Forbes reveló quién es el colombiano más rico: tiene una fortuna de más de 11 mil millones de dólares y no es ni Santo Domingo ni Sarmiento Angulo

Su fortuna ascendió a 11.500 millones de dólares, con un crecimiento del 155,56%. El fundador y CEO de Nubank revolucionó el sector financiero en América Latina

Guardar
David Vélez, ejecutivo de 42
David Vélez, ejecutivo de 42 años, ha sido destacado como el colombiano más rico del mundo en el informe Forbes 2024 - crédito Sebastião Moreira/EFE

David Vélez fue nombrado como el colombiano más rico en el mundo en 2024, según el último informe de la revista Forbes.

Con una fortuna valorada en $11.500 millones de dólares, Vélez logró un crecimiento patrimonial del 155,56% en comparación con el año anterior, marcando un hito en su carrera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El éxito de Vélez se debe principalmente a su papel como fundador y CEO de Nu, el banco digital que revolucionó el sector financiero, no solo en Colombia, sino en toda la región. Con una valoración de mercado que supera los $56.000 millones de dólares, las acciones de Nu en la Bolsa de Nueva York han incrementado su valor en un 162% durante el último año, consolidando su posición en el mercado.

Nu es una fuerza disruptiva en el ámbito financiero, y este éxito es impulsado por una estrategia orientada a la innovación constante. En declaraciones recientes, Vélez indicó que aproximadamente el 40% de los empleados de Nu están enfocados en proyectos emergentes y disruptivos, subrayando el firme compromiso de la empresa con el desarrollo de nuevos productos y soluciones financieras.

Con una fortuna de $11.500
Con una fortuna de $11.500 millones, Vélez ha incrementado su patrimonio en un 155,56% comparado con el año anterior - crédito Ricardo Moraes/Reuters

Vélez , de 42 años, llevó a Nu a obtener $1.000 millones de dólares en utilidades en 2023, marcando el primer año completo de rentabilidad para la empresa. Este logro es notable considerando que este banco sigue invirtiendo agresivamente en nuevas tecnologías y mercados emergentes.

El éxito no se limita solo a las cifras; también se refleja en la percepción de los inversores, quienes mantienen una comprensión y aceptación de la estrategia a largo plazo de la empresa.

Forbes también destacó otros aspectos clave en el éxito de Vélez. Su trayectoria comenzó en una familia de emprendedores, lo que sin duda influyó en su enfoque hacia los negocios y la innovación. En sus más recientes comunicaciones con los inversionistas, Vélez resaltó la importancia de la experimentación continua y el lanzamiento de productos novedosos como factores críticos para mantener el ritmo de crecimiento de Nu.

El impacto de Vélez y su empresa trascendió fronteras, convirtiéndolo no solo en el colombiano más rico, sino también en una figura importante en el ámbito internacional de las finanzas tecnológicas. Nubank no solo transformó la banca digital en América Latina, sino que también estableció un nuevo estándar para la innovación en el sector financiero global. Con oficinas que emplean miles de personas en varios países, la influencia de esta entidad financiera se extiende mucho más allá de Colombia.

Imagen de referencia. Las acciones
Imagen de referencia. Las acciones de Nu en la Bolsa de Nueva York se apreciaron un 162% durante el último año fiscal - crédito Forbes.

A nivel personal, el ascenso de Vélez también refleja los cambios en la dinámica empresarial en Colombia y en toda América Latina. Su éxito se convirtió en un ejemplo para emprendedores y empresas emergentes, demostrando que es posible competir y triunfar en mercados altamente competitivos a través de la innovación y la visión a largo plazo.

El informe de Forbes también muestra cual es la posición de Colombia en el entorno económico global. La inclusión de Vélez en el ranking de los más ricos de Colombia y del mundo pone de manifiesto el potencial de los empresarios colombianos y de la región para influir en el escenario económico global.

Colombia, tradicionalmente conocida por sus recursos naturales y su industria agrícola, está emergiendo como un nuevo epicentro de la tecnología y la innovación gracias a figuras como Vélez.

Forbes resaltó la influencia de
Forbes resaltó la influencia de Vélez como pionero en la banca digital global y la tecnología financiera - crédito Alberto Alerigi Jr/Reuters

A pesar de los desafíos económicos y políticos que enfrenta Colombia, el éxito de Vélez simboliza la resiliencia y el ingenio que caracterizan a muchos de sus líderes empresariales. En un país donde la innovación se convierte en una herramienta clave para el desarrollo, Vélez y Nu representan un futuro prometedor para la economía digital de la región.

El impacto de Nubank en la economía digital ha sido tema de numerosos estudios académicos y análisis financieros, que destacan la importancia de la tecnología en la transformación del sector bancario. La visión de Vélez ha sido fundamental para posicionar a su entidad financiera como una líder en este cambio, y su trayectoria promete seguir inspirando a futuros emprendedores.

El reconocimiento de Vélez por parte de Forbes 2024 no solo celebra su éxito financiero, sino también su contribución a la redefinición de la industria bancaria. Su historia es un testimonio del poder de la innovación y el espíritu emprendedor, marcando un precedente que seguramente influirá en futuras generaciones de empresarios en Colombia y más allá.

Estos son los empresarios más ricos de Colombia:

  • David Vélez, el fundador y CEO del banco digital Nu.
  • Jaime GIlinski Bacal subió al segundo puesto.
  • Luis Carlos Sarmiento Angulo
  • Beatriz Dávila Santo Domingo, viuda de Julio Mario Santo Domingo, bajó al cuarto puesto.
  • Alejandro Santo Domingo.
  • Andrés Santo Domingo.
Guardar

Más Noticias

Hermana de Yina Calderón hizo polémica revelación sobre Karina García y Marilyn Oquendo: “Se besaban y se acariciaban”

Leonela Calderón compartió un relato sobre la conducta entre la modelo y la cantante, sugiriendo posibles indicios de algo más allá de la amistad

Hermana de Yina Calderón hizo

Shakira dio inicio a ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Brasil: este fue el setlist en Río de Janeiro

Desde temprano, los fans de la barranquillera hicieron fila en el estadio Nilton Santos para el arranque de su primera gira mundial en siete años

Shakira dio inicio a ‘Las

EN VIVO: habitantes de Zapayán, Magdalena, sintieron temblor en la noche del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: habitantes de Zapayán,

Selección Colombia sigue sufriendo en el Sudamericano Sub-20: posible fractura provoca dura baja y complica cupo al mundial

Con dos derrotas y obligado a ganar contra Chile en el hexagonal final, el equipo de César Torres perdió a un jugador importante por lesión y sin opción de reemplazarlo

Selección Colombia sigue sufriendo en

‘Papá Pitufo’ sería extraditado a Colombia tras fallo favorable del Supremo Tribunal de Portugal

Diego Marín Buitrago ha generado polémica luego de que se revelaran presuntos vínculos con la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

‘Papá Pitufo’ sería extraditado a
MÁS NOTICIAS