COP16 abre convocatoria de foros para aprender de biodiversidad: cómo participar y recibir certificado

Esta es una propuesta para que los colombianos se eduquen respecto a la idea de protección y conservación de la biodiversidad en el territorio nacional

Guardar
Los foros de ‘Conexión biodiversidad’,
Los foros de ‘Conexión biodiversidad’, son una oportunidad gratuita para que los ciudadanos sean consientes de la importancia y la crisis que enfrenta la biodiversidad - crédito Ministerio de Ambiente

El martes 30 de julio de 2024, el Foro Nacional Ambiental, WWF Colombia, el Ministerio de Ambiente y la Embajada de Suecia en Colombia anunciaron la presentación oficial de los foros ‘Conexión biodiversidad: camino a la COP16′.

Serán 14 encuentros de manera gratuita en el que las personas desarrollarán habilidades y fortalezas en biodiversidad y todo lo que lo compone, pues se realizará del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La ministra de Ambiente y
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, expresa que es una gran oportunidad de condensar de forma muy eficaz lo que se está discutiendo sobre la biodiversidad en Colombia - crédito Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

En este caso, la COP16 es una propuesta para que los colombianos se eduquen respecto a la idea de protección y conservación de la biodiversidad del territorio nacional, pero ante todo conocerla antes de generar las acciones mencionadas. Por eso, los foros de ‘Conexión biodiversidad’, son una oportunidad gratuita para que los ciudadanos sean consientes de la importancia y la crisis que enfrenta la biodiversidad, a partir de conocimientos y experiencias de académicos y expertos del sector.

El presidente del Foro Nacional Ambiental, Manuel Rodríguez Becerra, señaló lo siguiente en medio del evento: “Lo que queremos es darle la oportunidad a la gente de que aprenda qué es la biodiversidad. Porque la mayoría de la gente utiliza el término, pero no sabe de qué se trata el concepto. ¿Por qué no saben? Porque es un concepto que surgió en el ámbito científico y se popularizó gracias al entomólogo Edward O. Wilson quien escribió el libro ‘Biodiversity of life’. Pero mientras llegó el concepto a los colegios y las universidades pasó mucho tiempo. Entonces uno podría decir, más o menos con seguridad, que la mayor parte de personas mayores de 30 años no aprendieron en el sistema educativo qué es la biodiversidad, siendo además un concepto relativamente complejo”.

en la primera fase se
en la primera fase se enfocarán en aumentar la comprensión y valoración de la biodiversidad y en la segunda (en desarrollo para 2025), se abordarán los retos detallados de la Amazonia y la agenda climática - crédito EFE

En la misma intervención, también se manifestó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien afirmó que es “es una gran oportunidad de condensar de forma muy eficaz lo que se está discutiendo sobre la biodiversidad en Colombia; sobre todo, en un país en donde tenemos una gran diversidad biológica, pero también una extraordinaria diversidad cultural que, muchas veces, desde todas las perspectivas, falta reconocer más, porque en ese reconocimiento vamos a poder generar mucha más inclusión social y capacidad de tener oportunidades para que la biodiversidad sea una fuente viva de inspiración y de potencial de la sociedad, como lo es, pero necesitamos reconocer más esa posibilidad”

Aunque la experiencia no termina en Cali. Los foros están diseñados para proponer unas bases que van desde la COP16 en Colombia hasta la COP30 de Cambio Climático que se realizará en 2025 en Belém, Brasil. Por ende, en la primera fase se enfocarán en aumentar la comprensión y valoración de la biodiversidad y en la segunda (en desarrollo para 2025), se abordarán los retos detallados de la Amazonia y la agenda climática.

Cómo registrarse y participar en los foros

Será 14 foros que integrarán panales interactivos, conferencias magistrales y sesiones de preguntas y respuestas. De estos, ocho serán de manera virtual y seis de forma presencial con transmisión virtual en directo para Cali y Bogotá.

Serán 14 encuentros de manera
Serán 14 encuentros de manera gratuita en el que las personas desarrollarán habilidades y fortalezas en biodiversidad y todo lo que lo compone, pues se realizará del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali - crédito EFE

Las personas que decidan inscribirse deberán cumplir con una asistencia mínima de 11 sesiones y permanecer al menos el 80% del tiempo durante cada sesión para poder recibir la respectiva certificación, el cual avala su participación en cada uno de los foros del certamen.

Dicha certificación será entregada por las universidades aliadas, que participan también en los foros a través de sus expertos y académicos. Los centros educativos que emitirán la certificación son: la Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana, la Universidad del Rosario, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad Nacional y la Universidad del Norte.

Más Noticias

Armando Benedetti podría ser imputado por violencia intrafamiliar, tras denuncia de su pareja en España

El proceso penal contra el ministro del Interior se mantiene abierto pese a la retractación de Adelina Guerrero

Armando Benedetti podría ser imputado

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy

Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro y el Pacto Histórico por investigación contra ‘Calarcá’: “No se escondan más”

El abogado y actual precandidato presidencial sostuvo que figuras clave de la coalición oficialista, como el senador Iván Cepeda y la vicepresidenta Francia Márquez, deben explicar ante el país sus supuestos vínculos con estructuras criminales

Abelardo de la Espriella se

Por supuesta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’ la Procuraduría anunció investigación contra general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia del DNI

La entidad abrió proceso disciplinario luego de las revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia

Por supuesta infiltración de las

‘La casa de los famosos Colombia 3’: abiertas las votaciones para elegir a la nueva integrante del ‘reality’

Desde la carismática Juliana Casali hasta la talentosa Margarita Amado, seis mujeres compiten por un lugar en el ‘reality’ y los fans ya están eligiendo a su favorita para esta temporada

‘La casa de los famosos
MÁS NOTICIAS