
Las autoridades siguen en la búsqueda de alias Giovanny, el cabecilla de la estructura armada Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, que habría sido responsable de orquestar el ataque perpetrado el 23 de julio de 2024 contra la población civil en Argelia (Cauca). La organización criminal lanzó un artefacto explosivo improvisado, tipo tatuco, sobre una cancha de fútbol ubicada en el corregimiento El Plateado.
El atentado dejó un niño de 10 años muerto, que fue identificado como Dylan Camilo Erazo, además de varias personas heridas. Lo sucedido causó mayor indignación porque después del crimen, el jefe de la estructura armada dio un discurso a la comunidad de Argelia. Ante todos los presentes, pidió un minuto de silencio por el menor asesinado por el grupo que comanda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Bueno, compañeros, gracias por brindar ese minuto de silencio por un niño inocente de esa guerra absurda que tiene el Estado colombiano, que no ha querido entender las circunstancias de esta guerra”, aseveró el guerrillero.
Tras este suceso, el director General de la Policía Nacional de Colombia, el general William René Salamanca Ramírez, informó en sus redes sociales que quedó establecida una millonaria recompensa para quien brinde información sobre el cabecilla. Las autoridades entregarán hasta $100 millones a la persona que otorgue datos que permitan dar con su paradero, puesto que encontrarlo es “de máxima prioridad”.
“Dispusimos de un Grupo Especial que aunará esfuerzos con nuestras @FuerzasMilCol y la @FiscaliaCol para capturarlo, no solo por esa acción que también dejó 15 civiles heridos, sino para que responda por atentados terroristas contra la fuerza pública”, detalló el director de la Policía Nacional.

Asimismo, informó que el hombre armado está siendo investigado por varios delitos: concierto para delinquir, homicidio, narcotráfico, terrorismo, desaparición forzada, reclutamiento forzado y secuestro. Por eso, indicó que las personas que tengan información sobre el delincuente pueden comunicarse a la Línea contra el Terrorismo: 323 273 47 07. Aclaró que los ciudadanos contarán con absoluta reserva a la hora de denunciar.
Disidencias exigieron pagos a la comunidad en Cauca
Por otro lado, según reveló a El País el comandante del Comando Específico del Cauca, el general Federico Mejía, durante el discurso que dio alias Giovanny ante la comunidad, también exigió el pago de millones de pesos. Esto, si los habitantes se negaban a sacar al Ejército Nacional del territorio.
Pues, el Gobierno nacional ya efectuó los primeros bombardeos en Cauca con el fin de despejar ciertas zonas y permitir el ingreso de las tropas. Además, actualmente, las disidencias de las Farc adelantan conversaciones de paz con el Gobierno, pero en el departamento quedó suspendido el cese al fuego con las estructuras comandadas por Iván Mordisco. Eso quiere decir que la fuerza pública puede llevar a cabo operaciones ofensivas contra ciertos integrantes del grupo armado residual.

Así las cosas, los habitantes del departamento denunciaron ante las autoridades las exigencias que hizo la estructura armada. “Amenazaron a la población civil y les dijeron que, si ellos no sacaban al Ejército del municipio, cada familia debería de pagar $15 millones de multa, esto nos lo contaron los mismos campesinos”, precisó el uniformado en conversación con el medio citado.
No obstante, la comunidad se negó a sacar a las tropas que llegaron al territorio y, asimismo, hizo frente al grupo armado, indicando que los habitantes no pagarán el dinero que pidieron.
“Estas son muestras de que los campesinos ya se dieron cuenta de que la presencia en el territorio de estos grupos ilegales lo único que ha generado es desconcierto, terror, preocupación, miedo y zozobra”, sostuvo el comandante del Comando Específico del Cauca, al añadir que la fuerza pública cuenta con una estrategia para defender las zonas que son fuente de financiación para las disidencias.
Más Noticias
Presidente de la CUT sentencia el rumbo del salario mínimo: “No hay posibilidad de concertación”
A días de instalarse la mesa, el líder sindical anticipó un choque frontal con los empresarios y dejó claro que la negociación comienza en el punto más crítico de los últimos años

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Precandidato presidencial se agarró en vivo con funcionario del Gobierno Petro por participar en política: “Respete, no me intimide”
Mauricio Gómez Amín y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, interrumpieron el desarrollo del debate en el Congreso de infraestructura de Cartagena

Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria


