otros países de la región. La comunidad venezolana en Bogotá ha sido particularmente activa en organizar eventos y actividades que buscan integrar y apoyar a los migrantes.

Reunión en Cúcuta: ministro de Defensa y autoridades tratan seguridad y migración

Las autoridades de Norte de Santander y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se reunieron el martes en Cúcuta en un consejo de seguridad para tratar temas críticos de seguridad y migración. La reunión se da en un contexto complejo debido a los recientes resultados de las elecciones en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue reelegido, según reportó el oficialismo.

Se anunció que en octubre
Se anunció que en octubre llegarán efectivos adicionales del Gaula de la Policía para apoyar en la lucha contra la extorsión en Cúcuta y su área metropolitana - crédito Ministerio de Defensa

Durante el consejo, se revisaron los avances y retos de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana. El Ministerio de Defensa detalló que también se discutió sobre el fortalecimiento del pie de fuerza en la región y la situación migratoria en la frontera colombo-venezolana.

William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, y la fiscal Luz Adriana Camargo también estuvieron presentes en la reunión. Se presentó una estrategia de seguridad y se solicitó un aumento del pie de fuerza y de recursos adicionales para abordar la inseguridad en la región.

Previo a este consejo, autoridades militares y policiales se reunieron con representantes de los gremios de Norte de Santander para coordinar acciones que promuevan la reactivación económica y la lucha contra la extorsión. Según el Ejército, en octubre llegarán efectivos adicionales del Gaula de la Policía para reforzar las operaciones antiextorsión.

“... la cúpula militar y policial, junto a delegados del Ministerio de Defensa y de la Fiscalía, se reunieron con representantes de los principales gremios de Norte de Santander para desarrollar acciones de seguridad que permitan la reactivación económica. Durante el encuentro, el comandante del Gaula dio a conocer las actividades antiextorsión que se han implementado en el departamento. Así mismo, exhortó a los empresarios y ciudadanos a denunciar cualquier actividad que atente contra la libertad personal”, indicó el Ejército en sus redes sociales.

Previo al Consejo de seguridad,
Previo al Consejo de seguridad, la cúpula militar y policial junto a delegados del Ministerio de Defensa y de la Fiscalía , se reunieron con representantes de los principales gremios de Norte De Santander para desarrollar acciones de seguridad que permitan la reactivación económica - crédito Ministerio de Defensa

El lunes 29 de julio se reabrió la frontera entre Colombia y Venezuela, cerrada durante tres días por las elecciones en el vecino país. Los transeúntes manifestaron su descontento con la reelección de Nicolás Maduro. Según Nubia Pinzón, entrevistada por EFE, “Fue un fraude. Tristeza es lo que tenemos ahorita”.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) informó que Colombia acoge a casi 2,8 millones de migrantes venezolanos. Sin embargo, solo 7.012 pudieron votar debido a las dificultades para inscribirse en el registro electoral. Según Migración Colombia, más de 5.200 venezolanos viajaron a su país para participar en las elecciones.

El canciller del Gobierno Petro, Luis Gilberto Murillo, subrayó la importancia de clarificar cualquier duda sobre los resultados de las elecciones, en línea con las demandas de la comunidad internacional. Murillo destacó en la red social X la necesidad de que los observadores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso electoral en Venezuela.

Guardar

Más Noticias

Se canceló la marcha a favor de Epa Colombia: Juliana Calderón explicó el motivo

Daneidy Barrera Rojas, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, recibió una condena de 63 meses por destrozos en una estación del Transmilenio durante las protestas de 2019

Se canceló la marcha a

Cidh condenó el asesinato del periodista y político Óscar Gómez Agudelo: confirmó las denuncias que comentaron los familiares de la víctima

La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar y dar con los responsables del crimen del comunicador, que estaba a punto de ingresar a su turno como presentador de un programa radial en Armenia, Quindío

Cidh condenó el asesinato del

Día sin Carro en Bogotá: así puedes programar un viaje para evitar llegar tarde a tu destino

Durante esta jornada, el sistema de transporte público es el único habilitado para operar, así que aplicaciones de movilidad como inDrive tienen opciones para facilitar el acceso al servicio de taxis

Día sin Carro en Bogotá:

Cayó en Boyacá alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua acusado del asesinato de un exmilitar venezolano en Chile: tenía circular de Interpol

Luis Alfredo Carrillo Ortiz fue capturado en el municipio de Chiscas, donde se ocultaba de las autoridades. Se espera que en los próximos días se emita la orden de extradición hacia Chile

Cayó en Boyacá alias Gocho,

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en
MÁS NOTICIAS