![El registrador nacional del Estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFIZ7R2O4JCXDMLUXOJBOCOLKQ.jpg?auth=1ae49ca1d5ca8baac431cee61aba930ee26d58bfbcd6d777cd5b3e067701ca9d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La situación que se vive en Venezuela por las elecciones realizadas el domingo 28 de julio de 2024 sigue generando pronunciamientos en Colombia. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, el ganador fue Nicolás Maduro.
En esta ocasión, el presidente del Partido de la U, Alexander Vega, aseguró que el recuento de votos no sucederá, motivo por el cual insistió que el régimen de Maduro continuará hasta el 2031. Vega precisó que Venezuela tiene solo dos caminos: que Nicolás Maduro salga por decisión propia o que los militares lo derroquen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No puede haber golpe de Estado en una dictadura, los golpes de Estado se presentan en la democracia y el caso de Maduro es una dictadura. Acá hay un derrocamiento de un dictador, si lo entregan a la DEA o en su defecto él sale huyendo”, aseveró Vega.
El presidente del Partido de la U aseguró que lo vivido después de las elecciones deja claro que Nicolás Maduro se quiere quedar en el palacio de Miraflores, razón por la cual insistió que el papel de los militares en Venezuela será fundamental.
“El fraude se consumó. Esto está en manos de los militares en Venezuela, esa publicación del cartel de ‘Se Busca’ es muy claro. Los militares pueden entregar a Maduro para cobrar la recompensa. Maduro no entregará la presidencia”, aseveró.
![Clara Luz Roldán González y](https://www.infobae.com/resizer/v2/46TWULRBABD2VMHJVETWMG44GA.jpg?auth=f1db7180a0bb3aa5c360a5feebf175844e9ae4cb40cd443b1992cab96a9525ad&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De igual forma, indicó que el sistema electoral de Venezuela no es un ejemplo a seguir en ningún país, haciendo referencia a lo dicho por el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar.
“Eso es aberrante, allá falló el sistema y el proceso electoral porque está cooptado por el presidente y el CNE hace todo lo que diga Maduro”, puntualizó Vega.
El pronunciamiento del presidente del Partido de la U, se suma al gran número de voces que desde Colombia han manifestado su desacuerdo con lo sucedido en las elecciones en Venezuela. Entre ellos están el presidente Gustavo Petro, el canciller Luis Gilberto Murillo, los expresidente Iván Duque y Álvaro Uribe, entre muchos otros.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha sido uno de los más activos por la situación que se vive en Venezuela por las elecciones realizadas el domingo 28 de julio de 2024, que de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral de ese país, el ganador fue Nicolás Maduro.
En esta ocasión, el líder del Centro Democrático se refirió a los ataques y amenazas que han recibido María Corina Machado y Edmundo González. El expresidente se preguntó sobre las acciones que implementarán las organizaciones internacionales para garantizar la seguridad de los opositores.
“Organismos internacionales como la ONU, tan costosos, que intervinieron tanto en Colombia en favor de la claudicación ante el terrorismo, ¿qué pueden hacer para proteger a María Corina, al presidente electo Edmundo y a sus seguidores? Por favor esto es urgente”, indicó el expresidente a través de su cuenta de X.
![Expresidente Álvaro Uribe sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUL3LWJQGJFFNJ23SEURXRP6UM.png?auth=d1f33a67e4c6c9976486db478d53025baf039cd9f037ec9ad1060cb4d41b55d3&smart=true&width=350&quality=85)
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal criticó al régimen de Nicolás Maduro, tildándolo de “narcodictadura criminal”.
En el Senado de la República, la parlamentaria de oposición afirmó que el régimen venezolano debe caer por la libertad de su pueblo, así como de la tranquilidad de Colombia y la región.
“¿Cómo llamamos al régimen de Venezuela? ¿Cómo le ponemos? Narcodictadura criminal trasnacional. Ese sí es un régimen fascista que debe caer por la libertad del pueblo venezolano y por la tranquilidad de Colombia y América Latina”, indicó Cabal.
El mandatario colombiano por su parte, instó al régimen venezolano a permitir que el proceso electoral culmine en paz con total transparencia, incluyendo un escrutinio minucioso y la veeduría de todas las fuerzas políticas y organismos internacionales.
![Pronunciamiento del presidente Gustavo Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/B73LMVBAVVG6PCZ6GKGJD5XJLE.png?auth=e66efd37276a45afc6a40c196c3e529919260c3e1e91ca95a51cc5b87c16e7c0&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Petro advirtió que las dudas alrededor del proceso electoral podrían llevar al pueblo venezolano a una división profunda. “Las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta”, aseguró.
El llamado de Petro incluye una exhortación al Gobierno de Nicolás Maduro para permitir un escrutinio que contemple el conteo de votos y la revisión de actas, garantizando transparencia y paz. “El escrutinio es el final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia,” afirmó Petro, haciendo eco de la necesidad de unas elecciones pacíficas.
Más Noticias
Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”
Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente
![Exministra denunció maltrato en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HCKBP3PXBAPZLWYUROE3GEJCE.jpg?auth=b34b747ed96152e59fdd906ed6777790bea06900da71aadbc3bf65ff1a4ea119&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca
El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros
![El patadón a James Rodríguez](https://www.infobae.com/resizer/v2/VF4HJVBGPFAW7KDRL5TMZL2OP4.jpg?auth=4bbbfba97bbf853795d398e1a471047c00b42397519bdb3559c01d0c661260fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander
![Gustavo Petro destaca operativos simultáneos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNJXMNTF35BNNC6YFSYPLRJ4MM.png?auth=519506f062725ae3937eb13ff72a4ee4e6aa88da7ac09e1f26a1d80f55360d08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría
Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’
![Francia Márquez podría renunciar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UHY2RRUXJHPLJUVI5QGOR3EMM.jpg?auth=b45e2d66554dfc4110a910cfafdb8dcc1e06d77441b7b5f79b9dd6c03afb299b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)