
Tras el escándalo en el que fueron capturados varios disidentes de las Farc por distintos delitos, que se desplazaban en varios vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en el departamento de Antioquia, la entidad encargada de gestionar medidas de prevención y protección para personas o comunidades en riesgo está envuelta en una nueva polémica relacionada con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
El mandatario local verá reducido su esquema de seguridad en un 75%, luego de que la UNP determinó, en su evaluación periódica, que no era necesario que Gutiérrez contara con tales beneficios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según dio a conocer Blu Radio, el proceso de verificación de la UNP comenzó en mayo de 2024, cuando el alcalde de la capital de Antioquia y su administración recibieron una notificación de que la entidad estaba evaluando reducir la dotación otorgada por su posición como funcionario.
Esta no es la primera vez que la Unidad Nacional de Protección reevalúa el nivel de riesgo del mandatario, ya que en 2023 la entidad determinó que por ser el líder del partido político Creemos obtuvo la categoría de nivel extraordinario, lo que lo catalogaba como una persona que debía tener un sistema de seguridad robusto.

Incluso, en febrero de 2024, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ratificó la importancia de asignar la seguridad adecuada para el nivel de riesgo al que se expone Gutiérrez. Además, recomendó realizar un proceso de revisión de los miembros de su esquema de seguridad para garantizar la protección de la integridad del alcalde de Medellín.
En consecuencia, el comité evaluador de la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (Dipro), entidad encargada de valorar los niveles de riesgo, varios miembros de la UNP, el Misterio del Interior y la Policía Nacional de Colombia, se reunieron para tomar una decisión definitiva con respecto al esquema de seguridad del mandatario local.

En la congregación, los presentes determinaron que al gobernante local se le debían retirar dos carros de su esquema de seguridad y que se le asignaría solo a una persona de la UNP para que vele por su integridad. Al tomar la decisión, la entidad notificó al alcalde sobre el fallo.
En respuesta a la decisión, Gutiérrez decidió apelar la resolución dictada, por lo que habrá una tercera evaluación, cuya fecha no se ha establecido, para definir si la solicitud es válida o no. De acuerdo con el medio citado, el principal argumento de la administración distrital para debatir la medida son las decisiones anteriores en las que se consideraba que estaba expuesto a un nivel de riesgo extraordinario
Así está el panorama de los esquemas de seguridad de la UNP en el país

Con la reducción del esquema de seguridad de Federico Gutiérrez, la Unidad Nacional de Protección (UNP) podrá destinar los activos retirados a varios de los 8.629 servidores públicos, exservidores públicos, otras poblaciones y líderes sociales protegidos por la entidad.
Según cifras de la UNP, a 1.631 servidores públicos se les brinda protección, de los cuales 1.205 cuentan con un esquema robusto que incluye un vehículo blindado. Mientras que, 426 de ellos tienen medidas blandas sin un vehículo; a 209 se les asignó un medio de comunicación para que puedan alertar a la UNP sobre posibles riesgos a los que se puedan enfrentar. Entre tanto, a 1.607 les fueron asignados chaleco antibalas y 236 cuentan con botón de apoyo que también alerta sobre el peligro que corren.
Además, 2.068 tienen hombres de seguridad en su esquema, 238 se movilizan en vehículos convencionales y 1.275 en vehículos blindados.
Más Noticias
En el puerto de Buenaventura incautaron más de $5.000 millones en mercancía de contrabando proveniente de Panamá
La Armada de Colombia identificó irregularidades en la documentación de un contenedor que incluía 179 cajas con artículos tecnológicos sin los permisos legales necesarios

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Impuesto de vehículos en Bogotá 2025: esta es la fecha y las formas de pago para cancelarlo con el 10% de descuento
Los dueños de automotores en la capital ya pueden consultar las tarifas y realizar el pago del tributo accediendo a descuentos y diversas formas para cancelarlo

Arelys Henao reveló impactante historia relacionada con el transporte de drogas: casi le arruinan la vida
La cantante colombiana contó en una entrevista el momento en que descubrió que transportar un paquete sospechoso que pudo cambiar su vida

Cayó estructura criminal dedicada al robo de vehículos en Puente Aranda, al centro occidente de Bogotá
Según explicaron las autoridades, los integrantes de la organización criminal fueron capturados luego de que intentaron hurtar un carro de alta gama
