
Durante la noche del lunes 29 de julio, desde la cuenta oficial de la red social X del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron que el representante a la Cámara del partido Centro Democrático fue liberado, luego de que fuera detenido en Venezuela, luego de que, al parecer, ingresara a ese país de forma irregular en un vehículo de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el congresista José Jaime Uscátegui y su equipo fueron liberados (sic)”, trinaron en la Cancillería colombiana, antes de la medianoche.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El político colombiano fue detenido por miembros de la Guardia Nacional Bolivariana cuando se encontraba en el el puente Atanasio Girardot, luego de participar en una velatón en el estado Táchira, en territorio del hermano país, donde se sumó a las protestas por el presunto fraude en las elecciones del día anterior, donde supuestamente fue reelegido Nicolás Maduro.
“Se encuentra retenido e incomunicado y su equipo de trabajo adelanta las diligencias pertinentes para darle solución a este impase (sic)”, señalaron en un comunicado de su equipo de prensa.
Mientras que desde su partido publicaron un comunicado en el que exigieron su pronta liberación por ese procedimiento que calificaron de injustificado.
“Exigimos la liberación inmediata de nuestro representante Jose Jaime Uscategui. Siguen las arbitrariedades y abusos del régimen de Maduro. Desde el Centro Democrático rechazamos la retención ilegal de nuestro representante a la Cámara”, indicaron.
Después de que se conociera la situación, según señalaron desde la misma Cancillería, el organismo diplomático acompañó al congresista para que tuviera todas las garantías por su privación momentánea de la libertad.
“La embajada de Colombia y nuestro consulado en el Táchira - Venezuela acompañaron al Representante Uscátegui en todo momento y verificaron que sus derechos fueran respetados. Desde la Cancillería se abordó el asunto por los canales diplomáticos (sic)”, detallaron en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Finalmente, informaron que el representante de la colectividad uribista ya se encontraba en el país, junto con su equipo de trabajo legislativo e instaron a “cumplir los procesos migratorios en todos los países”, que, al parecer, sería la causa por la que Uscátegui fue requerido por las autoridades del régimen en Venezuela.

Es la segunda ocasión en que el representante a la Cámara por Bogotá es detenido por las autoridades venezolanas, ya que en abril de este año, en el aeropuerto de Caracas cuando intentó ingresar a Venezuela por motivos relacionados con los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue devuelto a Colombia después de 15 horas.
“El representante se comunicó a las 3:15 p. m., que fue, más o menos, la hora aproximada de su arribo a Venezuela, al aeropuerto. Sin embargo, allí es retenido por unas personas del aeropuerto que le impiden el ingreso”, informó su equipo de prensa en esa ocasión.
Indicaron que para que Uscátegui pudiera ir a Venezuela como observador, se tramitaron algunas cartas con miembros de la delegación, se tenía la aprobación de la Cámara de Representantes e, incluso, la misma Cancillería dio el beneplácito para ello e informó que el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, estaba enterado de su llegada. Sin embargo, no pudo ingresar al país y, además, se le ordenó “dejar de grabar lo que estaba sucediendo”.
Incluso lo mantuvieron en una habitación de la terminal aérea caraqueña, y tanto su celular como su pasaporte estaban en manos de las autoridades venezolanas.
En el nuevo incidente en la frontera con Venezuela también se conoció, según la UNP, que el congresista no arribó a ese país con el personal de su esquema de seguridad, sino que lo hizo solo junto a un integrante de su Unidad de Trabajo Legislativo, por lo que se trató de una irregularidad, de acuerdo con ese organismo.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

A Reinaldo Rueda le prendieron los aspersores cuando daba charla técnica con la selección de Honduras
El conjunto centroamericano, al mando del entrenador colombiano, se medirá con Costa Rica en un duelo vital por clasificar al mundial de 2026

Subsidios de energía están al borde del colapso: la falta de recursos del Gobierno Petro deja un hueco que la Contraloría calificó de crítico
La entidad advirtió que la apropiación para 2025 solo cubre el 47% de lo requerido y que el programa de gas ya agotó sus recursos, dejando en riesgo la continuidad de los subsidios

