Gobernación de La Guajira lanza plan de cero hambre para cumplir con fallo de la Corte Constitucional

El gobernador de La Guajira señala que con la medida se busca crear un banco de alimentos que garantice las tres comidas a los niños de ese departamento

Guardar
Menor de edad en estado
Menor de edad en estado de desnutrición - Crédito Colprensa

La Gobernación de La Guajira ha lanzado un ambicioso plan de cero hambre para erradicar la desnutrición infantil en la comunidad Wayúu, en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, de acuerdo con información recopilada por la emisora colombiana la W Radio.

Esta sentencia declaró un Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) respecto a los derechos al agua potable, alimentación, seguridad alimentaria, salud y participación de la niñez Wayúu.

El gobernador Jairo Alfonso Aguilar Deluque ha denominado la estrategia como el “Plan Mundial de Alimentos”, cuyo objetivo es crear un banco de alimentos que garantice tres comidas diarias para todos los niños guajiros durante todo el año.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desnutrición niños Wayú - La
Desnutrición niños Wayú - La Guajira | crédito Defensoría del Pueblo

“El plan mundial de alimentos para poner en marcha un banco que le garantice a toda la niñez guajira las 3 raciones de comida los 365 días del año”, señaló la secretaria del departamento.

En línea con esta estrategia, se firmará un acto de compromiso en las oficinas del Plan Mundial de Alimentos en Bogotá para asegurar la implementación efectiva del plan de cero hambre, en cumplimiento de la sentencia T-302 de la Corte Constitucional.

El esfuerzo por erradicar el hambre se produce en un contexto de críticas de la Sala de Seguimiento de la Corte Constitucional, que calificó como bajo el nivel de cumplimiento de las acciones del Gobierno nacional en cuanto a la movilidad de las comunidades indigena Wayúu en áreas rurales dispersas. Este seguimiento se realiza en el marco de la sentencia T-302, que busca proteger los derechos de la niñez Wayúu.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además de la estrategia de cero hambre, la Gobernación de La Guajira está trabajando en mejorar la infraestructura vial para facilitar el acceso a servicios institucionales y apoyar el bienestar de la comunidad indigena Wayúu.

Un proyecto significativo es la construcción de 500 kilómetros de vías en las áreas de Maicao, Uribista, Manaure y Riohacha. Esto incluye la puesta en marcha de la vía Cuestecita - La Florida y un tramo de 4,7 kilómetros que conectará Uribia y Maicao, atravesando zonas desérticas de esa zona.

La Sala de Seguimiento de la Corte Constitucional ha reiterado la necesidad de mejorar las vías en los municipios priorizados para garantizar los derechos protegidos en la Sentencia T-302 de 2017. Sin embargo, ha señalado deficiencias en la planificación de estas obras, incluyendo la ubicación geográfica de las vías a priorizar, las comunidades beneficiadas, las fechas de inicio y finalización de las obras, y el número de kilómetros a intervenir en cada tramo.

A pesar de los esfuerzos de la Gobernación de La Guajira, la Corte Constitucional ha subrayado la importancia de fortalecer las acciones del Gobierno para asegurar el pleno cumplimiento de los derechos de las comunidades Wayúu.

El Plan Mundial de Alimentos y las mejoras en infraestructura vial son pasos importantes, pero se necesita un esfuerzo continuo y coordinado para abordar las necesidades críticas de estas comunidades vulnerables.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS