Sergio Fajardo arremetió contra Nicolás Maduro por insultar a la oposición venezolana: “Un dictador de pacotilla”

La comunidad internacional criticaron al dictador por su retórica incendiaria y su intento de desacreditar a la oposición, luego de provocar a Edmundo González

Guardar
Sergio Fajardo utilizó las redes
Sergio Fajardo utilizó las redes sociales para condenar a Nicolás Maduro por sus actos y palabras - crédito Infobae

El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, provocó una nueva polémica al lanzar severas acusaciones contra el candidato opositor Edmundo González Urrutia, tras los escándalos de fraude electoral ocurridos en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Por eso, la comunidad internacional tiene los ojos puestos sobre la situación en el país vecino, y uno de los críticos de las actitudes del dictador fue el político colombiano Sergio Fajardo.

El exalcalde de Medellín y excandidato presidencial Sergio Fajardo utilizó sus redes sociales para enviar un contundente mensaje dirigido a Maduro. Además, en él compartió un video de un encendido discurso en el que el líder venezolano responsabilizó a González de “la violencia criminal y la destrucción”, en referencia a las recientes movilizaciones ciudadanas que se desataron en el país tras las elecciones presidenciales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas declaraciones de Maduro se producen por las acusaciones de fraude electoral que empañaron los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual proclamó la victoria de Maduro sin presentar las actas electorales correspondientes. Por esa razón, la oposición señaló que contaban con las actas de votación que, al ser sumadas, mostrarían una victoria de Edmundo González, que cuenta con el apoyo de la líder María Corina Machado.

El domingo 28 de julio se anunció que Nicolás Maduro fue supuestamente reelegido para un tercer mandato consecutivo en Venezuela, y así darle continuidad a su régimen, con el 51,20% de los votos, según el primer boletín oficial presentado por el CNE. El candidato opositor Edmundo González obtuvo un 44,2% de los sufragios, en un proceso marcado por acusaciones de irregularidades y retrasos en el escrutinio.

La oposición, liderada por Edmundo
La oposición, liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, denuncia fraude y asegura tener actas que muestran una victoria opositora - crédito Maxwell Briceno/Reuters

Pero, Machado aseguró que: “Tenemos el 73,20% de las actas y, con este resultado, nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”.

Las protestas surgieron casi inmediatamente después de la declaración de los resultados, con miles de venezolanos tomando las calles para denunciar lo que consideran una manipulación del proceso electoral. La comunidad internacional también expresó su preocupación, sumándose a las voces que exigen una revisión transparente y exhaustiva de los resultados.

Así las cosas, Maduro comparó a González con Juan Guaidó, expresidente interino de Venezuela, refiriéndose a él como “el nuevo Guaidó”. En su declaración, el dictador dijo: “Al cobarde González Urrutia, el nuevo Guaidó, señor cobarde, no se meta con la mujer humilde en su casa y su familia, señor, cobarde, no se meta con el hombre de a pie. Venga por mí, aquí lo espero en Miraflores —sede del presidencial de Venezuela—, señor González Urrutia, no se tarde en llegar cobarde. Venga por mi cobarde”, señaló en su declaración, que fue difundida en redes sociales.

Las severas acusaciones de Nicolás Maduro contra Edmundo González Urrutia provocaron una nueva ola de críticas - crédito @sergio_fajardo/X

Este lenguaje incendiario y la retórica confrontativa de Maduro fueron criticados por diversos sectores que consideran que el presidente está fomentando un clima de hostilidad y división en el país. Los críticos argumentan que tales declaraciones no solo desacreditan al líder opositor, sino que buscan intimidar a la oposición y a los manifestantes que demandan un cambio en la administración del país.

En medio de este clima de tensión, Sergio Fajardo se sumó a las críticas contra Maduro y por medio de un mensaje en la red social X (antes Twitter), junto con el video del discurso de Nicolás Maduro.

“Maduro es una persona violenta y cada que grita e insulta a sus contradictores, muestra su verdadera cara: un dictador de pacotilla”, se lee en el mensaje de Fajardo.

Sergio Fajardo criticó a Nicolás
Sergio Fajardo criticó a Nicolás Maduro por sus declaraciones contra Edmundo González Urrutia - crédito @sergio_fajardo/X

El mensaje del político colombiano atrajo la atención, recibiendo en su mayoría comentarios de apoyo, principalmente porque muchos consideran que Maduro estaba siendo ofensivo sin aportar pruebas. Sin embargo, hubo otro sector que no coincidió con sus palabras y señaló que Fajardo solía opinar mucho, pero que su gestión local en Medellín no destacó por un liderazgo efectivo.

Más Noticias

Cuándo vuelve a jugar James Rodríguez con León de México: deberá esperar más de dos meses

El colombiano fue eliminado de la Liga MX a manos de Cruz Azul, también descalificado del Mundial de Clubes y a la espera de cómo se armará la plantilla para la próxima temporada

Cuándo vuelve a jugar James

Votación de la consulta popular evoca escándalo de la ‘Yidispolítica’ tras el nombramiento de la ministra de Comercio

Políticos opositores critican el nombramiento de Diana Morales, sugiriendo que busca asegurar apoyo para la consulta popular propuesta por el presidente Petro

Votación de la consulta popular

Piden a la comunidad internacional retirar su respaldo a la Paz Total de Petro: “Un apoyo ciego es un respaldo al fracaso”

David Luna envió una carta formal a embajadas y organismos internacionales para alertar sobre el deterioro de la seguridad en Colombia y pedir el fin del respaldo automático al proyecto de paz del Gobierno

Piden a la comunidad internacional

Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”

A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Daniel Briceño lanzó duro mensaje

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional

Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones

Cundinamarca declaró calamidad pública por
MÁS NOTICIAS