
Hace unos años se consolidó una campaña con la que Colombia buscaba que los turistas se interesaran en visitar el país sudamericano. Esta consistía en afirmar que los visitantes encontrarían como único riesgo el enamorarse del territorio cafetero.
Un testimonio de esto podría ser el embajador de Dinamarca en Colombia, Erik Høeg, quien el 30 de julio confirmó que su misión en el país había terminado, lo que, tomando un término local, para él representa una “tusa”, ya que afirmó haberse enamorado de la nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de su cuenta de X, el danés indicó que en sus últimos momentos en el país decidió dedicarle una poesía al territorio que no podrá olvidar. “Una poesía mía sobre una relación pasional, que está terminando, demasiado pronto. Dedicada a aquella que nunca se borrará de mi memoria…”, escribió Høeg.

De la misma forma, mediante un video de medio minuto, Høeg le dedicó unas sentidas palabras a Colombia y sus ciudadanos. “Me advirtieron que me iba a enamorar por tu belleza, tu ritmo y tu sensualidad. Me comentaron que a veces resultabas violenta y rocambolesca, que tu vida fluía algo caótica. No les hice caso y tu embrujo me cautivo”, fueron las palabras del danés.
En la parte final de su monólogo, el europeo pidió a la vida que le permita volver en algún momento a Colombia, pero también destacó que le gustaría encontrar un país en el que la paz sea una realidad.
“Te dejo Colombia con una herida vida en el corazón, con una tusa profunda, esperando que nos volvamos a un día cuando hayas conseguido la paz y prosperidad que te mereces”, puntualizó Høeg.

El embajador venía despidiéndose desde semanas atrás
Durante la Copa América, Høeg destacó varios aspectos que lo habían enamorado de Colombia, además de ello reveló que durante su estadía en el país se hizo hincha de Millonarios, siendo uno de los fanáticos del Embajador que celebró la llegada de Falcao al club bogotano.
De la misma forma, tras observar a Richard Ríos celebrar la clasificación a la final del torneo continental a pesar de haber sido sustituido por una lesión, el danés aseguró que ese tipo de comportamientos lo hacían comprobar que Colombia era un país fiestero.
“Sí, increíble cómo se aceleran los tiempos de recuperación de los colombianos cuando hay parranda. El pueblo con más ganas de rumbear que conozco”, escribió en su cuenta de X el embajador.
La comida colombiana también cautivó al europeo durante los cuatro años que permaneció en Colombia, sobre esto, indicó que había adquirido una adicción por el jugo de lulo, pero se mostró triste porque es una fruta que rara vez se puede conseguir en su país.
“Querido embajador y en Lulada es aún más adictivo”, “Embajador, debe probar el jugo de cholupa en el Huila” o “Debe venir al Meta y probar la mejor carne a la llanera y el batido guamaluno y el pan de arroz”, fueron algunos de los comentarios al respecto sobre la publicación del europeo.

Esa no fue la única vez que Høeg cuestionó como sería su regreso a Dinamarca, en donde aseguró que no encontraría arepas y otros productos que habían logrado que sus costumbres estuvieran “colombianizadas” a la hora de comer.
“Mirando mi desayuno de hoy, me doy cuenta de que (sic) me han “colombianizado” algo lo más de 4 años aquí. Huevos pericos, queso campesino y arepas. No es un desayuno típico danés… Y donde voy a comprar arepas en Copenhague”, indicó el danés, que también reveló que otra bebida que le había agradado en el país era la Pony Malta.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia
La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores
La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar
El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años


