
La explotación sexual es uno de los problemas más graves que afronta Medellín en la actualidad. Aunque este es un fenómeno que ha tenido epicentro en esa ciudad desde hace décadas, de manera silenciosa se estuvo fortaleciendo hasta que este 2024, con una larga lista de casos, se destapó el escándalo por la falta de medidas para prevenir el flagelo.
Ante la creciente problemática que afecta a mujeres y especialmente a niños, niñas y adolescentes en la capital antioqueña, una de las plataformas para alquilar apartamentos tomó algunas medidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En abril, luego de que un extranjero estadounidense fuera sorprendido con dos menores de edad en un apartamento alquilado a través de una plataforma digital, el alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez anunció fuertes medidas que afectarían a aplicaciones como Aribnb.
Aunque no se concretó, el mandatario local aseguró en su momento que prohibiría los arrendamientos a corto plazo en la ciudad, como una medida para prevenir el abuso y explotación sexual infantil. En esa búsqueda de encontrar una solución a ese flagelo, Gutiérrez se reunió con representantes de la plataforma para llegar a un acuerdo.

Desde ese momento se ha estado trabajando, de acuerdo con las partes, de manera conjunta para evitar medidas extremas, pero establecer acciones que permitan prevenir este delito en la ciudad.
“El trabajo que venimos haciendo con Airbnb es muy importante. Ya hay mesas de trabajo y hay algunos temas importantes que se han logrado alrededor de discusión estos días”, dijo Fico en su momento.
Además, explicó que se llegó a cuatro acuerdos basados puntualmente en compartir información de los usuarios con las autoridades locales, entrenar a los anfitriones o arrendatarios, trabajar de manera conjunta con entes policiales y judiciales; y por último, promover el turismo familiar.
Airbnb aseguró que ya se implementaron varias medidas
Aproximadamente tres meses después de que iniciaron las reuniones y acuerdos, desde la plataforma, en diálogo con el diario El Espectador, anunciaron que ya empezaron a ejecutar acciones para prevenir la explotación sexual.
“Airbnb rechaza profundamente cualquier tipo de conducta o acto relacionado con la explotación sexual de menores y la trata de personas en general. Nosotros tenemos unas políticas de usuario que prohíben este tipo de delitos y hay cientos de personas que están trabajando todos los días en Airbnb para poder combatir este tema”, dijo Daniela Guzmán, gerente de Alianzas Globales para la Confianza y la Seguridad de la plataforma.

Así mismo, en la entrevista con el medio mencionado, aseguró que son la primera empresa de rentas de corto plazo que ha firmado The Code, un conjunto de directrices y prácticas creadas por ECPAT (una organización mundial de 124 miembros en más de 100 países y regiones( para ayudar al sector de los viajes y el turismo a combatir la explotación sexual y la trata de menores.
“Por eso estamos desarrollando campañas de formación y prevención de este fenómeno en la comunidad de anfitriones de Airbnb, con los prestadores de servicios turísticos”, añadió.
Además, recordó que el primer taller en Medellín tuvo 70 anfitriones y se realizó en mayo. “Fue una gran oportunidad, no solamente de educar y proporcionar esta información a los anfitriones, sino también de escuchar lo que está pasando en Medellín y saber, cómo están viendo ellos esta problemática”.
Otras medidas son la implementación de un canal de denuncia llamada Línea de vecinos, a través del cual los habitantes de cualquier parte del mundo pueden aportar información en caso de sospechar que algo extraño ocurre con o en un lugar alquilado a través de la aplicación.
Respecto a la información que obtiene la aplicación de sus usuarios, también está disponible para las autoridades en caso de que se registre algún delito. Los datos pueden ser solicitados gracias a la plataforma Lert, implementada por Airbnb.
Más Noticias
Abogado de Petro acusó a sectores de derecha de coincidir con el discurso de ‘Iván Mordisco’: “Habrá consecuencias”
Alejandro Carranza difundió un extenso mensaje en el que cuestionó a sectores políticos y mediáticos por centrar sus críticas en la reciente operación militar del Gobierno, mientras —según dijo— dejan de lado el debate sobre el reclutamiento de menores por parte de las disidencias

Policía atribuyó el secuestro del hijo de Giovanny Ayala a la disidencia Jaime Martínez: “En estado de indefensión”
Las autoridades desplegaron acciones para dar con el paradero de Miguel Ayala y su manager, que se encontraban realizando varias presentaciones en el departamento caucano

Se dispararon las importaciones en Colombia y cambió el mapa del comercio en el país: así se reactivó el mercado interno en 2025
Las nuevas cifras del comercio exterior muestran un repunte del 18,7% en septiembre y un crecimiento acumulado que redefine quiénes abastecen al país

Encuentran el cuerpo de una de las mujeres reportadas como desaparecidas tras la creciente entre Silvania y Tibacuy
Desde el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informaron que Medicina Legal se encargará de todo el proceso del levantamiento e identificación de la víctima

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: los Leopardos reciben a los rojos
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final


