
Las autoridades en Bolívar anunciaron una recompensa de hasta 20 millones de pesos a quien brinde información que permita capturar a los responsables de un ataque armado, registrado en la noche del jueves 25 de julio de 2024, en la vereda La Pava, zona rural del municipio de Mahates.
En un consejo de seguridad extraordinario llevado el lunes 29 de julio, con participación de autoridades municipales, la Defensoría del Pueblo y la Policía, los organismos encargados ahondaron en las múltiples estrategias para dar con el paradero de los criminales que, en medio de su arremetida, abusaron sexualmente de dos mujeres, una de ellas menor de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrio, explicó que se está realizando un seguimiento exhaustivo al caso y a las víctimas, quienes están recibiendo atención médica y cuyas denuncias han sido atendidas por las autoridades competentes.
“Estamos haciendo un seguimiento exhaustivo y muy de cerca al hecho ocurrido y a las víctimas, de quienes tenemos conocimiento se encuentran estables de salud, y sus denuncias fueron atendidas por las autoridades competentes. En este consejo de seguridad definimos estrategias claras que nos van a permitir dar pronta captura a estos delincuentes”, afirmó Berrío.

Cómo se registraron los hechos
Durante la noche del 25 de julio, seis hombres armados irrumpieron en las viviendas de cuatro familias, sembrando miedo y terror durante más de dos horas, entre las 8:00 p. m. y las 10:30 p. m. Los agresores, que se identificaron como integrantes de las disidencias de las Farc, robaron seis teléfonos celulares, un computador portátil y un total de $1.690.000 en efectivo, mientras amenazaban a los habitantes del lugar con armas para evitar cualquier tipo de reacción.
Fue allí cuando dos mujeres, una de 31 años y una menor de 16 años, fueron abusadas sexualmente en sus propios hogares.
Frente al crimen, que continúa siendo materia de investigación para las autoridades, Berrio especificó que una de las estrategias es la recompensa anunciada: “Una de ellas es precisamente esta recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita la identificación y captura de esos depravados.”
Es importante añadir que, según explicó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía de Bolívar, los inescrupulosos “vestían prendas militares y utilizaron escopetas y pistolas para intimidar a las familias presentes en el lugar”.
Además, después de verificar la situación, el comando de la Policía de Bolívar activó un grupo especializado de investigadores bajo la supervisión de la Fiscalía General de la Nación para llevar a cabo las indagaciones pertinentes y proceder con la judicialización de los responsables.
Así las cosas, las autoridades dispusieron de la línea de emergencia 123 o el número celular 314 131 6901 para que la comunidad dé a conocer cualquier tipo de información con respecto a los criminales.
En Colombia, cada 18 horas es asesinada una mujer
Es importante anotar que crímenes como el registrado en Bolívar reflejan la compleja situación de inseguridad que viven las mujeres desde hace meses en todo el país. Por ejemplo, según explicaron desde el Observatorio Colombiano de Feminicidios el 31 de diciembre de 2023, en 2023 se registraron 483 casos de esta índole en todo el territorio nacional.

Tales cifras indican que en Colombia cada 18 horas es asesinada una mujer, lo que muestra un panorama crítico en crímenes de esta índole en los últimos años.
Además, frente a esta problemática, la Procuraduria General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, indicó en medio de la mesa de seguimiento a la violencia de género convocada en Barranquilla el 17 de julio del presente año que los feminicidios que han llevado a cabo los grupos delincuenciales representan una nueva forma de violencia originada por estructuras criminales de dicha índole.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados


