
La polémica internacional por los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las que resultó vencedor Nicolás Maduro, a pesar de las irregularidades por parte del Consejo Nacional Electoral de ese país que se ha negado a publicar las actas de votación, motivó a la excanciller Martha Lucía Ramírez a criticar el proceso electoral de ese país.
La también vicepresidenta de Iván Duque señaló que lo ocurrido en Venezuela se puede catalogar como un golpe de Estado, por lo que solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que tome una postura contundente frente al posible fraude que habría cometido el régimen de Maduro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En Venezuela estamos viendo un golpe de Estado, desde el propio Estado venezolano, una usurpación por parte de Nicolás Maduro. Esto no lo puede aceptar la comunidad internacional”, señaló a través de su cuenta de X.
Asimismo, Ramírez señaló que en Venezuela no existe un presidente electo ratificado, pues el CNE de Venezuela tenía 48 horas para publicar el acta definitiva que comprobara la victoria de Maduro. Sin embargo, se cumplen casi 60 horas desde que se cerraron las urnas, por lo que existe un vacío de poder en el vecino país.

“En ese momento, a las 48 horas, se produce un vacío de poder porque no hay nadie reconocido realmente reconocido por el Consejo Electoral cumpliendo los requisitos de las actas. Y ante un vacío de poder ha habido una usurpación por parte de Nicolás Maduro”, comentó.
En su mensaje, la excanciller hizo un llamado a los miembros de la OEA, que se reúnen en la tarde este miércoles 31 de julio, para que hagan frente a las presuntas arbitrariedades del régimen Maduro que, según ha denunciado la oposición en ese país, estaría intentando alterar el resultado de las elecciones a pesar de que ya dieron a conocer las actas de votación de gran parte de las mesas escrutadas en Venezuela.
Además, explicó la crisis que generaría el permitir que el presidente venezolano continúe en el poder, a pesar de que las pruebas preliminares apuntarían a que Edmundo González es el legítimo ganador de las presidenciales.
“Hoy, en la reunión del consejo permanente de la OEA, todos los países deben tomar conciencia de los costos que significa una dictadura para Venezuela. El costo en materia económica: si llegara a haber un éxodo de siete millones más de venezolanos, ¿a cuántos va a recibir México? ¿A cuántos recibiría Bolivia?”, expresó.
De hecho, Martha Lucía Ramírez también hizo énfasis en las repercusiones que ha traído el gobierno de Nicolás Maduro para Colombia y gran parte de Latinoamérica, pues el éxodo de venezolanos habría dado paso al fortalecimiento en otros países de grupos criminales como el Tren de Aragua, que hacen presencia principalmente en Colombia, Perú y Chile.
“Toda esa criminalidad pone en serio riesgo, tiene bajo amenaza la seguridad y la estabilidad de Colombia y de toda la región. Si hay democracia en Venezuela, habrá paz en Colombia. Si no hay democracia ni paz en Venezuela y en Colombia, jamás habrá bienestar ni en Ecuador, ni en Panamá, ni en todos los países fronterizos que se ven afectados con toda esta situación mafiosa y narcotraficante”, criticó.
Durante su intervención, la exvicepresidenta también reprochó la tardanza del presidente Gustavo Petro para referirse a las elecciones en el vecino país, quien apareció tres días después de los resultados tras las infinitas críticas por su silencio y su supuesto apoyo al régimen de Maduro.
“El presidente Petro por fin llegó de sus vacaciones, entonces él nos manda un tuit eterno, pero llegó tarde. Ese tuit es lo que ha debido decir el canciller desde hace dos días. Así como la democracia colombiana reconoció la votación por Gustavo Petro, así mismo él ha debido exigir que la democracia venezolana se respetara, reconociendo el voto por Edmundo González”, concluyó.
Más Noticias
Nuevo golpe al bolsillo: así subirán las pensiones en los colegios privados de Colombia en 2026
El Ministerio de Educación define los parámetros para el alza de tarifas escolares. Los cambios afectan a miles de hogares y generan incertidumbre sobre el futuro financiero de los padres

Federico Gutiérrez solicitará la extradición a Estados Unidos para los responsables del atentado en Amalfi, Antioquia
Según el alcalde, el helicóptero siniestrado hacía parte de una dotación directamente entregada por el gobierno estadounidense y la acción criminal dejó 13 policías muertos

Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 6 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto
